jueves, 3 de noviembre de 2011

ARREGLOS belleza y audacia

Una playa, la bella Venecia o lo que deseen los novios para sellar su promesa de amor puede ser creado a partir de flores. “Si el arreglo es de mal gusto, puede incomodar a los invitados”, advierte Mauricio Poma, gerente de Espacios Verdes.

Antes es necesario contar con el presupuesto adecuado para hacer realidad una fiesta de ensueños. “Las novias siempre son las que escogen, claro que debe ser lo que les guste a ambos y nosotros hacemos todo para que el resultado final complazca a los protagonistas”, cuenta Poma.

Mientras no desprendan perfume, para no incomodar a los invitados, todas las flores están permitidas. En elegancia, la rosa es la reina. “Puede ser roja o blanca, con toques perla y verdes”, sugiere Poma, algo más moderno puede incluir los colores violeta, púrpura, verde y blanco. El azul, como la rosa que Espacios Verdes posee ahora, se reserva para personas más atrevidas. “Todo es posible, un palacio o una playa, eso sí, todo en armonía”, culmina el experto.






miércoles, 2 de noviembre de 2011

Algunas tradiciones antes de CASARTE

Un poco por tradición y otro poco por superstición, sería bueno cumplir con ciertas recomendaciones que desde niña has escuchado. Se trata de que, si estás a punto de casarte, tienes que tener en cuenta que ese día debes llevar puesto, algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo de color azul.

¿Y qué hay detrás de estas tradiciones? Carmen, una de nuestras awichas, nos aclara ciertas dudas al respecto. Por ejemplo, usar algo viejo representa a la antigua familia a la cual pertenece la novia y es símbolo de continuidad de los valores que nos han enseñado. Está representado por alguna joya o accesorio que ha pertenecido a la familia de la novia. En cuanto a lo nuevo, representa a la nueva familia que se va a formar a partir de ese momento. El vestido es en la mayoría de los casos lo que va con esta tradición. También se debe usar algo prestado, por lo general algún accesorio que haya traído alegría y buenos momentos a su dueño. Esto es símbolo de amistad y felicidad.

Color azul
Usar algo azul representa el cielo, sereno y libre de nubes que puedan oscurecer el futuro del matrimonio. Este color puede ser utilizado en algún detalle de la liga que la novia utiliza en la pierna.

Vestido blanco
Las novias modernas prefieren usar el vestido en tonos cremas o rosas. Otras siguen la tradición y visten uno blanco, que en la antigüedad simbolizaba pureza, inocencia y virginidad. Hoy, algunas respetan la tradición por costumbre o formación religiosa.

Llevar perlas
Lo mejor es no llevar ninguna joya que tenga perlas. Según dicen, significan lágrimas.



martes, 1 de noviembre de 2011

LUNA DE MIEL El lugar perfecto para amar

El viaje de luna de miel es único y especial para la vida de la pareja, por lo tanto, vale la pena invertir un poco más de tiempo y dinero para planear algo inolvidable. Si busca un lugar para escapar con el ser amado, las agencias de turismo ofrecen opciones de ensueño.

El crucero de Royal Caribbean, con 261 destinos románticos en 72 países, es la sugerencia de Gina Tours. Desde La Paz, el traslado en avión es primero a Panamá, donde se inicia el crucero hacia Cartagena-Colombia, Curacao y otros lugares más por un costo de $us 1.412 por persona. Con Royal Caribbean disfrutarán del ambiente romántico desde el momento en que entren al barco y cuando ingresen a su camarote y sean bienvenidos con una botella de champán. Además, recibirán servicios y obsequios especiales durante toda la semana.

Si prefieren trasladarse por otros medios, la agencia de viajes Globo ofrece alternativas a Río de Janeiro y Buzios (Brasil), por la suma de $us 1826, a Santiago y Viña del Mar (Chile) por 918, y Cancún y Rieviera Maya (México) por 826 dólares por persona.

