martes, 29 de septiembre de 2015
George y Amal Clooney celebran su primer aniversario de boda con una romántica cena
El actor George Clooney y la abogada Amal Alamuddin se casaron en Venecia (Italia) el año pasado y para marcar su primer año como marido y mujer quisieron este domingo disfrutar de una velada íntima en el restaurante del hotel Sunset Tower de West Hollywood (Los Ángeles).
"Fue una encantadora y tranquila cena, solo ellos dos", contó un testigo de la escena a la revista Us Weekly.
"Estuvieron unas horas. Brindaron con champán. Los dos estaban elegantemente vestidos para la ocasión. Ella llevaba un vestido muy elegante y joyas preciosas", aseguró otro de los allí presentes.
La pareja llegó al restaurante a las 10 de la noche, lo que no es de extrañar ya que Clooney ya había dicho anteriormente a Entertainment Tonight que ese mismo día se había comprometido a rendir tributo al productor de 'Ocean's Eleven' Jerry Weintraub, quien murió el pasado julio.
"Desafortunadamente tengo que hablar en el memorial de Jerry Weintraub. Esta es su última manera de fastidiarme, que en mi aniversario tenga que ir a su memorial".
Por otro lado, Clooney había comentado también al mismo medio que le preocupaba la seguridad de Amal, quien actualmente y en calidad de abogada de derechos humanos representa al derrocado presidente de las Maldivas Mohamed Nasheed.
"Es una mujer madura con su propia carrera. Es duro cuando apuñalan a su consejero [el abogado defensor Mahfooz Saeed] en la cabeza un par de días antes de que ella llegue allí. Te pones un poco nervioso. Pero está haciendo lo que debe y lo está haciendo por las razones apropiadas".
jueves, 24 de septiembre de 2015
Hojas, flores y perlas para ella
El vestido y peinado más bonito del mundo necesariamente debe ir acompañado de accesorios especiales para cada persona. Así como cada novia es única y la boda es por una sola vez, se debe definir un estilo concreto que sintetice la personalidad de la contrayente. Se debe dejar de lado toda superstición para que las perlas salgan a escena y pongan ese toque clásico y romántico, ya sea en pendientes o collar.
“Cada novia es única y cada pieza que lleve reflejará su personalidad, así como resaltará su belleza interior y exterior de mujer. No es casual que la novia esté asociada con la pureza que se vea reflejado en los distintos materiales y formas del diseño aplicados en las joyas que se utilicen ya sea con delicadas hojas, flores o perlas que están vinculadas con la madre naturaleza”, expresó la diseñadora de joyas Birgit Ellefsen.
La diseñadora de joyas se guía por los materiales nobles que se utilizan en cada pieza, en particular la plata, el nácar, los cristales swarovski que tienen brillo y transparencias, las perlas que son muy femeninas y que tienen el color de la luna, en ocasiones flores de seda e incluso plumas dependiendo cuan sobria, refinada o extravagante sea la personalidad de quien las porte.
“Existe una filosofía que he adoptado y que se aplica perfectamente en este caso, “menos siempre es más”. Por lo general para el arreglo del cabello se incluye una tiara que irá acompañada de unos aretes o pulsera. Dependiendo del tipo de vestido y peinado de la novia yo recomiendo no llevar el collar para no sobrecargar el vestuario con demasiados elementos”, explicó la diseñadora.
Tomar en cuenta el escote del vestido es muy importante para que todo sea armónico. Si la novia lleva un vestido con mucho bordado tal vez no sea necesario el uso del collar, sino del tocado y aretes, a diferencia de uno terminado en V o en U en el que puede destacar perfectamente un collar de filigrana blanca con unos aretes. En cambio sí se trata de un vestido de novia strapless, en forma de corazón, redondo o de cuello alto habrá que olvidarse del collar y optar por unos aretes y tocado elegantes.
“Si la novia llevará el cabello suelto con un aplique o prendedor en el cabello con rulos quedará muy bien junto a un par de aretes. A diferencia de un cabello corto y recogido que necesita algo más delicado si la novia tiene un cuello no muy alto necesita un collar en forma de V no redondo, porque acentuaría un rostro más redondo. Si una persona tiene un cuello alto puede llevar un par de aretes largos y si tiene un cuello más corto un par de aretes pequeños le irán perfecto”, aconsejó Ellefsen.
