Mostrando entradas con la etiqueta Damas de Honor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Damas de Honor. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de septiembre de 2015
Acompañando a la novia
Las novias suelen elegir primero el color del vestido de las damas de honor que el modelo en sí porque buscan una armonía basada en el color antes que en la forma, además muchas damas de honor llevan el mismo color, pero el modelo es diferente en función de los gustos de cada una. En cualquier caso el color si es importante en las damas de honor y marcarán el tema de la boda.
Lo que mejor sabemos de todo esto es que el protocolo dice que las damas de honor deben vestir iguales y que sus ramos deben ser iguales que el de la novia pero de menor tamaño.
ELEGIR EL VESTIDO DE LAS DAMAS DE HONOR
1) Piensa el lugar donde te casarás, si es una ceremonia religiosa o civil, y si será en un espacio cerrado o abierto como el jardín o el campo. Será conveniente adaptar el modelo y el tipo de tela de los vestidos al lugar de la ceremonia.
2) Guiate por la época del año, pues no en todas las estaciones se llevan los mismos modelos ni lucen bien los mismos colores. En primavera y en verano se lucen colores más alegres y llamativos, con adornos florales por ejemplo, mientras que en otoño e invierno los colores suelen ser más apagados y cubiertos.
3) Si la boda es de noche o de día puede influir en el largo del vestido de las damas de honor y también en su color.
4) Comunícate con tus damas de honor y entérate si hay algún color que no quieran llevar. Se trata de que todas se sientan cómodas y guapas, es importante que las escuches aunque al final decidas
5) Lleva muestras de telas de diferentes colores y tejidos y muéstraselos a tus damas de honor, seguro que arrojarán un poco de luz sobre el asunto y te ayudarán para beneficio tuyo y suyo.
6) Busca tiendas o diseñadores que hagan los vestidos de las damas de honor. De esta forma te aseguras que todas llevan exactamente el mismo color y el mismo tipo de tela. No debes decir libremente que se compren un vestido verde o rosa, porque hay muchas tonalidades diferentes y se trata de que haya armonía.
7) Es muy importante que elijas un color y modelo acorde al estilo de tu boda: clásica, romántica, primaveral, hippie… ya que ayudará a definir la personalidad de tu boda.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Eliane Lobo viste a las Damas de Honor
En la ceremonia religiosa, la novia es el centro de atención de todos los invitados, pero no menos importante es la corte nupcial que la acompañará, la cual se encuentra compuesta por las Damas de Honor, quienes son elegidas entre las mejores amigas o familiares. Su función es ayudar en los preparativos del matrimonio y en especial en el ingreso de la novia en la iglesia.
“La novia es quien determina el color y la tela que vestirán sus damas de honor que, por lo general, son de 3 a 5 amigas o familiares de su misma edad, quienes elegirán el modelo que mejor se acomode a su figura y dependiendo si la boda se realice en la mañana o por la noche, entonces el traje será corto o largo”, explicó la diseñadora de Eliane Lobo.
Las damas deben considerar que el atuendo tendrá que ser similar entre sí para conservar la armonía y uniformidad, pero distinto al de la novia para no hacerle competencia. Cada modelo estará acorde con la edad de la persona que lo lleve, para evitar que algunas parezcan como quinceañeras y otras como señoras mayores.
“Los colores que más se utilizan son los tonos claros y pasteles como el lila, celeste, tumbo, amarillo, palo de rosa, sandía y azul eléctrico, en especial estos dos últimos que están de moda. También destacan los cítricos como el amarillo limón que por comodidad eligen corto cuando es de día y largo para verse más elegantes por la noche”, aseguró Lobo.
Los materiales más aconsejables van de la mano de la gasa, muselina, shantú pasando por el raso suizo y tafetán, un juego de telas que tienen la función de destacar los atributos femeninos, en cuanto al busto o espalda descubiertas, en otros casos ayudan a disimular los brazos delgados y la barriguita pronunciada.
LA DISEÑADORA
Mauren Eliane Lobo estudió Alta Costura y Diseño de Modas en Chile hace 20 años, tiene amplia trayectoria en la confección de vestidos de novias para casamientos en lo civil y religioso, Damas de Honor y de fiesta, con un acabado de primera que avalan su destreza en cada diseño elaborado.
“Son 20 años de trabajo en la confección de Alta Costura que siempre me ha gustado, en especial el bordado a mano de cada uno de los detalles en los vestidos de novia; que queden bien al cuerpo, ni muy ceñido ni muy suelto, holgado pero bien armado. Cada vestido en color beige, hueso o blanco invierno pueden combinar con detalles dorados, plateados, bronce y tal vez las más atrevidas con rojo”, aseguró la diseñadora.
Por lo general algunas novias desean enseñar los atributos que más les favorecen, para lo cual existe una serie de modelos que son sugeridos por la diseñadora quien les aconseja que su vestido no sea muy aparatoso y con un velo muy largo, porque se verán más bajitas.
“El protocolo de los matrimonios que muchos no conocen es que la única persona que debe ir de blanco es la novia, por esta razón se debe evitar vestir de blanco, beige o crema”, reiteró Lobo.
“La novia es quien determina el color y la tela que vestirán sus damas de honor que, por lo general, son de 3 a 5 amigas o familiares de su misma edad, quienes elegirán el modelo que mejor se acomode a su figura y dependiendo si la boda se realice en la mañana o por la noche, entonces el traje será corto o largo”, explicó la diseñadora de Eliane Lobo.
Las damas deben considerar que el atuendo tendrá que ser similar entre sí para conservar la armonía y uniformidad, pero distinto al de la novia para no hacerle competencia. Cada modelo estará acorde con la edad de la persona que lo lleve, para evitar que algunas parezcan como quinceañeras y otras como señoras mayores.
“Los colores que más se utilizan son los tonos claros y pasteles como el lila, celeste, tumbo, amarillo, palo de rosa, sandía y azul eléctrico, en especial estos dos últimos que están de moda. También destacan los cítricos como el amarillo limón que por comodidad eligen corto cuando es de día y largo para verse más elegantes por la noche”, aseguró Lobo.
Los materiales más aconsejables van de la mano de la gasa, muselina, shantú pasando por el raso suizo y tafetán, un juego de telas que tienen la función de destacar los atributos femeninos, en cuanto al busto o espalda descubiertas, en otros casos ayudan a disimular los brazos delgados y la barriguita pronunciada.
LA DISEÑADORA
Mauren Eliane Lobo estudió Alta Costura y Diseño de Modas en Chile hace 20 años, tiene amplia trayectoria en la confección de vestidos de novias para casamientos en lo civil y religioso, Damas de Honor y de fiesta, con un acabado de primera que avalan su destreza en cada diseño elaborado.
“Son 20 años de trabajo en la confección de Alta Costura que siempre me ha gustado, en especial el bordado a mano de cada uno de los detalles en los vestidos de novia; que queden bien al cuerpo, ni muy ceñido ni muy suelto, holgado pero bien armado. Cada vestido en color beige, hueso o blanco invierno pueden combinar con detalles dorados, plateados, bronce y tal vez las más atrevidas con rojo”, aseguró la diseñadora.
Por lo general algunas novias desean enseñar los atributos que más les favorecen, para lo cual existe una serie de modelos que son sugeridos por la diseñadora quien les aconseja que su vestido no sea muy aparatoso y con un velo muy largo, porque se verán más bajitas.
“El protocolo de los matrimonios que muchos no conocen es que la única persona que debe ir de blanco es la novia, por esta razón se debe evitar vestir de blanco, beige o crema”, reiteró Lobo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)