Turismo Kolla tiene ofertas tanto en el interior del país como fuera de él. Si no quieren o no pueden salir de La Paz pueden elegir pasar uno o dos días en el hotel DM Andino de Valencia ($us 280 por pareja) o, a unas horas de viaje, disfrutar de la vegetación en el Viejo Molino en Coroico ($us 398 por pareja). Si deciden alejarse más, Turismo Kolla los lleva a Punta Cana (República Dominicana) por $us 1.580 por persona.

También hay bastantes opciones para quienes buscan algo más tranquilo. ¿Qué tal visitar algunas ciudades coloniales, conocer su historia, leyendas y pasear por sus románticas calles empedradas? Por ello, Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Morelia y San Luis Potosí, (México) son excelentes sitios. Lugares magníficos en Monterrey, Guadalajara o el Distrito Federal ofrecen sus museos, sus galerías y su vida nocturna.

La mayoría de las parejas se decide por las playas para el viaje de recién casados. No para todas se necesita tener visa a Estados Unidos; si el trámite causa mucho trabajo, tomen una opción por otra vía.

En Bolivia existen también muchas maravillas para disfrutar: Las islas en el Lago Titicaca, Uyuni, Samaypata, Yungas y los parques nacionales. Si se desea aventura y romance, ecoalbergues como el de Mapajo (en la reserva de Pilón Lajas, Beni) o Chalalán (en el Madidi) son ideales para disfrutar de un momento de pasión.





lunes, 31 de octubre de 2011

CORBATAS Lo nuevo para los novios

Los novios de esta temporada se caracterizan por su estilo depurado y elegante. Poco a poco la moda nupcial masculina se ha subido al tren de la versatilidad y ofrece propuestas vanguardistas.

Este novio es moderno y con estilo, conceptos que han guiado a los diseñadores para hacer sus propuestas. Por ejemplo en tejidos, la tendencia que se sigue son las líneas depuradas realizadas con hilos llamativos, con un ligero toque satinado.

En cuanto a colores, se mantiene la apuesta por los azules, marrones, grises (sobre todo gris perla o plomo) y negros. La raya diplomática es el punto ideal para introducir un discreto toque de color. Los más atrevidos prefieren usar las de colores fuertes como el naranja, rosa o verde.

Ya sea en la corbata clásica o la de lazo se apuesta por que tenga colores que rompan la monotonía del tono de las camisas.

La corbata lisa es una buena elección para los novios más clásicos. Una opción es hacer juego con el ramo de la novia.

La corbata combinada con el chaleco se usa para complementar un chaqué, sobre todo en colores intermedios como beiges y grises.

La camisa es un elemento importante, aunque la tendencia apunta hacia las de color blanco.

Las chaquetas se usan entalladas, con esquinas en ángulo recto, y más largas que cualquier otra de un traje normal. Por ejemplo, pueden llegar a la mitad del muslo. La altura de las mangas debe dejar ver los puños de la camisa para apreciarla.

Sigue estos pasos si quieres lucir impecable, elegante y bien combinado para que brilles igual que ella.

El nudo
El nudo simple es el gran clásico de los lazos de corbata. Es el más utilizado debido a su simplicidad y porque queda bien con la mayoría de las corbatas, y con casi todos los cuellos de camisa. Es perfecto para los hombres de talla mediana.

Estampados
Aunque las líneas y los puntos no pasan de moda, los estampados se ven muy bien, incluso con camisas a rayas. Si eres de los que prefieren estas figuras, busca para tu boda una que no sea tan llamativa y más bien sea armoniosa con el traje.




domingo, 30 de octubre de 2011

TRAJES DE NOVIAS Famosos que marcan tendencia

Las estrellas no sólo influyen mucho en la moda cotidiana: Sus vestidos de novia marcan líneas seguidas por miles de mujeres en el mundo. Por eso, antes de decidirte por algún atuendo, te recomendamos que veas lo que estas famosas se pusieron para dar el sí en el altar. Además, puedes aprender de sus errores y superarlas.

Por ejemplo, el vestido de Nicole Ritchie (a la derecha), tiene un inspirador toque romántico que quizá en conjunto no funcione tan bien, pero puedes copiar el detalle de las mangas y el busto de encaje con relieve, en una variación del escote tipo princesa.