“Cada novia es única y cada pieza que lleve reflejará su personalidad, así como resaltará su belleza interior y exterior de mujer. No es casual que la novia esté asociada con la pureza que se vea reflejado en los distintos materiales y formas del diseño aplicados en las joyas que se utilicen ya sea con delicadas hojas, flores o perlas que están vinculadas con la madre naturaleza”, expresó la diseñadora de joyas Birgit Ellefsen.
La diseñadora de joyas se guía por los materiales nobles que se utilizan en cada pieza, en particular la plata, el nácar, los cristales swarovski que tienen brillo y transparencias, las perlas que son muy femeninas y que tienen el color de la luna, en ocasiones flores de seda e incluso plumas dependiendo cuan sobria, refinada o extravagante sea la personalidad de quien las porte.
“Existe una filosofía que he adoptado y que se aplica perfectamente en este caso, “menos siempre es más”. Por lo general para el arreglo del cabello se incluye una tiara que irá acompañada de unos aretes o pulsera. Dependiendo del tipo de vestido y peinado de la novia yo recomiendo no llevar el collar para no sobrecargar el vestuario con demasiados elementos”, explicó la diseñadora.
Tomar en cuenta el escote del vestido es muy importante para que todo sea armónico. Si la novia lleva un vestido con mucho bordado tal vez no sea necesario el uso del collar, sino del tocado y aretes, a diferencia de uno terminado en V o en U en el que puede destacar perfectamente un collar de filigrana blanca con unos aretes. En cambio sí se trata de un vestido de novia strapless, en forma de corazón, redondo o de cuello alto habrá que olvidarse del collar y optar por unos aretes y tocado elegantes.
“Si la novia llevará el cabello suelto con un aplique o prendedor en el cabello con rulos quedará muy bien junto a un par de aretes. A diferencia de un cabello corto y recogido que necesita algo más delicado si la novia tiene un cuello no muy alto necesita un collar en forma de V no redondo, porque acentuaría un rostro más redondo. Si una persona tiene un cuello alto puede llevar un par de aretes largos y si tiene un cuello más corto un par de aretes pequeños le irán perfecto”, aconsejó Ellefsen.
Feng Shui en la alcoba nupcial
El Feng Shui es una práctica milenaria china que ayuda a mantener el equilibrio en los hogares, a tener una vida más feliz y plena. Por lo general, enfoca su atención en el dormitorio que es el lugar sagrado donde se descansa y llena de energía. Aplicada en forma correcta contribuye en la vida amorosa y en desviar la energía negativa.
“El Feng Shui contribuye a lograr la armonía en el espacio y a mantener el equilibrio que brindará estabilidad en la pareja. En las habitaciones matrimoniales existen elementos que darán este equilibrio como los veladores y lámparas en ambos lados de la cama, y así con cosas puntuales que involucren a las dos personas”, explicó la arquitecta Mónica Muñoz.
La experta mencionó que la decoración en un ambiente nupcial es muy importante y al mismo tiempo nada sencillo, porque se debe coincidir en gustos y preferencias de ambas personas, donde ellas se sientan cómodas con el espacio destinado, no solo como un ambiente íntimo, sino de relajación y de diversión, entonces se coordinan varias cosas a la vez.
“En primer lugar para decorar un dormitorio nupcial es importante que se determinen los gustos y las necesidades de las personas. Además de elegir el mobiliario, iluminación, colores y accesorios que se desea para lograr un ambiente cómodo y acogedor, todo este conjunto de elementos permitirán lograr una decoración satisfactoria para ese ambiente”, explicó Muñoz.
La arquitecta afirmó que muchas veces se cometen algunos errores cuando se eligen los colores con los que se pintará la alcoba matrimonial sin haber comprado aún los muebles, porque a partir de este mobiliario se puede hacer la elección del color que se pondrá en la habitación, ya sea en tonalidad clara, oscura o neutra.
RECIÉN CASADOS
Muchas parejas antes de su enlace matrimonial destinan parte de su tiempo a la decoración de su alcoba, con mucho esmero y dedicación. En un principio la tarea no será sencilla porque se deben coincidir en gustos y necesidades, pero al final los resultados serán óptimos cuando se logra un ambiente acogedor.
