Luego de una boda perfecta, nada mejor que llegar al lecho nupcial en el que comenzará la nueva vida de la pareja. Ésta al igual que todo lo demás deberá estar decorada acorde con la ocasión, con símbolos de amor como un corazón hecho con pétalos de rosas rojas, velas, música suave, en fin una serie de detalles que se aplica a esta decoración.
“Algunas parejas optan por la suite de un lujoso hotel y otros prefieren estar en su nueva casa o departamento elegido. Tratándose de la noche de bodas es uno de los días más importante para los esposos y el lugar elegido debe ser tratado como un altar romántico y elegante, rodeado de accesorios decorativos”, explica la arquitecta Mónica Muñoz.
El ambiente nupcial debe evocar mucha elegancia y ese toque se lo encuentra en el color blanco impecable que representa la paz y tranquilidad combinado con un rojo en pétalos de rosa en forma de corazón e incluso con los nombres de los esposos en su interior y acompañados de toallas en forma de cisnes.
“Lo que siempre sugiero es incorporar pares de elementos que hacen alusión a lo que es la pareja, tanto en la noche de bodas como para la habitación de los esposos como un simbolismo especial, además de adornos como ramos de flores rojas, en particular, si se tiene predominancia del blanco en el interior de la habitación”, dice Muñoz.
HABITACIÓN NUPCIAL
Muñoz menciona que la decoración de la habitación nupcial es muy importante y a la vez nada sencillo, porque se deben unir los gustos y preferencias de la pareja con la finalidad de que sientan cómodas en este espacio destinado a la relajación, diversión y donde se coordinarán otras actividades cotidianas.
“El primer paso para decorar la habitación nupcial será determinar los gustos y necesidades de los esposos, Que incluye la elección del color, mobiliario, iluminación y accesorios que desean para conseguir un ambiente cómodo y armonioso. Elementos indispensables para lograr la decoración perfecta”, afirma la arquitecta.
Un segundo aspecto a considerar es la ubicación adecuada de los muebles que es una parte importante si lo que se desea es lograr captar buena energía. Por esta razón se recomienda apoyar la cama siempre contra la pared como un simbolismo de seguridad. “La cama nunca deberá estar ubicada frente a la puerta para evitar que los pies apunten al ingreso por el tema de la energía, pues se cree que la energía ingresa por la cabeza y sale por los pies. Entonces al estar cerca de la puerta esta se pierde inevitablemente”, sugiere la arquitecta.
ILUMINACIÓN
La iluminación es otro aspecto importante a considerar tomando en cuenta la luz natural que ingrese por las ventanas y, posteriormente, la artificial como las lámparas laterales o de pie, ayudadas con algunos trucos de color para lograr que una habitación se vea más amplia.
“La iluminación directa debe ser la más fuerte para toda la habitación. En cambio la de las lámparas colgadas puede ser utilizada como luz indirecta que siempre evoca un ambiente más romántico y adecuado. En algunos casos se utiliza las lámparas empotradas o el ojo de buey para lograr una iluminación indirecta que por lo general es más tenue”, asegura Muñoz.
Un elemento infaltable en los veladores son las lámparas ubicadas en ambos lados de la cama y que, por lo general, son utilizadas para la lectura. En relación con el tipo de luz la más recomendable es la amarilla, porque es más cálida más que la blanca que denota frialdad.
TONALIDADES
La pintura es otro elemento que contribuye a brindar mayor luminosidad en un ambiente pequeño, por esta razón se aconseja utilizar el blanco para dar una sensación de mayor altura a la habitación y, en el caso de una habitación alta, se puede utilizar un tono claro para lograr un efecto contrario.
El tipo de pintura con la aplicación de colores claros son los que van a evocar paz y tranquilidad como el beige, crema e incluso el amarillo claro. Además de los tonos durazno y tonalidades suaves que provengan del naranja. El gris puede ser otra alternativa interesante o los derivados del marrón.
Otra combinación interesante consiste en utilizar el muro blanco con diseños en tonalidades pasteles con ciertos tipos de elementos decorativos como figuras. Se pueden utilizar colores contrastantes para que el dormitorio transmita paz, tranquilidad y sosiego. Así se tendrá muros que tengan una importancia visual más que otros.
ACCESORIOS
Finalmente, la diseñadora agrega que no deben faltar los accesorios en el dormitorio como el cubrecama, los almohadones, las sábanas y la ropa de cama. Además de adornos en pares y cuadros de corazones o de parejas, dependiendo del gusto particular de los esposos.
“Debe evitarse el uso de espejos en la habitación, porque éstos absorben demasiada energía. Sobre todo, se debe tener cuidado que no estén situados al frente de la cama, es mejor tenerlo en el closet”, concluye la experta en decoración.
Mostrando entradas con la etiqueta Noche de Bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noche de Bodas. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de septiembre de 2017
lunes, 11 de septiembre de 2017
El sensual rojo o el elegante negro es mejor guardarlos para la noche de bodas y no para la ceremonia
El sensual rojo o el elegante negro es mejor guardarlos para la noche de bodas y no para la ceremonia. Pero no solo es tema de color, la lencería de una novia debe cumplir con ciertos requerimientos además de tener su toque sexy.
La lencería es otro de los atuendos importantes para el gran día. La sugerencia es que este conjunto sea blanco o marfil, para que se mantenga discreto por debajo del inmaculado traje de novia.
El sensual rojo o el elegante negro es mejor guardarlos para la noche de bodas y no para la ceremonia. Pero no solo es tema de color, la lencería de una novia debe cumplir con ciertos requerimientos además de tener su toque sexy, claro. Por ejemplo, el brasier debe suspender el busto y a la vez permitir quitar los tiros en caso de los estrapless, escotes preferidos por las novias.
Esta prenda puede tener delicados detalles como encajes o bien ir en un corsé. Si este es el caso, lo importante es que ajuste lo suficiente para estilizar la figura, sin generar incomodidad. De ahí que los modelos actuales, creados por expertos en lencería, llevan varillas y ballenas, siempre disimuladas entre encajes.
Conjunto de lencería con el detalle del encaje en el brasier modelo push up y el calzón.
Y si de ese género se trata, el mismo uniforma las prendas al repetirse en el colaless o calzón y en los bordes de las medias nylon blancas que, sujetas con un portaligas, sella la sensualidad en una velada para recordar.
Fotos: Andrés Sierra
La lencería es otro de los atuendos importantes para el gran día. La sugerencia es que este conjunto sea blanco o marfil, para que se mantenga discreto por debajo del inmaculado traje de novia.
El sensual rojo o el elegante negro es mejor guardarlos para la noche de bodas y no para la ceremonia. Pero no solo es tema de color, la lencería de una novia debe cumplir con ciertos requerimientos además de tener su toque sexy, claro. Por ejemplo, el brasier debe suspender el busto y a la vez permitir quitar los tiros en caso de los estrapless, escotes preferidos por las novias.
Esta prenda puede tener delicados detalles como encajes o bien ir en un corsé. Si este es el caso, lo importante es que ajuste lo suficiente para estilizar la figura, sin generar incomodidad. De ahí que los modelos actuales, creados por expertos en lencería, llevan varillas y ballenas, siempre disimuladas entre encajes.
