Quién no sueña con una boda de verano? Los invitados disfrutan de una noche inolvidable con vestidos veraniegos y una brisita refrescante. Pero hay que tener en cuenta que es necesario invitar algo refrescante, pues no queremos que nuestros invitados terminen deshidratados. Aquí te dejamos algunas propuestas gourmet (y decorativas) sencillas pero con un resultado de impacto, perfectas para una boda de verano.
UN FOOD TRUCK
Estas caravanas antiguas con estilo vintage que tanto gusta son una opción acertada para sorprender a tus invitados con un detalle especial. Su estética aporta un punto de decoración diferente y son perfectas para el cóctel o para el ‘after party’ (puedes ofrecer ‘Patata Brava’ al finalizar la fiesta). Y es que no hay nada mejor que dar de comer algo después de varias horas de baile -y el desgaste que eso supone- y el del factor sorpresa.
BEER BAR, CERVEZA DE BIENVENIDA
beer_bar.jpg
En días de mucho calor, la mayoría de los invitados no podrá pasar sin ella.
Archivo
Los invitados agradecerán una bebida bien fría esperándoles. Una cuba de cervezas heladas y bebidas refrescantes es el mejor detalle para tus invitados y recibirles como es debido. En días de mucho calor, la mayoría de los invitados no podrá pasar sin ella. Y si la cerveza no va con tu boda, ofrece mimosas heladas.
UNA MESA DULCE
mesa_dulce.jpg
Mafin’s ofrece una amplia variedad de bocaditos dulces, trufas, postres en shots (como el espectacular tiramisú en shot, perfecto para verano, y sus productos estrella, los exquisitos cupcakes y los conos de chocolate rellenos.
Archivo
Una mesa dulce, original y de lo más deliciosa, es imprescindible en una boda. Mafin’s ofrece una amplia variedad de bocaditos dulces, trufas, postres en shots (como el espectacular tiramisú en shot, perfecto para verano, y sus productos estrella, los exquisitos cupcakes y los conos de chocolate rellenos.
La empresa de catering de María Fernanda Soto (Mafi), también ofrece servicio de delivery y arreglo de los productos en la mesa dulce del evento. ¡Un ‘must’ en toda boda este verano!
BARRA LIBRE DE ENSALADAS
bar_ensalads2.jpg
Ensaladas de diferentes procedencias
Archivo
Uno de los entrantes o platos que no puede faltar en tu menú si te casas en verano, es una buena ensalada. Y si es una barra libre de ellas, mejor que mejor. Ensaladas de diferentes procedencias y con ingredientes variados o la posibilidad de que cada uno se prepare una a gusto y repita cuantas veces quiera.
COPAS EN FORMA DE HELADO
copas_heladas.jpg
Polos de mojito para refrescar y animar el ambiente.
Archivo
Cuando llegue la hora de los postres, o incluso después de terminar de comer, sorprende a tus invitados con una copa de lo más refrescante. Polos de mojito para refrescar y animar el ambiente.
¿Quién no sueña con una boda de verano? Los invitados disfrutan de una noche inolvidable con vestidos veraniegos y una brisita refrescante. Pero hay que tener en cuenta que es necesario invitar algo refrescante, pues no queremos que nuestros invitados terminen deshidratados. Aquí te dejamos algunas propuestas gourmet (y decorativas) sencillas pero con un resultado de impacto, perfectas para una boda de verano.
Mostrando entradas con la etiqueta Comida de Bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida de Bodas. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de agosto de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
Tu banquete de otoño
El otoño te ofrece la posibilidad de aprovechar los últimos trazos de buen tiempo de la temporada al mismo tiempo que evitas las incomodidades del verano, época del año donde se juntan demasiadas fiestas y celebraciones.
En cuanto al menú, en muchas ciudades es posible aprovechar el espacio exterior durante un día de otoño, al menos durante las horas centrales del día y hasta las 5 de la tarde, lo que te brinda una buena oportunidad para hacer un cocktail previo al menú en el que tus invitados se encuentren y se saluden en un contexto informal y familiar: de pie, con una copa en la mano, escuchando música de fondo.
REGALOS
Consiente a tus invitados con detalles impresionantes. Bolsas con semillas, mermeladas artesanales, velas, macetitas con suculentas… ¡El cielo es el límite! Dales las gracias a todos con un regalito que no puedan olvidar nunca.