“En principio son dos personas que recién empiezan a conocerse y, por lo general, existe un choque de preferencias, por eso es todo un reto lograr una buena decoración y que ambas personas se pongan de acuerdo. Cuando se comienza de cero no existe elemento condicionante más que el propio ambiente, si se trata de uno pequeño o amplio para la comprar de mobiliario y para determinar el color en los muros”, aseguró la arquitecta.
MUEBLES
La dimensión de la habitación es muy importante para la compra de los muebles, para no adquirir demasiados que se vea recargado o vacío si la alcoba es bastante amplia, con el propósito de optimizar la distribución del espacio destinado al dormitorio como lugar de descanso y relajación.
“El mueble principal es la cama que sea lo más amplia y cómoda posible, dos veladores, una cómoda para el televisor, el tocador o peinador, vestidor, closet para cada uno y así evitar el conflicto de que se mezclen las cosas, todo dependerá del tamaño de la habitación si es pequeña o amplia que pueda tener un lugar de lectura o desayunador”, acotó la arquitecta.
El tono de los muebles es un factor determinante, porque si su madera es oscura se pintará las paredes de colores claros y si es clara se hará contraste con tonos oscuros, pero la clave será elegir colores neutros que no sean ni femeninos ni masculinos, por ejemplo: el marrón, beige, y la gama hasta llegar al blanco, que da una sensación de luminosidad. Si les gusta colores más cálidos están el vainilla, salmón, verdes y azules claros llegando al celeste”, explicó Muñoz.
Al momento de pintar las paredes se puede utilizar diferentes técnicas para que no sean tan lisas, como el trapeado o esponjado que brindan un toque de mayor calidez, esto siempre dependiendo del gusto de cada pareja. Luego con el paso de los años hay esposos que renuevan cada cierto tiempo su espacio para darle mayor frescura a su ambiente.
ILUMINACIÓN
Según la experta en la iluminación es importante considerar la luz natural de las ventanas que servirán para elegir el cortinaje y luego la artificial con las lámparas laterales, si se puede incluir una lámpara de pie y así se irá coordinando cada elemento de la decoración con ayuda de pequeños trucos de color para lograr que una habitación se vea más amplia.
“En cuanto a la iluminación de la alcoba matrimonial es importante considerar los diferentes tipos de luz para crear una atmosfera y sensación especial, gracias a las luces directas e indirectas que crea un ambiente íntimo, relajante y por demás acogedor, que es lo que se busca”, afirmó la arquitecta.
La pintura también puede ser un elemento que contribuya a brindar mayor luminosidad en un ambiente pequeño, por esta razón se aconseja utilizar el blanco para dar una sensación de mayor altura a la habitación y en el caso de una habitación alta se puede utilizar un tono claro para lograr un efecto contrario.
Muñoz aseguró que entre los accesorios del dormitorio no debe faltar ese toque romántico en la parte de los textiles que pueden estar en los cojines, almohadones, sábanas, edredones o ropa de cama. También con algún cuadro que insinúe una pareja, corazones o flores dependiendo del gusto de los casados.
“El peinador y en general el uso de espejos debe evitarse en la habitación, porque esto hace que se absorba demasiada energía. Sobre todo tener cuidado que no esté situado al frente de la cama ni que se vea toda ella, es mejor tenerlo en el closet”, dijo la experta en decoración.
“El Feng Shui contribuye a lograr la armonía en el espacio y a mantener el equilibrio que brindará estabilidad en la pareja. En las habitaciones matrimoniales existen elementos que darán este equilibrio como los veladores y lámparas en ambos lados de la cama, y así con cosas puntuales que involucren a las dos personas”, explicó la arquitecta Mónica Muñoz.
La experta mencionó que la decoración en un ambiente nupcial es muy importante y al mismo tiempo nada sencillo, porque se debe coincidir en gustos y preferencias de ambas personas, donde ellas se sientan cómodas con el espacio destinado, no solo como un ambiente íntimo, sino de relajación y de diversión, entonces se coordinan varias cosas a la vez.