Conjunto de lencería con el detalle del encaje en el brasier modelo push up y el calzón.
Y si de ese género se trata, el mismo uniforma las prendas al repetirse en el colaless o calzón y en los bordes de las medias nylon blancas que, sujetas con un portaligas, sella la sensualidad en una velada para recordar.
Fotos: Andrés Sierra
viernes, 28 de abril de 2017
Ideas de dormitorios para recién casados
IDEA Nº: 1
El descanso más allá de la cama
La concepción tradicional del dormitorio como espacio reservado al descanso nocturno ha evolucionado y buena prueba de ello es otra de las tendencias de decoración para dormitorios de 2017. La cama comparte protagonismo con otros elementos que ofrecen una alternativa real al descanso en horario diurno y con la tranquilidad de disfrutar la intimidad del dormitorio. ¿Por qué no pensar en unas sillas o sillones para leer tus títulos favoritos?
IDEA Nº: 2
Apuesta por los detalles
Dotan a los espacios una singularidad que, sin ellos, no sería posible. Se trata, por tanto, de la introducción de elementos que marquen la diferencia apostando por una sofisticación que rompa con la monotonía.
Las lámparas que custodian la cama de este dormitorio son esas piezas sin las cuales, el diseño del conjunto podría caer en el tedio y, sin embargo, su presencia transforma la estancia en un espacio moderno pero lleno de romanticismo.
IDEA Nº: 3
Textiles artesanales
En plena vorágine del “Do it yourself” (en español “hazlo tú mismo”), la presencia de accesorios artesanales en forma de textiles es otra de las tendencias que se colará en los dormitorios el próximo año. Como si del ajuar preparado por las abuelas de antaño se tratara, edredones, sábanas y cojines con bordados o detalles del trabajo fino realizado por una mano experta son las claves.
IDEA Nº: 4
Colores potentes para edredones
La búsqueda de contrastes en las diferentes habitaciones de la casa es una constante del diseño y, este 2017, ese contrapunto lo permitirá en el dormitorio el uso de edredones y colchas de tonos potentes.
La idea es sencilla, solo tienes que crear un entorno neutro en el que el edredón de la cama sea el que rompa la serenidad, marcando un contraste tan atractivo como el que resulta en esta habitación.
IDEA Nº: 5
La pared del fondo como reclamo
Las modas van y vienen y las tendencias de decoración para dormitorios este 2017 recuperan la idea de pintar únicamente una pared con motivos diferentes.
¿La finalidad? Sin duda, añadir un toque de personalidad al dormitorio a tiempo de jugar con la profundidad. Eso sí, para conseguirlo, ten presente que la pared que marcará la diferencia debe ser la que se ubique más alejada de la puerta.
IDEA Nº: 6
Cortinas más que notables
Las hay de todos los tamaños, colores y estilos. De hecho, hasta ahora las persianas han ido restando, en cierto modo, protagonismo a las cortinas pero… ¡Sorpresa! Este 2017, las telas vuelven a ser tendencia para la decoración del dormitorio. Tanto si tus ventanas son pequeñas como si dispones de grandes ventanales, las cortinas serán la mejor opción para vestirlas.
IDEA Nº: 7
Los cabeceros cobran protagonismo
Las modas van y vienen pero hay un elemento clásico de cualquier dormitorio que, este año, es tendencia. Aunque dado su carácter tradicional pueda parecer paradójico, lo cierto es que los cabeceros están de moda. ¿Quieres saber por qué?
Atrás quedan los diseños tradicionales, los dormitorios se llenan de cabeceros con un protagonismo indiscutible gracias a la apuesta por texturas, colores y tamaños que rompen con lo establecido. Este cabecero es una propuesta realmente acertada de lo que viene, un diseño que ocupa toda la pared con la madera como estrella, otro elemento tendencia para este año.
IDEA Nº: 8
La iluminación, una pieza clave
Muy en línea con la recuperación de las cortinas como elementos protagonistas, la atención a la iluminación es también singular. No obstante, para que puedas atender esta tendencia, procura elegir con acierto las telas que vestirán tus cortinas ya que, al margen de que los tonos claros pero grosor considerable así como las capas serán las preferidas, de su elección dependerá, en gran medida, la incorporación de unas soluciones lumínicas u otras.
El descanso más allá de la cama
La concepción tradicional del dormitorio como espacio reservado al descanso nocturno ha evolucionado y buena prueba de ello es otra de las tendencias de decoración para dormitorios de 2017. La cama comparte protagonismo con otros elementos que ofrecen una alternativa real al descanso en horario diurno y con la tranquilidad de disfrutar la intimidad del dormitorio. ¿Por qué no pensar en unas sillas o sillones para leer tus títulos favoritos?
IDEA Nº: 2
Apuesta por los detalles
Dotan a los espacios una singularidad que, sin ellos, no sería posible. Se trata, por tanto, de la introducción de elementos que marquen la diferencia apostando por una sofisticación que rompa con la monotonía.
Las lámparas que custodian la cama de este dormitorio son esas piezas sin las cuales, el diseño del conjunto podría caer en el tedio y, sin embargo, su presencia transforma la estancia en un espacio moderno pero lleno de romanticismo.
IDEA Nº: 3
Textiles artesanales
En plena vorágine del “Do it yourself” (en español “hazlo tú mismo”), la presencia de accesorios artesanales en forma de textiles es otra de las tendencias que se colará en los dormitorios el próximo año. Como si del ajuar preparado por las abuelas de antaño se tratara, edredones, sábanas y cojines con bordados o detalles del trabajo fino realizado por una mano experta son las claves.
IDEA Nº: 4
Colores potentes para edredones
La búsqueda de contrastes en las diferentes habitaciones de la casa es una constante del diseño y, este 2017, ese contrapunto lo permitirá en el dormitorio el uso de edredones y colchas de tonos potentes.
La idea es sencilla, solo tienes que crear un entorno neutro en el que el edredón de la cama sea el que rompa la serenidad, marcando un contraste tan atractivo como el que resulta en esta habitación.
IDEA Nº: 5
La pared del fondo como reclamo
Las modas van y vienen y las tendencias de decoración para dormitorios este 2017 recuperan la idea de pintar únicamente una pared con motivos diferentes.
¿La finalidad? Sin duda, añadir un toque de personalidad al dormitorio a tiempo de jugar con la profundidad. Eso sí, para conseguirlo, ten presente que la pared que marcará la diferencia debe ser la que se ubique más alejada de la puerta.
IDEA Nº: 6
Cortinas más que notables
Las hay de todos los tamaños, colores y estilos. De hecho, hasta ahora las persianas han ido restando, en cierto modo, protagonismo a las cortinas pero… ¡Sorpresa! Este 2017, las telas vuelven a ser tendencia para la decoración del dormitorio. Tanto si tus ventanas son pequeñas como si dispones de grandes ventanales, las cortinas serán la mejor opción para vestirlas.
IDEA Nº: 7
Los cabeceros cobran protagonismo
Las modas van y vienen pero hay un elemento clásico de cualquier dormitorio que, este año, es tendencia. Aunque dado su carácter tradicional pueda parecer paradójico, lo cierto es que los cabeceros están de moda. ¿Quieres saber por qué?