PLATOS CALIENTES
Lo ideal es escoger un menú más elaborado, de platos calientes (que apetecerán más), basado en un plato central de carne (solomillo, pato o incluso alguna carne exótica), jugando con ingredientes de temporada como una salsa de chocolate, o un acompañamiento de reducción de vino de jerez.
ESPACIO
El banquete debería ser en un espacio interior y, como siempre, la estrella será un buen menú. Al ser otoño puedes combinar elementos pesados con notas refrescantes propias del verano que acaba de pasar.
TODO TIBIO
Antes puedes ofrecer a tus invitados una crema de verduras o de champiñones, o incluso una crema de quesos, que hará las delicias de todos. Otra opción son las ensaladas tibias acompañadas de frutos secos.
POSTRES
Los postres no deben ser excesivamente pesados, para no eclipsar el pastel nupcial y porque la época no se presta aún a comidas excesivamente pesadas.
VINOS
Los vinos son una parte importante del menú de otoño. Básalo en vinos tintos y reserva un espacio para espumosos: cava o champagne. En la parte final de la comida destacarán los cafés y los licores, imprescindibles en toda celebración de bodas.
‘NAKED CAKES’
¡Sí! Los naked cakes son geniales y se ven perfectos para el banquete de bodas. En ellos se pueden combinar sabores interesantes, frutas de múltiples colores y flores en tonos naturales, por lo que se ven divinos y forman una declaración de estilo increíble. ¡Debes de tenerlo en tu boda!
BEBIDAS
Además de los postres, debes elegir un espacio para poner una mesa de bebidas en el banquete de tu boda. Es muy importante que elijas las mejores recetas de cocteles con champagne. El objetivo es que tú y tus invitados puedan disfrutar de una barra libre súper coqueta, con los mejores ingredientes y con sabores que deleiten el paladar de todos.
COLORES
El cobre, el amarillo y el rojo son colores que predominan en otoño e invitan a una ambientación cálida y a la vez moderna ya que puedes realizar la decoración de las mesas con un estilo rústico compuesto por pétalos de flores, ramitas de árboles, cortezas y frutos secos.
DECORACIÓN
En cualquier caso recuerda que el menú también puede formar parte de la decoración de las mesas, así que aprovéchate de todas aquellas cosas que nos brinda esta melancólica temporada.
La mayonesa de cilantro es ideal para acompañar carnes, mariscos, también puede servirse con ensaladas o papas fritas. Su preparación es sencilla y rápida, le...
Una deliciosa propuesta es preparar el zumo de té verde y frutas. Este licuado tiene un sabor bastante agradable, además es antioxidante, diurético y es ideal...
El arroz frito es un delicioso platillo, una variedad de la comida oriental. Su preparación es simple, sigue la receta para disfrutar de esta apetitosa opción.
En cuanto al menú, en muchas ciudades es posible aprovechar el espacio exterior durante un día de otoño, al menos durante las horas centrales del día y hasta las 5 de la tarde, lo que te brinda una buena oportunidad para hacer un cocktail previo al menú en el que tus invitados se encuentren y se saluden en un contexto informal y familiar: de pie, con una copa en la mano, escuchando música de fondo.
REGALOS
Consiente a tus invitados con detalles impresionantes. Bolsas con semillas, mermeladas artesanales, velas, macetitas con suculentas… ¡El cielo es el límite! Dales las gracias a todos con un regalito que no puedan olvidar nunca.
PLATOS CALIENTES
Lo ideal es escoger un menú más elaborado, de platos calientes (que apetecerán más), basado en un plato central de carne (solomillo, pato o incluso alguna carne exótica), jugando con ingredientes de temporada como una salsa de chocolate, o un acompañamiento de reducción de vino de jerez.
ESPACIO
El banquete debería ser en un espacio interior y, como siempre, la estrella será un buen menú. Al ser otoño puedes combinar elementos pesados con notas refrescantes propias del verano que acaba de pasar.
TODO TIBIO
Antes puedes ofrecer a tus invitados una crema de verduras o de champiñones, o incluso una crema de quesos, que hará las delicias de todos. Otra opción son las ensaladas tibias acompañadas de frutos secos.
POSTRES
Los postres no deben ser excesivamente pesados, para no eclipsar el pastel nupcial y porque la época no se presta aún a comidas excesivamente pesadas.