En Nicole Kidman hay que destacar el vestido con mangas cortas en el estilo imperio, que puede ser muy favorecedor para las personas que no tienen hombros y sí brazos delgados




Otras 24 parejas sellan su unión en matrimonio colectivo

Rodeados de amigos y familiares, 24 parejas se dieron el sí en una boda múltiple que se realizó ayer en La Guardia. Se trata del segundo matrimonio civil colectivo gratuito, organizado por el Servicio de Registro Civil (Sereci), puesto que el viernes 251 parejas sellaron su amor en un acontecimiento similar en la ciudad capital.
La ceremonia se efectuó en el coliseo de La Guardia, después de que los oficiales de registro civil llenaron las libretas de familia de las 24 parejas. Desde el inicio del evento los contrayentes, que llegaron desde diferentes localidades, se mostraron felices de unirse en matrimonio con sus cónyuges, ya que muchos no lo hacían por falta de recursos.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando una oficial de registro preguntó a los contrayentes si aceptaban a sus parejas como sus compañeras para toda la vida, a lo que respondieron con un sí, quiero. Luego, los novios sellaron su unión con un largo beso.
“Siempre quisimos casarnos, pero no teníamos plata para arreglar unas fallas en los certificados de nacimiento. Por eso, no quisimos perder esta oportunidad”, decía emocionado don Cleómedes Ayala, que contrajo matrimonio con Justantina García, con quien comparte 36 años de su vida. La pareja, que vive en Porongo, tiene ocho hijos y diez nietos.
Durante la ceremonia, el director del Sereci, Emilio Sánchez, resaltó que el objetivo del matrimonio múltiple gratuito es disminuir el índice de concubinatos, que alcanza al 50% en el departamento cruceño, y habló sobre las ventajas que gozan los cónyuges al sellar su unión ante las leyes.
Asimismo, adelantó que eventos similares se promoverán en otras provincias cruceñas, debido a la respuesta que han tenido por parte de la ciudadanía.

Historias

Sixta Martínez y Jesús Ayala
“Hace 13 años que estamos juntos y seis que convivimos. Ya tenemos una hija, de seis años. Decidimos casarnos porque ya nos conocemos bastante, hemos llegado a comprendernos y creemos que ya es tiempo de dar este paso tan importante”, dice Sixta, que se casó con Jesús. Ellos han fijado el matrimonio religioso para el 12 de noviembre.

Fabiola Terrazas y Gino Melendres
Esta joven pareja vive junta desde hace tres años. Tienen dos hijos y esperan a un tercero. “Estoy con ocho meses de gestación y muy feliz porque hace tiempo que queríamos casarnos”, afirmó Fabiola. Su esposo comentó que es funcionario de la Alcaldía capitalina y que viven en la zona de Los Lotes, ubicado en el distrito 12. No quisieron perderse la segunda boda múltiple.

Víctor Villagómez y Shara Leónida Roca
Esta pareja selló su amor después de 27 años de convivencia. Manifestaron que sus seis hijos los animaron a casarse. Los recién casados, que viven en Porongo, destacaron la iniciativa del Sereci, pues les permitió legalizar su unión. “Estamos muy contentos, siempre quisimos casarnos, pero no teníamos recursos”, indicaron.


sábado, 29 de octubre de 2011

Lencería Sexy en la noche de Bodas

Sugerente. La lencería de la novia, tanto para usarse en la ceremonia como para la noche de bodas, es de importancia capital. Detalles transparentes, encajes, formas sensuales, materiales finos al tacto y que resalten las líneas femeninas son parte importante de una correcta elección.

Una combinación importante es lograr un look que sea romántico y sensual a la vez. Las colecciones que presenta G&G SRL Secret be sexy cuidan cada uno de estos detalles con propuestas de temporada, como las bragas breves y los sujetadores que deben elegirse según favorezcan la figura y se adecúen al corte del vestido de novia. También están los diferentes tipos de portaligas, donde destacan los detalles bordados de forma delicada. No lo olvides: resalta tus atributos y esconde los defectos.