Atrás quedan los diseños tradicionales, los dormitorios se llenan de cabeceros con un protagonismo indiscutible gracias a la apuesta por texturas, colores y tamaños que rompen con lo establecido. Este cabecero es una propuesta realmente acertada de lo que viene, un diseño que ocupa toda la pared con la madera como estrella, otro elemento tendencia para este año.
IDEA Nº: 8
La iluminación, una pieza clave
Muy en línea con la recuperación de las cortinas como elementos protagonistas, la atención a la iluminación es también singular. No obstante, para que puedas atender esta tendencia, procura elegir con acierto las telas que vestirán tus cortinas ya que, al margen de que los tonos claros pero grosor considerable así como las capas serán las preferidas, de su elección dependerá, en gran medida, la incorporación de unas soluciones lumínicas u otras.
viernes, 19 de agosto de 2016
El mito de la noche de bodas
Se crea bastante expectativa respecto a la noche de bodas. Y es que para muchas mujeres es una de las noches más esperadas y especiales, principalmente si la pareja esperó hasta la noche de bodas para hacer el amor por primera vez. Pero, en la actualidad, la realidad es otra. Y así lo confirman algunos sondeos que derriban el mito más grande en torno a esta noche.
Podría decirse (exagerando un poco), que hemos pasado de una época en la que la gente esperaba impaciente a la noche de bodas para tener sexo a otra en la que los novios llegan tan agotados a la cama que muchas veces es lo último en que piensan.
De acuerdo con una encuesta realizada a más de 1000 parejas por Men´s Health Latinoamérica, la mayoría de las parejas no tiene sexo en la noche de bodas; 52% de los estudiados “no” tuvieron sexo en la noche nupcial.
¿Las causas? En el caso de las mujeres, el cansancio y nerviosismo del día no les permitía tener sexo, que esperarían al viaje de la luna de miel. Algunas otras señalaron que estaban muy ebrias, y otras que ese no era el momento perfecto.
Ellos respondieron que la fiesta estaba muy buena y querían continuar con sus amigos. Otros simplemente aseguraron estar muy borrachos como para poder tener relaciones.
Lo mejor viene después
Un mal comienzo no necesariamente significa que se tendrá una vida sexual insatisfecha, y es que un tercio de las parejas encuestadas aseguran que “si” tuvieron sexo la mañana siguiente y solo una de cada 10 lo tuvo hasta las 48 horas después. Y el 84% aseguró que cuando por fin tuvieron sexo valió la pena la espera.
De acuerdo Marie Fischer, experta en estos temas, el sexo de la noche de bodas es un cliché, pues todos esperamos tener las mejores relaciones sexuales ese día, por lo que se convierte en algo “obligatorio”.
En este contexto, los especialistas coinciden que en lugar de ponerle presión a una noche ya de por sí muy cargada, hacerlo al día siguiente o incluso en la luna de miel.
“La noche de bodas no existe desde el momento en que la fiesta termina a las 7 de la mañana. Es un mito. Ambos suelen terminar en un estado catastrófico y lo único que quieren es descargar en el sueño toda la tensión del día”, comenta Paola Kullock, especialista en juegos eróticos y directora de PK Escuela de Sexo, quien con sus charlas ha pasado por infinidad de despedidas de soltera. La especialista admite que a veces en el caso de las mujeres, las amigas suman a expectativa que suelen regalar baby dolls para ese momento. “Y ahí es cuando me encargo de anticiparles que probablemente no lo van a usar y que no se sientan mal por eso”, cuenta.
“Cuando me piden consejos para la noche de bodas, les propongo ideas nuevas, juegos y trucos para el día siguiente, pero especialmente para la luna de miel, que fue pensada para eso. Ahí es donde les recomiendo que pongan la inventiva y las ganas”, dice Kullock.
Si deseas tener relaciones el día de tu boda, como muchas personas lo hacen, lo mejor es relajarte, no ponerle más presión ni expectativa al momento y llegar con los mejores ánimos al momento de la intimidad.
6 consejos para asegurar una noche de pasión
CONSEJO 1: Adiós estrés. El día de la boda ya está todo hecho, así que empieza a relajarte y centrarte en pasarlo bien con los tuyos. La ansiedad y los nervios no son buenos amigos del sexo.
CONSEJO 2: Alcohol y comida con moderación. Olvida los excesos, así llegarás con más energía y ganas al final del día. Por supuesto que es el día de tu boda y vas a brindar con todo el mundo, disfrutar de alguna copa y degustar el delicioso menú, pero eso no es lo mismo que acabar con una borrachera épica o un empacho que solo quieres tumbarte en la cama.
CONSEJO 3: Jueguitos previos. Vas a pasar el día con mucha gente y no siempre es fácil tener momentos de intimidad con la pareja, pero eso puedes hacerlo incluso más excitante. Una palabra al oído, mandarle fotos desde el baño, algún juego debajo de la mesa, mensajes, besos robados… seguro que se te ocurren mil ideas, todo es empezar.
CONSEJO 4: Cuando llegue la noche, apaga el móvil. Aunque no lo creas hay muchas personas que te pueden llamar en tu noche de bodas, desde tu mejor amiga que quiere decirte por milésima vez lo feliz que está por ti, hasta el primo que ha perdido las llaves del coche. Llamadas que pueden matar el momento.
CONSEJO 5: Una ducha revitalizante. El jacuzzi está muy bien pero si estás muy cansada un baño caliente puede hacerte caer en el sueño más profundo. Una ducha templada con un gel de aroma revitalizante, algo de fruta para recuperar fuerzas y te sentirás (casi) como nueva.
CONSEJO 6: Sin convencionalismos, ni expectativas. Velas aromáticas, aceites, lencería de lujo… todo eso está muy bien si realmente te gusta, pero no es una obligación. Tampoco ayuda soñar con tener una noche mítica en la que aparezcan fuegos artificiales después de cada orgasmo. Mejor centrarse en el placer, en las emociones, en el momento y de disfrutar del sexo juntos.
Además, siempre quedará la mañana siguiente, para repetir, y la otra, y la otra, y la otra…
jueves, 24 de septiembre de 2015
Feng Shui en la alcoba nupcial
El Feng Shui es una práctica milenaria china que ayuda a mantener el equilibrio en los hogares, a tener una vida más feliz y plena. Por lo general, enfoca su atención en el dormitorio que es el lugar sagrado donde se descansa y llena de energía. Aplicada en forma correcta contribuye en la vida amorosa y en desviar la energía negativa.
“El Feng Shui contribuye a lograr la armonía en el espacio y a mantener el equilibrio que brindará estabilidad en la pareja. En las habitaciones matrimoniales existen elementos que darán este equilibrio como los veladores y lámparas en ambos lados de la cama, y así con cosas puntuales que involucren a las dos personas”, explicó la arquitecta Mónica Muñoz.
La experta mencionó que la decoración en un ambiente nupcial es muy importante y al mismo tiempo nada sencillo, porque se debe coincidir en gustos y preferencias de ambas personas, donde ellas se sientan cómodas con el espacio destinado, no solo como un ambiente íntimo, sino de relajación y de diversión, entonces se coordinan varias cosas a la vez.