VINOS
Los vinos son una parte importante del menú de otoño. Básalo en vinos tintos y reserva un espacio para espumosos: cava o champagne. En la parte final de la comida destacarán los cafés y los licores, imprescindibles en toda celebración de bodas.
‘NAKED CAKES’
¡Sí! Los naked cakes son geniales y se ven perfectos para el banquete de bodas. En ellos se pueden combinar sabores interesantes, frutas de múltiples colores y flores en tonos naturales, por lo que se ven divinos y forman una declaración de estilo increíble. ¡Debes de tenerlo en tu boda!
BEBIDAS
Además de los postres, debes elegir un espacio para poner una mesa de bebidas en el banquete de tu boda. Es muy importante que elijas las mejores recetas de cocteles con champagne. El objetivo es que tú y tus invitados puedan disfrutar de una barra libre súper coqueta, con los mejores ingredientes y con sabores que deleiten el paladar de todos.
COLORES
El cobre, el amarillo y el rojo son colores que predominan en otoño e invitan a una ambientación cálida y a la vez moderna ya que puedes realizar la decoración de las mesas con un estilo rústico compuesto por pétalos de flores, ramitas de árboles, cortezas y frutos secos.
DECORACIÓN
En cualquier caso recuerda que el menú también puede formar parte de la decoración de las mesas, así que aprovéchate de todas aquellas cosas que nos brinda esta melancólica temporada.
La mayonesa de cilantro es ideal para acompañar carnes, mariscos, también puede servirse con ensaladas o papas fritas. Su preparación es sencilla y rápida, le...
Una deliciosa propuesta es preparar el zumo de té verde y frutas. Este licuado tiene un sabor bastante agradable, además es antioxidante, diurético y es ideal...
El arroz frito es un delicioso platillo, una variedad de la comida oriental. Su preparación es simple, sigue la receta para disfrutar de esta apetitosa opción.
viernes, 12 de junio de 2015
María José Vargas cuenta los días para dar el sí, quiero
Cero nervios. Así está María José Vargas, hermana de la ex reina de belleza Ximena Vargas, la cual está a punto de pasar al bando de las casadas.
El 20 de junio será la ceremonia civil, en el Country Club Las Palmas, donde prometerá amor eterno a Pablo Guardia (gerente general de Tigo), a quien conoció en septiembre del año pasado.
Todo está listo para la boda y eso es gracias a la organización de Ximena Jiménez eventos. El ambiente, que estará decorado con raquetas y mallas, tendrá el sello de Quito Velasco.
En cuanto a la luna de miel, la raquetbolista comentó que recién podrán disfrutarla en agosto porque en julio tiene un torneo. Pasado eso irán a Dubai y a Islas Maldivas.
El 20 de junio será la ceremonia civil, en el Country Club Las Palmas, donde prometerá amor eterno a Pablo Guardia (gerente general de Tigo), a quien conoció en septiembre del año pasado.
Todo está listo para la boda y eso es gracias a la organización de Ximena Jiménez eventos. El ambiente, que estará decorado con raquetas y mallas, tendrá el sello de Quito Velasco.
En cuanto a la luna de miel, la raquetbolista comentó que recién podrán disfrutarla en agosto porque en julio tiene un torneo. Pasado eso irán a Dubai y a Islas Maldivas.
jueves, 24 de abril de 2014
HAY MUCHAS FORMAS DE PRESENTAR EL MENÚ DE BODA A TUS INVITADOS. TE MOSTRAMOS ALGUNAS IDEAS.
El otoño te ofrece la posibilidad de aprovechar los últimos trazos de buen tiempo de la temporada al mismo tiempo que evitas las incomodidades de la primavera, época del año donde se juntan demasiadas fiestas y celebraciones.
Es importante que cuando vayas a armar el menú evites los ingredientes muy sofisticados, exóticos y picantes. También debes contemplar el número de comensales ya que si son muchos será muy complicado servir platillos muy elaborados de manera perfecta.
Lo ideal es escoger un menú de platos calientes, basado en un plato central de carne, jugando con ingredientes de temporada como una salsa de nueces o de chocolate, o un acompañamiento de reducción de vino.
Antes puedes ofrecer a tus invitados una crema de verduras o de champiñones, o incluso una crema de quesos, que hará las delicias de todos. Otra opción son las ensaladas tibias acompañadas de frutos secos. En fin, hay muchas posibilidades, aquí te mostramos algunas.