“En primer lugar para decorar un dormitorio nupcial es importante que se determinen los gustos y las necesidades de las personas. Además de elegir el mobiliario, iluminación, colores y accesorios que se desea para lograr un ambiente cómodo y acogedor, todo este conjunto de elementos permitirán lograr una decoración satisfactoria para ese ambiente”, explicó Muñoz.
La arquitecta afirmó que muchas veces se cometen algunos errores cuando se eligen los colores con los que se pintará la alcoba matrimonial sin haber comprado aún los muebles, porque a partir de este mobiliario se puede hacer la elección del color que se pondrá en la habitación, ya sea en tonalidad clara, oscura o neutra.
RECIÉN CASADOS
Muchas parejas antes de su enlace matrimonial destinan parte de su tiempo a la decoración de su alcoba, con mucho esmero y dedicación. En un principio la tarea no será sencilla porque se deben coincidir en gustos y necesidades, pero al final los resultados serán óptimos cuando se logra un ambiente acogedor.
“En principio son dos personas que recién empiezan a conocerse y, por lo general, existe un choque de preferencias, por eso es todo un reto lograr una buena decoración y que ambas personas se pongan de acuerdo. Cuando se comienza de cero no existe elemento condicionante más que el propio ambiente, si se trata de uno pequeño o amplio para la comprar de mobiliario y para determinar el color en los muros”, aseguró la arquitecta.
MUEBLES
La dimensión de la habitación es muy importante para la compra de los muebles, para no adquirir demasiados que se vea recargado o vacío si la alcoba es bastante amplia, con el propósito de optimizar la distribución del espacio destinado al dormitorio como lugar de descanso y relajación.
“El mueble principal es la cama que sea lo más amplia y cómoda posible, dos veladores, una cómoda para el televisor, el tocador o peinador, vestidor, closet para cada uno y así evitar el conflicto de que se mezclen las cosas, todo dependerá del tamaño de la habitación si es pequeña o amplia que pueda tener un lugar de lectura o desayunador”, acotó la arquitecta.
El tono de los muebles es un factor determinante, porque si su madera es oscura se pintará las paredes de colores claros y si es clara se hará contraste con tonos oscuros, pero la clave será elegir colores neutros que no sean ni femeninos ni masculinos, por ejemplo: el marrón, beige, y la gama hasta llegar al blanco, que da una sensación de luminosidad. Si les gusta colores más cálidos están el vainilla, salmón, verdes y azules claros llegando al celeste”, explicó Muñoz.
Al momento de pintar las paredes se puede utilizar diferentes técnicas para que no sean tan lisas, como el trapeado o esponjado que brindan un toque de mayor calidez, esto siempre dependiendo del gusto de cada pareja. Luego con el paso de los años hay esposos que renuevan cada cierto tiempo su espacio para darle mayor frescura a su ambiente.
ILUMINACIÓN
Según la experta en la iluminación es importante considerar la luz natural de las ventanas que servirán para elegir el cortinaje y luego la artificial con las lámparas laterales, si se puede incluir una lámpara de pie y así se irá coordinando cada elemento de la decoración con ayuda de pequeños trucos de color para lograr que una habitación se vea más amplia.
“En cuanto a la iluminación de la alcoba matrimonial es importante considerar los diferentes tipos de luz para crear una atmosfera y sensación especial, gracias a las luces directas e indirectas que crea un ambiente íntimo, relajante y por demás acogedor, que es lo que se busca”, afirmó la arquitecta.
La pintura también puede ser un elemento que contribuya a brindar mayor luminosidad en un ambiente pequeño, por esta razón se aconseja utilizar el blanco para dar una sensación de mayor altura a la habitación y en el caso de una habitación alta se puede utilizar un tono claro para lograr un efecto contrario.
Muñoz aseguró que entre los accesorios del dormitorio no debe faltar ese toque romántico en la parte de los textiles que pueden estar en los cojines, almohadones, sábanas, edredones o ropa de cama. También con algún cuadro que insinúe una pareja, corazones o flores dependiendo del gusto de los casados.
“El peinador y en general el uso de espejos debe evitarse en la habitación, porque esto hace que se absorba demasiada energía. Sobre todo tener cuidado que no esté situado al frente de la cama ni que se vea toda ella, es mejor tenerlo en el closet”, dijo la experta en decoración.