“En primer lugar para decorar un dormitorio nupcial es importante que se determinen los gustos y las necesidades de las personas. Además de elegir el mobiliario, iluminación, colores y accesorios que se desea para lograr un ambiente cómodo y acogedor, todo este conjunto de elementos permitirán lograr una decoración satisfactoria para ese ambiente”, explicó Muñoz.
La arquitecta afirmó que muchas veces se cometen algunos errores cuando se eligen los colores con los que se pintará la alcoba matrimonial sin haber comprado aún los muebles, porque a partir de este mobiliario se puede hacer la elección del color que se pondrá en la habitación, ya sea en tonalidad clara, oscura o neutra.
RECIÉN CASADOS
Muchas parejas antes de su enlace matrimonial destinan parte de su tiempo a la decoración de su alcoba, con mucho esmero y dedicación. En un principio la tarea no será sencilla porque se deben coincidir en gustos y necesidades, pero al final los resultados serán óptimos cuando se logra un ambiente acogedor.
“En principio son dos personas que recién empiezan a conocerse y, por lo general, existe un choque de preferencias, por eso es todo un reto lograr una buena decoración y que ambas personas se pongan de acuerdo. Cuando se comienza de cero no existe elemento condicionante más que el propio ambiente, si se trata de uno pequeño o amplio para la comprar de mobiliario y para determinar el color en los muros”, aseguró la arquitecta.
MUEBLES
La dimensión de la habitación es muy importante para la compra de los muebles, para no adquirir demasiados que se vea recargado o vacío si la alcoba es bastante amplia, con el propósito de optimizar la distribución del espacio destinado al dormitorio como lugar de descanso y relajación.
“El mueble principal es la cama que sea lo más amplia y cómoda posible, dos veladores, una cómoda para el televisor, el tocador o peinador, vestidor, closet para cada uno y así evitar el conflicto de que se mezclen las cosas, todo dependerá del tamaño de la habitación si es pequeña o amplia que pueda tener un lugar de lectura o desayunador”, acotó la arquitecta.
El tono de los muebles es un factor determinante, porque si su madera es oscura se pintará las paredes de colores claros y si es clara se hará contraste con tonos oscuros, pero la clave será elegir colores neutros que no sean ni femeninos ni masculinos, por ejemplo: el marrón, beige, y la gama hasta llegar al blanco, que da una sensación de luminosidad. Si les gusta colores más cálidos están el vainilla, salmón, verdes y azules claros llegando al celeste”, explicó Muñoz.
Al momento de pintar las paredes se puede utilizar diferentes técnicas para que no sean tan lisas, como el trapeado o esponjado que brindan un toque de mayor calidez, esto siempre dependiendo del gusto de cada pareja. Luego con el paso de los años hay esposos que renuevan cada cierto tiempo su espacio para darle mayor frescura a su ambiente.
ILUMINACIÓN
Según la experta en la iluminación es importante considerar la luz natural de las ventanas que servirán para elegir el cortinaje y luego la artificial con las lámparas laterales, si se puede incluir una lámpara de pie y así se irá coordinando cada elemento de la decoración con ayuda de pequeños trucos de color para lograr que una habitación se vea más amplia.
“En cuanto a la iluminación de la alcoba matrimonial es importante considerar los diferentes tipos de luz para crear una atmosfera y sensación especial, gracias a las luces directas e indirectas que crea un ambiente íntimo, relajante y por demás acogedor, que es lo que se busca”, afirmó la arquitecta.
La pintura también puede ser un elemento que contribuya a brindar mayor luminosidad en un ambiente pequeño, por esta razón se aconseja utilizar el blanco para dar una sensación de mayor altura a la habitación y en el caso de una habitación alta se puede utilizar un tono claro para lograr un efecto contrario.
Muñoz aseguró que entre los accesorios del dormitorio no debe faltar ese toque romántico en la parte de los textiles que pueden estar en los cojines, almohadones, sábanas, edredones o ropa de cama. También con algún cuadro que insinúe una pareja, corazones o flores dependiendo del gusto de los casados.
“El peinador y en general el uso de espejos debe evitarse en la habitación, porque esto hace que se absorba demasiada energía. Sobre todo tener cuidado que no esté situado al frente de la cama ni que se vea toda ella, es mejor tenerlo en el closet”, dijo la experta en decoración.
“El Feng Shui contribuye a lograr la armonía en el espacio y a mantener el equilibrio que brindará estabilidad en la pareja. En las habitaciones matrimoniales existen elementos que darán este equilibrio como los veladores y lámparas en ambos lados de la cama, y así con cosas puntuales que involucren a las dos personas”, explicó la arquitecta Mónica Muñoz.
La experta mencionó que la decoración en un ambiente nupcial es muy importante y al mismo tiempo nada sencillo, porque se debe coincidir en gustos y preferencias de ambas personas, donde ellas se sientan cómodas con el espacio destinado, no solo como un ambiente íntimo, sino de relajación y de diversión, entonces se coordinan varias cosas a la vez.
“En primer lugar para decorar un dormitorio nupcial es importante que se determinen los gustos y las necesidades de las personas. Además de elegir el mobiliario, iluminación, colores y accesorios que se desea para lograr un ambiente cómodo y acogedor, todo este conjunto de elementos permitirán lograr una decoración satisfactoria para ese ambiente”, explicó Muñoz.
La arquitecta afirmó que muchas veces se cometen algunos errores cuando se eligen los colores con los que se pintará la alcoba matrimonial sin haber comprado aún los muebles, porque a partir de este mobiliario se puede hacer la elección del color que se pondrá en la habitación, ya sea en tonalidad clara, oscura o neutra.
RECIÉN CASADOS
Muchas parejas antes de su enlace matrimonial destinan parte de su tiempo a la decoración de su alcoba, con mucho esmero y dedicación. En un principio la tarea no será sencilla porque se deben coincidir en gustos y necesidades, pero al final los resultados serán óptimos cuando se logra un ambiente acogedor.
“En principio son dos personas que recién empiezan a conocerse y, por lo general, existe un choque de preferencias, por eso es todo un reto lograr una buena decoración y que ambas personas se pongan de acuerdo. Cuando se comienza de cero no existe elemento condicionante más que el propio ambiente, si se trata de uno pequeño o amplio para la comprar de mobiliario y para determinar el color en los muros”, aseguró la arquitecta.
MUEBLES
La dimensión de la habitación es muy importante para la compra de los muebles, para no adquirir demasiados que se vea recargado o vacío si la alcoba es bastante amplia, con el propósito de optimizar la distribución del espacio destinado al dormitorio como lugar de descanso y relajación.
“El mueble principal es la cama que sea lo más amplia y cómoda posible, dos veladores, una cómoda para el televisor, el tocador o peinador, vestidor, closet para cada uno y así evitar el conflicto de que se mezclen las cosas, todo dependerá del tamaño de la habitación si es pequeña o amplia que pueda tener un lugar de lectura o desayunador”, acotó la arquitecta.