Vinos
Los vinos son una parte importante del menú de otoño. Básalo en vinos tintos y reserva un espacio para espumosos: cava o champagne. En la parte final de la comida destacarán los cafés y los licores, imprescindibles en toda celebración de bodas.
Tortas
La revolución ha llegado a las tortas de bodas. Hace algunos años los novios apenas se preocupaban por la torta que iban a servir después del banquete, como mucho decidían si la querían de vainilla o de chocolate. Pero ahora, gracias sobre todo a la influencia americana, las tortas han ganado el protagonismo que merecen.
Ya no se trata de que estén ricas, sino que además deben ser bonitas e ir a juego con el tema y la decoración de la boda. Y en cuanto a sabores, la gama se ha ampliado considerablemente, y ya no es raro ver tortas de boda de “red velvet” o incluso de carrot cake.
Postres
Los postres no deben ser excesivamente pesados, para no eclipsar el pastel nupcial y porque la época no se presta aún a comidas excesivamente pesadas.
En cualquier caso recuerda que el menú también puede formar parte de la decoración de las mesas, así que aprovéchate de todas aquellas cosas que nos brinda esta melancólica temporada.
Tipo cóctel
Para que un banquete tipo cóctel sea un éxito lo mejor es que se trate de una boda íntima o que no supere los 100 invitados. Si tenemos en cuenta que la mayor parte del banquete transcurre de piel en movimiento, hay que evitar aglomeraciones.
El lugar elegido tiene que ser lo bastante amplio como para que tus invitados se puedan mover bien. No es necesario que sea al aire libre aunque es mucho más agradable así.
La comida que se sirve en un cóctel debe de tener el tamaño de un bocado y debemos poder comerla usando una mano puesto que estamos de pie y llevaremos la bebida en la otra. También se aceptan platos tipo tapa, pequeñas raciones.
Decoración
Las flores son un elemento imprescindible en las bodas, sirven para decorar las mesas y, por supuesto, forman parte del ramo de la novia, uno de los complementos más admirados.
Hay flores que están disponibles todo el año, como las rosas, flores tropicales, geranios u orquídeas, por nombrar algunas, pero, en general, dependiendo de cuándo celebres el enlace, podrás hacer uno de unas u otras, porque cada flor está disponible en una temporada determinada y debemos tenerlo en cuenta. Las bodas en otoño suelen ser muy románticas, los tonos anaranjados y ocres otorgan un ambiente único, por ello, no deberías olvidarte de las dalias, crisantemos o caléndulas, junto con frutas como fresas o frambuesas y un toque de hojas secas. Todo ello convertirá tus centros de mesa en originales y únicos.
Boda civil
El menú de la boda es una de las elecciones más importantes, si has decidido hacer una boda solo civil, ten en cuenta que, una de las claves que te ayudarán a elegir el menú es la hora a la que se celebrará la boda. No podemos ofrecer el mismo menú en una boda de día que en una boda de tarde. En las bodas de día el menú puede ser más abundante. Además de los aperitivos se puede ofrecer una entrada, primer plato, segundo plato, postre y torta nupcial. Si la boda es de noche el menú deberá ser más ligero, una buena elección sería un aperitivo, primer plato, segundo plato y torta de bodas. En otoño e invierno podemos apostar por platos calientes y productos de temporada, como las cremas de calabaza, consomés y sopas, carnes guisadas con verduras de temporada, etc.
Es importante que cuando vayas a armar el menú evites los ingredientes muy sofisticados, exóticos y picantes. También debes contemplar el número de comensales ya que si son muchos será muy complicado servir platillos muy elaborados de manera perfecta.
Lo ideal es escoger un menú de platos calientes, basado en un plato central de carne, jugando con ingredientes de temporada como una salsa de nueces o de chocolate, o un acompañamiento de reducción de vino.
Antes puedes ofrecer a tus invitados una crema de verduras o de champiñones, o incluso una crema de quesos, que hará las delicias de todos. Otra opción son las ensaladas tibias acompañadas de frutos secos. En fin, hay muchas posibilidades, aquí te mostramos algunas.
Vinos
Los vinos son una parte importante del menú de otoño. Básalo en vinos tintos y reserva un espacio para espumosos: cava o champagne. En la parte final de la comida destacarán los cafés y los licores, imprescindibles en toda celebración de bodas.