¿Por qué las novias desean vestir de Valentino?
Todo al rojo, por favor. Pero no al color precisamente, sino a la firma que se esconde detrás y abandera este tono como signo distintivo. Valentino es la nueva casa de moda con la que toda novia sueña. Sus diseños ultrafeminos, con brocados de época y una paleta cromática rica –más allá del blanco de rigor–, se convierten en los favoritos de la realeza europea, del panorama hollywoodiense, e inclusive, de la propia industria de la moda. Los enlaces nupciales nunca habían sido tan románticos y son capaces de reescribir los cuentos de hadas con los que crecimos con la nueva tinta del siglo XXI: Instagram. La red social nos muestra una tendencia al alza a la que todas se rinden. Imposible no hacerlo ante piezas de organza y gasa, suaves encajes y estampados florales.
Las agujas de Garavani se desvinculaban de las pasarelas en 2008, pero seguían en activo por encargo. Como uno de esos grandes modistos de antaño, su taller se llenaba entonces de novias deseosas de una creación única para su día especial. La ganadora del Oscar Anne Hathaway se daba el “sí, quiero” con Adam Shulman en 2012, enfundada en un níveo vestido con diadema de encaje y buqué de rosas. A esta lista exclusiva, donde las curtidas manos del italiano se han encargado personalmente de confeccionar los trajes, se suma Magdalena de Suecia, Tatiana Santo Domingo, Marie-Chantal Miller, Máxima Zorreguieta, Courteney Cox, Elizabeth Taylor o Jackie Kennedy.
Las agujas de Garavani se desvinculaban de las pasarelas en 2008, pero seguían en activo por encargo. Como uno de esos grandes modistos de antaño, su taller se llenaba entonces de novias deseosas de una creación única para su día especial. La ganadora del Oscar Anne Hathaway se daba el “sí, quiero” con Adam Shulman en 2012, enfundada en un níveo vestido con diadema de encaje y buqué de rosas. A esta lista exclusiva, donde las curtidas manos del italiano se han encargado personalmente de confeccionar los trajes, se suma Magdalena de Suecia, Tatiana Santo Domingo, Marie-Chantal Miller, Máxima Zorreguieta, Courteney Cox, Elizabeth Taylor o Jackie Kennedy.
Lencería que acaricia tu piel
Lucir hermosa por dentro y por fuera, es la principal preocupación de la novia. Para lo cual existe un complemento o accesorio infalible que no puede faltar en la noche de bodas, la lencería que se lucirá en la luna de miel, que cerrará con broche de oro aquel día tan esperado por los novios.
Esta ropa íntima de lujo será acompañada por una decoración con pétalos de rosas en forma de corazón en el lecho nupcial, un champán frío, velas, chocolates y un ambiente acogedor, son detalles imprescindibles que harán de esa noche una de las más románticas de sus vidas.
El blanco y el marfil son aún los colores más tradicionales que se manejan en cuanto al ajuar de novias, pero aparece en acción el rojo como un tono complementario de buena suerte, ya sea pintado en un pequeño detalle de uñas, en el tocado o en la liga que se utilice ese día. Además de tener un amplio significado como la pasión, riqueza, fama y prosperidad.
¿CÓMO ELEGIR EL AJUAR?
En ese momento único y especial puedes decidir cuál es la imagen que desear proyectar, un look sensual, elegante o picaresco, elijas lo que elijas lo importante es que te sientas cómoda con lo que lleves.
Para esta ocasión la empresa E & E ofrece un sinfín de alternativas para ese día tan especial, que van desde conjuntos sofisticados, finos y elegantes, con texturas suaves y con la última tendencia de moda íntima.
“No puede faltar el rojo, con un sexy baby doll de texturas semitransparentes y un pequeño detalle de cintas que le dan ese toque de romanticismo. Y un lindo pijama, traje de baño entero o de dos piezas, y que en la mayoría de las prendas del ajuar marque la tendencia el color de la pasión”, explicó la gerente general de E & E, Pamela Estrada.
Esta ropa íntima de lujo será acompañada por una decoración con pétalos de rosas en forma de corazón en el lecho nupcial, un champán frío, velas, chocolates y un ambiente acogedor, son detalles imprescindibles que harán de esa noche una de las más románticas de sus vidas.