El tono de los muebles es un factor determinante, porque si su madera es oscura se pintará las paredes de colores claros y si es clara se hará contraste con tonos oscuros, pero la clave será elegir colores neutros que no sean ni femeninos ni masculinos, por ejemplo: el marrón, beige, y la gama hasta llegar al blanco, que da una sensación de luminosidad. Si les gusta colores más cálidos están el vainilla, salmón, verdes y azules claros llegando al celeste”, explicó Muñoz.
Al momento de pintar las paredes se puede utilizar diferentes técnicas para que no sean tan lisas, como el trapeado o esponjado que brindan un toque de mayor calidez, esto siempre dependiendo del gusto de cada pareja. Luego con el paso de los años hay esposos que renuevan cada cierto tiempo su espacio para darle mayor frescura a su ambiente.
ILUMINACIÓN
Según la experta en la iluminación es importante considerar la luz natural de las ventanas que servirán para elegir el cortinaje y luego la artificial con las lámparas laterales, si se puede incluir una lámpara de pie y así se irá coordinando cada elemento de la decoración con ayuda de pequeños trucos de color para lograr que una habitación se vea más amplia.
“En cuanto a la iluminación de la alcoba matrimonial es importante considerar los diferentes tipos de luz para crear una atmosfera y sensación especial, gracias a las luces directas e indirectas que crea un ambiente íntimo, relajante y por demás acogedor, que es lo que se busca”, afirmó la arquitecta.
La pintura también puede ser un elemento que contribuya a brindar mayor luminosidad en un ambiente pequeño, por esta razón se aconseja utilizar el blanco para dar una sensación de mayor altura a la habitación y en el caso de una habitación alta se puede utilizar un tono claro para lograr un efecto contrario.
Muñoz aseguró que entre los accesorios del dormitorio no debe faltar ese toque romántico en la parte de los textiles que pueden estar en los cojines, almohadones, sábanas, edredones o ropa de cama. También con algún cuadro que insinúe una pareja, corazones o flores dependiendo del gusto de los casados.
“El peinador y en general el uso de espejos debe evitarse en la habitación, porque esto hace que se absorba demasiada energía. Sobre todo tener cuidado que no esté situado al frente de la cama ni que se vea toda ella, es mejor tenerlo en el closet”, dijo la experta en decoración.
Lencería que acaricia tu piel
Lucir hermosa por dentro y por fuera, es la principal preocupación de la novia. Para lo cual existe un complemento o accesorio infalible que no puede faltar en la noche de bodas, la lencería que se lucirá en la luna de miel, que cerrará con broche de oro aquel día tan esperado por los novios.
Esta ropa íntima de lujo será acompañada por una decoración con pétalos de rosas en forma de corazón en el lecho nupcial, un champán frío, velas, chocolates y un ambiente acogedor, son detalles imprescindibles que harán de esa noche una de las más románticas de sus vidas.
El blanco y el marfil son aún los colores más tradicionales que se manejan en cuanto al ajuar de novias, pero aparece en acción el rojo como un tono complementario de buena suerte, ya sea pintado en un pequeño detalle de uñas, en el tocado o en la liga que se utilice ese día. Además de tener un amplio significado como la pasión, riqueza, fama y prosperidad.
¿CÓMO ELEGIR EL AJUAR?
En ese momento único y especial puedes decidir cuál es la imagen que desear proyectar, un look sensual, elegante o picaresco, elijas lo que elijas lo importante es que te sientas cómoda con lo que lleves.
Para esta ocasión la empresa E & E ofrece un sinfín de alternativas para ese día tan especial, que van desde conjuntos sofisticados, finos y elegantes, con texturas suaves y con la última tendencia de moda íntima.
“No puede faltar el rojo, con un sexy baby doll de texturas semitransparentes y un pequeño detalle de cintas que le dan ese toque de romanticismo. Y un lindo pijama, traje de baño entero o de dos piezas, y que en la mayoría de las prendas del ajuar marque la tendencia el color de la pasión”, explicó la gerente general de E & E, Pamela Estrada.
Esta ropa íntima de lujo será acompañada por una decoración con pétalos de rosas en forma de corazón en el lecho nupcial, un champán frío, velas, chocolates y un ambiente acogedor, son detalles imprescindibles que harán de esa noche una de las más románticas de sus vidas.
El blanco y el marfil son aún los colores más tradicionales que se manejan en cuanto al ajuar de novias, pero aparece en acción el rojo como un tono complementario de buena suerte, ya sea pintado en un pequeño detalle de uñas, en el tocado o en la liga que se utilice ese día. Además de tener un amplio significado como la pasión, riqueza, fama y prosperidad.
¿CÓMO ELEGIR EL AJUAR?
En ese momento único y especial puedes decidir cuál es la imagen que desear proyectar, un look sensual, elegante o picaresco, elijas lo que elijas lo importante es que te sientas cómoda con lo que lleves.
Para esta ocasión la empresa E & E ofrece un sinfín de alternativas para ese día tan especial, que van desde conjuntos sofisticados, finos y elegantes, con texturas suaves y con la última tendencia de moda íntima.
“No puede faltar el rojo, con un sexy baby doll de texturas semitransparentes y un pequeño detalle de cintas que le dan ese toque de romanticismo. Y un lindo pijama, traje de baño entero o de dos piezas, y que en la mayoría de las prendas del ajuar marque la tendencia el color de la pasión”, explicó la gerente general de E & E, Pamela Estrada.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Novias que deslumbran
El descubrir tu tipo personalidad y estilo de vida es determinante, especial mente si eres una mujer conservadora, clásica, moderna, vanguardista, sensual o simplemente sin complicaciones.
Todas tienen un común denominador el estar locamente enamoradas, estímulo suficiente para desear y ser la novia más linda, dispuesta a tener cambios positivos en su conducta y su estilo de vida, psicológicamente comprobado. Hasta la novia más clásica y conservadora está dispuesta a ser sexy, osada y sensual en la intimidad con su pareja, innovando de manera espontánea una bonita lencería que le inspire y le dé felicidad.
TIPS
1.- Yo vivo sensual… yo vivo E & E e íntimamente bella.ç
2.- Recuerda que no sólo en tu boda y luna de miel debes lucir atractiva, haz que cada día sea tu luna de miel.
3.- Evita perder la vanidad que es muy importante para mantenerte vigente y activa.
4.- No entres en la rutina, sorprende a tu pareja con una lencería deslum- brante para pasar momentos fascinantes.
5.- No olvides que un bonito ajuar de novia, inspira y da felicidad.
“Desvístete sin Miedo” es el eslogan que propone E & E para la novia actual y sofisticada.
Todas tienen un común denominador el estar locamente enamoradas, estímulo suficiente para desear y ser la novia más linda, dispuesta a tener cambios positivos en su conducta y su estilo de vida, psicológicamente comprobado. Hasta la novia más clásica y conservadora está dispuesta a ser sexy, osada y sensual en la intimidad con su pareja, innovando de manera espontánea una bonita lencería que le inspire y le dé felicidad.
TIPS
1.- Yo vivo sensual… yo vivo E & E e íntimamente bella.ç
2.- Recuerda que no sólo en tu boda y luna de miel debes lucir atractiva, haz que cada día sea tu luna de miel.
3.- Evita perder la vanidad que es muy importante para mantenerte vigente y activa.
4.- No entres en la rutina, sorprende a tu pareja con una lencería deslum- brante para pasar momentos fascinantes.