Tortas
La revolución ha llegado a las tortas de bodas. Hace algunos años los novios apenas se preocupaban por la torta que iban a servir después del banquete, como mucho decidían si la querían de vainilla o de chocolate. Pero ahora, gracias sobre todo a la influencia americana, las tortas han ganado el protagonismo que merecen.
Ya no se trata de que estén ricas, sino que además deben ser bonitas e ir a juego con el tema y la decoración de la boda. Y en cuanto a sabores, la gama se ha ampliado considerablemente, y ya no es raro ver tortas de boda de “red velvet” o incluso de carrot cake.
Postres
Los postres no deben ser excesivamente pesados, para no eclipsar el pastel nupcial y porque la época no se presta aún a comidas excesivamente pesadas.
En cualquier caso recuerda que el menú también puede formar parte de la decoración de las mesas, así que aprovéchate de todas aquellas cosas que nos brinda esta melancólica temporada.
Tipo cóctel
Para que un banquete tipo cóctel sea un éxito lo mejor es que se trate de una boda íntima o que no supere los 100 invitados. Si tenemos en cuenta que la mayor parte del banquete transcurre de piel en movimiento, hay que evitar aglomeraciones.
El lugar elegido tiene que ser lo bastante amplio como para que tus invitados se puedan mover bien. No es necesario que sea al aire libre aunque es mucho más agradable así.
La comida que se sirve en un cóctel debe de tener el tamaño de un bocado y debemos poder comerla usando una mano puesto que estamos de pie y llevaremos la bebida en la otra. También se aceptan platos tipo tapa, pequeñas raciones.
Decoración
Las flores son un elemento imprescindible en las bodas, sirven para decorar las mesas y, por supuesto, forman parte del ramo de la novia, uno de los complementos más admirados.
Hay flores que están disponibles todo el año, como las rosas, flores tropicales, geranios u orquídeas, por nombrar algunas, pero, en general, dependiendo de cuándo celebres el enlace, podrás hacer uno de unas u otras, porque cada flor está disponible en una temporada determinada y debemos tenerlo en cuenta. Las bodas en otoño suelen ser muy románticas, los tonos anaranjados y ocres otorgan un ambiente único, por ello, no deberías olvidarte de las dalias, crisantemos o caléndulas, junto con frutas como fresas o frambuesas y un toque de hojas secas. Todo ello convertirá tus centros de mesa en originales y únicos.
Boda civil
El menú de la boda es una de las elecciones más importantes, si has decidido hacer una boda solo civil, ten en cuenta que, una de las claves que te ayudarán a elegir el menú es la hora a la que se celebrará la boda. No podemos ofrecer el mismo menú en una boda de día que en una boda de tarde. En las bodas de día el menú puede ser más abundante. Además de los aperitivos se puede ofrecer una entrada, primer plato, segundo plato, postre y torta nupcial. Si la boda es de noche el menú deberá ser más ligero, una buena elección sería un aperitivo, primer plato, segundo plato y torta de bodas. En otoño e invierno podemos apostar por platos calientes y productos de temporada, como las cremas de calabaza, consomés y sopas, carnes guisadas con verduras de temporada, etc.
jueves, 25 de octubre de 2012
En la recepción de la boda ¿Qué comida ofrecer?
Los novios generalmente se preocupan por el banquete que ofrecerán el día de su boda. Por tal razón quieren sorprender a sus invitados con algo distinto, o simplemente expresar la alegría que sienten por su unión ofreciendo lo mejor a sus invitados.
De cualquier manera, la selección del menú es clave en el evento.
Si se celebrará la boda en la mañana (aunque es un horario poco usual) el brunch es una excelente alternativa. Básicamente es una comida que se realiza entre el desayuno y el almuerzo. Debe comenzar hacia las 10:30 o las 11:00 de la mañana, y se prolongará por un término de cinco horas aproximadamente. Si la boda se va a realizar alrededor del medio día es natural que ofrezcan un almuerzo, y si es al caer la tarde, será una cena.
Para el brunch se acostumbra servir una comida liviana, acorde con la hora, así que deben tener en cuenta que las bebidas y cócteles también deben ser suaves.
Regularmente se piensa en huevos, pancakes, salchichas, jamones, frutas, pescados, mariscos, carnes, salsas, etc. Todo acompañado con panes variados.