El blanco y el marfil son aún los colores más tradicionales que se manejan en cuanto al ajuar de novias, pero aparece en acción el rojo como un tono complementario de buena suerte, ya sea pintado en un pequeño detalle de uñas, en el tocado o en la liga que se utilice ese día. Además de tener un amplio significado como la pasión, riqueza, fama y prosperidad.
¿CÓMO ELEGIR EL AJUAR?
En ese momento único y especial puedes decidir cuál es la imagen que desear proyectar, un look sensual, elegante o picaresco, elijas lo que elijas lo importante es que te sientas cómoda con lo que lleves.
Para esta ocasión la empresa E & E ofrece un sinfín de alternativas para ese día tan especial, que van desde conjuntos sofisticados, finos y elegantes, con texturas suaves y con la última tendencia de moda íntima.
“No puede faltar el rojo, con un sexy baby doll de texturas semitransparentes y un pequeño detalle de cintas que le dan ese toque de romanticismo. Y un lindo pijama, traje de baño entero o de dos piezas, y que en la mayoría de las prendas del ajuar marque la tendencia el color de la pasión”, explicó la gerente general de E & E, Pamela Estrada.
Acompañando a la novia
Las novias suelen elegir primero el color del vestido de las damas de honor que el modelo en sí porque buscan una armonía basada en el color antes que en la forma, además muchas damas de honor llevan el mismo color, pero el modelo es diferente en función de los gustos de cada una. En cualquier caso el color si es importante en las damas de honor y marcarán el tema de la boda.
Lo que mejor sabemos de todo esto es que el protocolo dice que las damas de honor deben vestir iguales y que sus ramos deben ser iguales que el de la novia pero de menor tamaño.
ELEGIR EL VESTIDO DE LAS DAMAS DE HONOR
1) Piensa el lugar donde te casarás, si es una ceremonia religiosa o civil, y si será en un espacio cerrado o abierto como el jardín o el campo. Será conveniente adaptar el modelo y el tipo de tela de los vestidos al lugar de la ceremonia.
2) Guiate por la época del año, pues no en todas las estaciones se llevan los mismos modelos ni lucen bien los mismos colores. En primavera y en verano se lucen colores más alegres y llamativos, con adornos florales por ejemplo, mientras que en otoño e invierno los colores suelen ser más apagados y cubiertos.
3) Si la boda es de noche o de día puede influir en el largo del vestido de las damas de honor y también en su color.
4) Comunícate con tus damas de honor y entérate si hay algún color que no quieran llevar. Se trata de que todas se sientan cómodas y guapas, es importante que las escuches aunque al final decidas
5) Lleva muestras de telas de diferentes colores y tejidos y muéstraselos a tus damas de honor, seguro que arrojarán un poco de luz sobre el asunto y te ayudarán para beneficio tuyo y suyo.
6) Busca tiendas o diseñadores que hagan los vestidos de las damas de honor. De esta forma te aseguras que todas llevan exactamente el mismo color y el mismo tipo de tela. No debes decir libremente que se compren un vestido verde o rosa, porque hay muchas tonalidades diferentes y se trata de que haya armonía.
7) Es muy importante que elijas un color y modelo acorde al estilo de tu boda: clásica, romántica, primaveral, hippie… ya que ayudará a definir la personalidad de tu boda.
Masculino, guapo y elegante
GALERÍA(5)
[Move to Panel 1] [Move to Panel 2]
A la hora de dar el ‘sí quiero’, la emoción es la misma para él y para ella, y las ganas de ser el más elegante de todos los novios se comparte con la misma ilusión con la que las féminas eligen el vestido blanco.
El traje es la estrella en los atuendos nupciales: pero no puede ser el traje común, el que se utiliza a diario. Ha de destacar en elegancia y calidad. Para darle un realce se puede jugar con los detalles, corbata y chaleco, dotándoles de colorido y originalidad, por ejemplo con rayas. La meta final es siempre la elegancia.
En Almanza, símbolo de tradición y buen vestir, cada traje para un acontecimiento tan importante como tu boda, merece una dedicación única en su elaboración. Y aquella dedicación se ve plasmada en cada detalle del traje, en cada textura y en cada material aplicado en su confección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)