5.- No olvides que un bonito ajuar de novia, inspira y da felicidad.
“Desvístete sin Miedo” es el eslogan que propone E & E para la novia actual y sofisticada.
miércoles, 30 de abril de 2014
Consejos para una inolvidable luna de miel
Como tu segunda piel. La lencería que llevés en tu primera noche de casada debe reflejar tu personalidad y el encanto para la ocasión.
Escoger una perfecta es aún más difícil, pues las boutiques ofrecen una gran variedad de modelos.
Diseños y colores
No hay un color definido pero el blanco siempre será una buena opción si es que lo llevarás debajo del vestido y si este es tipo strapples deberás llevar un brassiere de la misma forma.
Hay una gran variedad de telas aunque para dejar boquiabierto a tu futuro esposo elige entre la seda, tul, raso, gasa o encaje
1 Blanco. Brasier con soporte, panti e hilo a elección con liguero portamedias (C&C).
2 Pícara. Coqueto conjunto en microfibra y encaje, con detalle de strass (C&C).
3 SexI. Corsé en malla transparente y con detalles de encaje plano, muy osado (E&E)
4 Escultural. Con varillas, estampado y encaje, con brasilera semidescaderada (E&E).
5 Seductora. Brasier con cortes y costura que realzan el busto. Panti sin costuras (C&C).
Escoger una perfecta es aún más difícil, pues las boutiques ofrecen una gran variedad de modelos.
Diseños y colores
No hay un color definido pero el blanco siempre será una buena opción si es que lo llevarás debajo del vestido y si este es tipo strapples deberás llevar un brassiere de la misma forma.
Hay una gran variedad de telas aunque para dejar boquiabierto a tu futuro esposo elige entre la seda, tul, raso, gasa o encaje
1 Blanco. Brasier con soporte, panti e hilo a elección con liguero portamedias (C&C).
2 Pícara. Coqueto conjunto en microfibra y encaje, con detalle de strass (C&C).
3 SexI. Corsé en malla transparente y con detalles de encaje plano, muy osado (E&E)
4 Escultural. Con varillas, estampado y encaje, con brasilera semidescaderada (E&E).
5 Seductora. Brasier con cortes y costura que realzan el busto. Panti sin costuras (C&C).
jueves, 27 de marzo de 2014
Prepara tu ajuar de novia
Según dicta la tradición cuando se habla de ajuar este no solo se refiere al atuendo nupcial de la novia, también se puede incluir ciertos elementos que se necesitarán en la vida diaria del nuevo hogar, según indica Carmen Hinojosa, experta en etiqueta y protocolo.
Complemento sexy. Respecto de la lencería, las principales tiendas de la ciudad cuentan con variedad de ajuares, desde conjuntos básicos de algodón bordado hasta corsé, culottes y baby doll, distintos modelos de acuerdo a los gustos de la novia. Los colores blancos, rojo y negro son lo más requeridos.
Necesario. El ajuar para la nueva casa se compone principalmente de sábanas, fundas de almohadas, cojines, edredones, cubrecamas, también juegos de baño, manteles con sus respectivas servilletas, y en fin todos los elementos útiles para el nuevo hogar./
Complemento sexy. Respecto de la lencería, las principales tiendas de la ciudad cuentan con variedad de ajuares, desde conjuntos básicos de algodón bordado hasta corsé, culottes y baby doll, distintos modelos de acuerdo a los gustos de la novia. Los colores blancos, rojo y negro son lo más requeridos.
Necesario. El ajuar para la nueva casa se compone principalmente de sábanas, fundas de almohadas, cojines, edredones, cubrecamas, también juegos de baño, manteles con sus respectivas servilletas, y en fin todos los elementos útiles para el nuevo hogar./
lunes, 15 de abril de 2013
Hermosa por dentro y por fuera
Sabemos que encontrar tu lencería de novia no es tarea fácil. En este caso se recomiendan aquellos diseños clásicos como el corset, o un poco más modernos como el body stop cacheteros. Si te atreves a más están los sexy conjuntos. Eso sí, los encajes, gasas y transparencia no pueden faltar, según destacan Pamela Estrada de EyE Lencerías y Verónica Paz de la tienda Nboga.//
Clásico
Convierte al corset en tu mejor aliado para realzar tu figura
Lucir bien por dentro es tan importante como verse radiante por fuera. Incluye en tu lista al corset, esta prenda clásica que propone Nboga,
y que se destaca por sus detalles push-up en la parte del brasier, además de las barrillas ajustables que permiten moldear tu figura. El look se complementa con medias a medio muslo ajustadas con un liguero. //
Sobrío
Si eres una novia clásica dale un toque de picardía a tu look
Pon a volar la imaginación de tu novio, para ello nada más acertado que un corset compuesto de copas Push-up que hacen tono con un fino tutu como falda, esta sugerencia discreta pero sensual es de Nboga. Pero, ¡cuidado!, si tu traje de novia es ajustado, esta prenda es la menos indicada, aunque puedes usarla luego.//
Seductor
Discreto pero con aires de seducción con puro instinto masculino
Pero cuando se habla de lencería nupcial. EyE Lencerías propone para los novios un boxer con líneas delicadas, que refleja sofisticación pura por los tonos blanco y negro que se entremezclan en el diseño. En este caso opta por aquellos que calzen bien alrededor de la cintura, y los que se ajustan alrededor de los muslos. //
Audaz
Marca tu estilo con un diseño que se ajusta a esta noche especial
Frente al clásico uso de los slips tradicionales que permanece vigente, puedes optar por un diseño más moderno como los calzoncillos boxer, y si no quieres algo más osado elige aquellos que se ajustan a media pierna. En esta ocasión EyE Lencerías sugiere jugar con la combinación de colores, ¡claro! sin dejar de lado el infaltable blanco nupcial.//
Pieza clave
¿Te atreves a más? Apuesta entonces por un diseño moderno
Para los más osados, nada mejor que los boxer de pierna corta. Una noche especial como tu boda merece cierto aire de seducción y encanto. EyE Lencerías apuesta por un calzoncillo tipo boxer en tono blanco que se realza con líneas negras y rojas. Saca tu lado masculino y seduce a tu pareja. //
Sofisticado
Resalta tus curvas con inocencia y romanticismo.