El almuerzo se ofrece entre las 14:00 y las 16:30 horas. La variedad de platos que pueden servir es superior a la de un brunch, ya que se opta por carnes rojas, pescados, mariscos, carnes blancas, etc. Todo acompañado de vegetales o verduras cocidas.
CENA La cena se puede servir entre las 22:00 y las 00:00 de la noche, con una variedad de platos similar a la ofrecida para el almuerzo. Una cena al estilo tradicional es la opción más elegante, involucra una comida con entrada, plato fuerte y postre.
Cualquiera sea el horario de la fiesta de boda, lo ideal es optar por comida buffet ya que tiene sus ventajas. En principio es molestoso que los platos pasen de un invitado a otro y no falta aquel que manche su atuendo elegante por realizar esta acción.
Con el buffet no se da la comida medida y se evita que algunos comensales se queden con sabor a poco o sobren lo que no les gusta.
Sin duda existen muchas tendencias de menú para una boda y aunque no se puede complacer el gusto culinario de todos los invitados, se puede llegar a la mayoría con un menú sorprendente y a costos aminorados.
Pollo y carne
Si se quiere reducir los gastos del menú, se debe evitar las carnes rojas y blancas y se aconseja servirlas sólo en bocaditos.
Rellenitos
Una opción para economizar son los rellenos de papa porque son deliciosos y económicos.
Albóndigas
La carne molida no es tan cara como la carne blanda y mezclada con otros ingredientes es ideal en el menú.
Copitas
La innovación marca tendencia en las bodas. Se trata de copitas de leche acompañadas de una galleta.
Conos
Se trata de conos rellenos con trozos de pollo y papas fritas. Se acompaña con salsa golf.
Comida rápida
El acontecimiento puede estar engalanado con comida rápida, son pequeñas hamburguesas que se reparten entre todos los invitados como bocaditos.
De cualquier manera, la selección del menú es clave en el evento.
Si se celebrará la boda en la mañana (aunque es un horario poco usual) el brunch es una excelente alternativa. Básicamente es una comida que se realiza entre el desayuno y el almuerzo. Debe comenzar hacia las 10:30 o las 11:00 de la mañana, y se prolongará por un término de cinco horas aproximadamente. Si la boda se va a realizar alrededor del medio día es natural que ofrezcan un almuerzo, y si es al caer la tarde, será una cena.
Para el brunch se acostumbra servir una comida liviana, acorde con la hora, así que deben tener en cuenta que las bebidas y cócteles también deben ser suaves.
Regularmente se piensa en huevos, pancakes, salchichas, jamones, frutas, pescados, mariscos, carnes, salsas, etc. Todo acompañado con panes variados.
El almuerzo se ofrece entre las 14:00 y las 16:30 horas. La variedad de platos que pueden servir es superior a la de un brunch, ya que se opta por carnes rojas, pescados, mariscos, carnes blancas, etc. Todo acompañado de vegetales o verduras cocidas.
CENA La cena se puede servir entre las 22:00 y las 00:00 de la noche, con una variedad de platos similar a la ofrecida para el almuerzo. Una cena al estilo tradicional es la opción más elegante, involucra una comida con entrada, plato fuerte y postre.
Cualquiera sea el horario de la fiesta de boda, lo ideal es optar por comida buffet ya que tiene sus ventajas. En principio es molestoso que los platos pasen de un invitado a otro y no falta aquel que manche su atuendo elegante por realizar esta acción.
Con el buffet no se da la comida medida y se evita que algunos comensales se queden con sabor a poco o sobren lo que no les gusta.
Sin duda existen muchas tendencias de menú para una boda y aunque no se puede complacer el gusto culinario de todos los invitados, se puede llegar a la mayoría con un menú sorprendente y a costos aminorados.
Pollo y carne
Si se quiere reducir los gastos del menú, se debe evitar las carnes rojas y blancas y se aconseja servirlas sólo en bocaditos.
Rellenitos
Una opción para economizar son los rellenos de papa porque son deliciosos y económicos.
Albóndigas
La carne molida no es tan cara como la carne blanda y mezclada con otros ingredientes es ideal en el menú.
Copitas
La innovación marca tendencia en las bodas. Se trata de copitas de leche acompañadas de una galleta.
Conos
Se trata de conos rellenos con trozos de pollo y papas fritas. Se acompaña con salsa golf.
Comida rápida
El acontecimiento puede estar engalanado con comida rápida, son pequeñas hamburguesas que se reparten entre todos los invitados como bocaditos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)