Si quieres impactar y verte bastante sexy opta por este conjunto en tres piezas que se destaca por sus detalles en encajes, puede usarse con portaligas para lucir más sensual. También este tipo de lencería permite aplanar el vientre y si quieres encantar a tu novio puedes usar un hilo dental. Esta opción está en EyE Lencerías. //
Sensual
Apuesta por conjuntos de dos piezas y saca a relucir tu lado sexy
Si quieres estar realmente espectacular no renuncies a ponerte esta opción tipo corset que te sugiere Nboga. Destaca tu lado más sexy con la delicadeza de sus cortes en el diseño y el material que se combina con la elegancia del encaje, y si le sumas la inocencia que refleja el velo de novia, será un complemento fatal. Este último lo encontrarás en Casa Roxana.//
Clásico
Convierte al corset en tu mejor aliado para realzar tu figura
Lucir bien por dentro es tan importante como verse radiante por fuera. Incluye en tu lista al corset, esta prenda clásica que propone Nboga,
y que se destaca por sus detalles push-up en la parte del brasier, además de las barrillas ajustables que permiten moldear tu figura. El look se complementa con medias a medio muslo ajustadas con un liguero. //
Sobrío
Si eres una novia clásica dale un toque de picardía a tu look
Pon a volar la imaginación de tu novio, para ello nada más acertado que un corset compuesto de copas Push-up que hacen tono con un fino tutu como falda, esta sugerencia discreta pero sensual es de Nboga. Pero, ¡cuidado!, si tu traje de novia es ajustado, esta prenda es la menos indicada, aunque puedes usarla luego.//
Seductor
Discreto pero con aires de seducción con puro instinto masculino
Pero cuando se habla de lencería nupcial. EyE Lencerías propone para los novios un boxer con líneas delicadas, que refleja sofisticación pura por los tonos blanco y negro que se entremezclan en el diseño. En este caso opta por aquellos que calzen bien alrededor de la cintura, y los que se ajustan alrededor de los muslos. //
Audaz
Marca tu estilo con un diseño que se ajusta a esta noche especial
Frente al clásico uso de los slips tradicionales que permanece vigente, puedes optar por un diseño más moderno como los calzoncillos boxer, y si no quieres algo más osado elige aquellos que se ajustan a media pierna. En esta ocasión EyE Lencerías sugiere jugar con la combinación de colores, ¡claro! sin dejar de lado el infaltable blanco nupcial.//
Pieza clave
¿Te atreves a más? Apuesta entonces por un diseño moderno
Para los más osados, nada mejor que los boxer de pierna corta. Una noche especial como tu boda merece cierto aire de seducción y encanto. EyE Lencerías apuesta por un calzoncillo tipo boxer en tono blanco que se realza con líneas negras y rojas. Saca tu lado masculino y seduce a tu pareja. //
Sofisticado
Resalta tus curvas con inocencia y romanticismo.
Si quieres impactar y verte bastante sexy opta por este conjunto en tres piezas que se destaca por sus detalles en encajes, puede usarse con portaligas para lucir más sensual. También este tipo de lencería permite aplanar el vientre y si quieres encantar a tu novio puedes usar un hilo dental. Esta opción está en EyE Lencerías. //
Sensual
Apuesta por conjuntos de dos piezas y saca a relucir tu lado sexy
Si quieres estar realmente espectacular no renuncies a ponerte esta opción tipo corset que te sugiere Nboga. Destaca tu lado más sexy con la delicadeza de sus cortes en el diseño y el material que se combina con la elegancia del encaje, y si le sumas la inocencia que refleja el velo de novia, será un complemento fatal. Este último lo encontrarás en Casa Roxana.//
lunes, 24 de septiembre de 2012
Una fotógrafa incluye escenas íntimas en álbumes de bodas
Los álbumes de casamiento, que tradicionalmente inmortalizaban la ceremonia religiosa, el primer baile o el intercambio de alianzas, incluyen ahora escenas de intimidad entre los novios con pocos resquemores de privacidad.
La tendencia llega de Estados Unidos, donde ya no es raro ver álbumes poblados de sábanas arrugadas, cuerpos desnudos y enlazados y cabinas de ducha nubladas por el vapor. Todas imágenes sugestivas tomadas en las habitaciones -de sus casas o de hoteles- donde la pareja pasa la noche de bodas.
Es la llamada “morning after”, la mañana después. Michelle Jonné, una fotógrafa de Nueva Jersey, es una de las pioneras en la tendencia. Tuvo la idea, según cuenta, después de ver la campaña publicitaria protagonizada por David Beckham y su esposa Victoria.
“En un casamiento, uno se centra en los preparativos que llevan al gran día. Y una vez terminada la fiesta la pasión decae y numerosos novios se preguntan: ¿y ahora?”, explicó.
“Para ellos -concluyó la fotógrafa- el casamiento es sólo el comienzo. Y yo quería captar el amor de estas parejas en su casa, en su propia intimidad”.
Pero no todos están de acuerdo: “Es asombroso -dijo la directora de la revista More-, ¿ya no hay nada privado?”.
Para otros, son tomas hipócritas. “Estas fotos son prefabricadas y tan artificiales como el corte de torta o la pareja frente a cantero con flores”, dijo el fotógrafo suizo Philippe Pache.
Pero Jonné responde que tampoco hay que tomar tan literalmente la expresión “morning after”. “Estas fotos casi nunca se toman al despertar de la noche de bodas, porque no es el objetivo captar personas despeinadas después de una noche muy bebida”, explicó.
“El objetivo es mostrarlos en su mejor forma. La tasa de divorcios es tan alta -ironizó Jonné- que deberíamos alentar a las parejas que se aman y tienen ganas de inmortalizar ese momento”.
Lindos recuerdos
Opinión Para algunos consejeros matrimoniales, el recuerdo de los buenos momentos incluso puede ser positivo en una terapia de pareja.
Beso Para los expertos, es una forma de construir recuerdos en común, más real que el “casto beso frente al altar”.
Pasión “Una boda no es otro trabajo, sino una oportunidad para explorar nuestra pasión. Estamos comprometidos con la producción de trabajos que promuevan el descubrimiento de ustedes como pareja. Dénnos la oportunidad de perseguir sus momentos y crear un inolvidable recuerdo de su evento”, dice la fotógrafa en su página de Facebook.
La tendencia llega de Estados Unidos, donde ya no es raro ver álbumes poblados de sábanas arrugadas, cuerpos desnudos y enlazados y cabinas de ducha nubladas por el vapor. Todas imágenes sugestivas tomadas en las habitaciones -de sus casas o de hoteles- donde la pareja pasa la noche de bodas.
Es la llamada “morning after”, la mañana después. Michelle Jonné, una fotógrafa de Nueva Jersey, es una de las pioneras en la tendencia. Tuvo la idea, según cuenta, después de ver la campaña publicitaria protagonizada por David Beckham y su esposa Victoria.
“En un casamiento, uno se centra en los preparativos que llevan al gran día. Y una vez terminada la fiesta la pasión decae y numerosos novios se preguntan: ¿y ahora?”, explicó.
“Para ellos -concluyó la fotógrafa- el casamiento es sólo el comienzo. Y yo quería captar el amor de estas parejas en su casa, en su propia intimidad”.
Pero no todos están de acuerdo: “Es asombroso -dijo la directora de la revista More-, ¿ya no hay nada privado?”.
Para otros, son tomas hipócritas. “Estas fotos son prefabricadas y tan artificiales como el corte de torta o la pareja frente a cantero con flores”, dijo el fotógrafo suizo Philippe Pache.
Pero Jonné responde que tampoco hay que tomar tan literalmente la expresión “morning after”. “Estas fotos casi nunca se toman al despertar de la noche de bodas, porque no es el objetivo captar personas despeinadas después de una noche muy bebida”, explicó.
“El objetivo es mostrarlos en su mejor forma. La tasa de divorcios es tan alta -ironizó Jonné- que deberíamos alentar a las parejas que se aman y tienen ganas de inmortalizar ese momento”.
Lindos recuerdos
Opinión Para algunos consejeros matrimoniales, el recuerdo de los buenos momentos incluso puede ser positivo en una terapia de pareja.
Beso Para los expertos, es una forma de construir recuerdos en común, más real que el “casto beso frente al altar”.
Pasión “Una boda no es otro trabajo, sino una oportunidad para explorar nuestra pasión. Estamos comprometidos con la producción de trabajos que promuevan el descubrimiento de ustedes como pareja. Dénnos la oportunidad de perseguir sus momentos y crear un inolvidable recuerdo de su evento”, dice la fotógrafa en su página de Facebook.
jueves, 20 de septiembre de 2012
La sensualidad se esconde en tu interior
Lucir hermosa por dentro y por fuera es la principal preocupación de la novia. La ceremonia religiosa y la recepción social se convierten en momentos inolvidables para los recién casados. La noche de boda es un momento discreto, pero no menos importante para ella que desea destacar por su belleza y sensualidad.
Femenina conversó con la Gerente General de E & E Lencería Pamela Estrada, quien brindó algunos consejos prácticos para la elección del ajuar nupcial.
“El asesoramiento de expertos en ropa interior te ayuda a determinar ciertos aspectos como descubrir el tipo de personalidad que tiene una persona, como el ser conservadora, clásica, moderna, vanguardista o sensual”, afirmó Estrada.
Un segundo aspecto a considerar es el estilo, modelo y color del vestido de novia, indispensable para elegir la prenda perfecta. “Lo ideal es un corset o conjunto elegante de copas inteligentes, medio push up y varillas removibles que se adhieran al busto causando un efecto de 90 grados de perfil, en colores marfil o blanco”, destacó la Gerente General de E & E.
Un tercer elemento para la elección del ajuar son los materiales de texturas suaves, encajes brillantes, combinación de colores entre pasteles y crudos, el rojo en un babydoll, debe ser infaltable para que la novia se sienta radiante, conquistadora, sexy y femenina.
PRENDAS DEL AJUAR
Las prendas que comprenden el ajuar nupcial son: un corset o conjunto de ropa interior que acompaña el vestido, un babydoll rojo, un pijama multiuso casual, dos conjuntos uno negro y otro de color fuerte a elección con encajes brillantes, un straples marfil para escotes profundos y hombros descubiertos. Además de un juego blanco que combine con toda prenda.
Femenina conversó con la Gerente General de E & E Lencería Pamela Estrada, quien brindó algunos consejos prácticos para la elección del ajuar nupcial.
“El asesoramiento de expertos en ropa interior te ayuda a determinar ciertos aspectos como descubrir el tipo de personalidad que tiene una persona, como el ser conservadora, clásica, moderna, vanguardista o sensual”, afirmó Estrada.
Un segundo aspecto a considerar es el estilo, modelo y color del vestido de novia, indispensable para elegir la prenda perfecta. “Lo ideal es un corset o conjunto elegante de copas inteligentes, medio push up y varillas removibles que se adhieran al busto causando un efecto de 90 grados de perfil, en colores marfil o blanco”, destacó la Gerente General de E & E.
Un tercer elemento para la elección del ajuar son los materiales de texturas suaves, encajes brillantes, combinación de colores entre pasteles y crudos, el rojo en un babydoll, debe ser infaltable para que la novia se sienta radiante, conquistadora, sexy y femenina.
PRENDAS DEL AJUAR
Las prendas que comprenden el ajuar nupcial son: un corset o conjunto de ropa interior que acompaña el vestido, un babydoll rojo, un pijama multiuso casual, dos conjuntos uno negro y otro de color fuerte a elección con encajes brillantes, un straples marfil para escotes profundos y hombros descubiertos. Además de un juego blanco que combine con toda prenda.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Sexy y coqueta en la noche de boda
Si hay un complemento al que no puede renunciar la novia es la lencería, para el día de la boda y también para la noche íntima. Ciertamente hay tradiciones que no se pierden.
Tendencias. Sigue mandando el color el blanco. La tienda Jomael Srl. de Lissette Von Johnn, nos presenta a Recco, una linea exclusiva para esta primavera-verano, con prendas que realzan el cuerpo de la mujer. Bordados sobre tul transparente, cortes depurados, transparencias, ligueros, de colores, en diseños animal print ya que la sensualidad se esconde en el interior.
Modelos. Si te consideras una novia clásica, lo más recomendable es optar por encajes delicados, sedas y lencerías sin ningún tipo de costura. Busca ropa interior con calidad y estilo. Una excelente opción puede ser un camisón de seda con su bata, de encaje bordado a mano.
Sexy. Según las tendencias en lencería de novias, la parte interior debe ser bella y cómoda, pero también seductora. Tras la boda, hay que cambiar la clásica lencería blanca por otra más arriesgada con colores sexys y glamorosos. El brasier y los portaligas, y el estampado animal son una muy buena opción.
1700 Bolivianos
Es el costo de un traje de 4 piezas, sin embargo este se diferencian por la textura del material
Tendencias. Sigue mandando el color el blanco. La tienda Jomael Srl. de Lissette Von Johnn, nos presenta a Recco, una linea exclusiva para esta primavera-verano, con prendas que realzan el cuerpo de la mujer. Bordados sobre tul transparente, cortes depurados, transparencias, ligueros, de colores, en diseños animal print ya que la sensualidad se esconde en el interior.
Modelos. Si te consideras una novia clásica, lo más recomendable es optar por encajes delicados, sedas y lencerías sin ningún tipo de costura. Busca ropa interior con calidad y estilo. Una excelente opción puede ser un camisón de seda con su bata, de encaje bordado a mano.
Sexy. Según las tendencias en lencería de novias, la parte interior debe ser bella y cómoda, pero también seductora. Tras la boda, hay que cambiar la clásica lencería blanca por otra más arriesgada con colores sexys y glamorosos. El brasier y los portaligas, y el estampado animal son una muy buena opción.
1700 Bolivianos
Es el costo de un traje de 4 piezas, sin embargo este se diferencian por la textura del material
sábado, 29 de octubre de 2011
Lencería Sexy en la noche de Bodas
Sugerente. La lencería de la novia, tanto para usarse en la ceremonia como para la noche de bodas, es de importancia capital. Detalles transparentes, encajes, formas sensuales, materiales finos al tacto y que resalten las líneas femeninas son parte importante de una correcta elección.
Una combinación importante es lograr un look que sea romántico y sensual a la vez. Las colecciones que presenta G&G SRL Secret be sexy cuidan cada uno de estos detalles con propuestas de temporada, como las bragas breves y los sujetadores que deben elegirse según favorezcan la figura y se adecúen al corte del vestido de novia. También están los diferentes tipos de portaligas, donde destacan los detalles bordados de forma delicada. No lo olvides: resalta tus atributos y esconde los defectos.
Una combinación importante es lograr un look que sea romántico y sensual a la vez. Las colecciones que presenta G&G SRL Secret be sexy cuidan cada uno de estos detalles con propuestas de temporada, como las bragas breves y los sujetadores que deben elegirse según favorezcan la figura y se adecúen al corte del vestido de novia. También están los diferentes tipos de portaligas, donde destacan los detalles bordados de forma delicada. No lo olvides: resalta tus atributos y esconde los defectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)