Mostrando entradas con la etiqueta Notas Curiosas de bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas Curiosas de bodas. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de octubre de 2017
Entre cabras y jirafas, una pareja se casa en el zoo de Moscú
Dos moscovitas amantes de los animales se dieron el "sí, quiero" en el parque zoológico de la capital rusa, en una peculiar ceremonia que generó gran expectación entre el público y los medios locales.
Y es que Antón, de 24 años, y María, de 23, fueron los pioneros en oficializar -el pasado fin de semana -su relación en el zoológico de Moscú, que recientemente recibió luz verde del Ayuntamiento para prestar este tipo de servicio.
"Es original y nos gustan los animales" , dijeron los recién casados a Efe poco después de registrar su enlace en la Casa Kluyev, una mansión del siglo XIX ubicada en el territorio del zoo.
La famosa marcha nupcial de Mendelssohn fue la melodía oficial en la primera boda humana en el zoo, que en todo momento tuvo el trino de los pájaros, el silbido de los reptiles y el ruido de otros inquilinos del zoo como música de fondo.
Tras darse el sí, los jóvenes se desplazaron a un recinto donde les entregaron unas planchas de madera, un martillo y clavos.
Con ellos, la nueva familia fabricó una caja nido, en señal de su compromiso con el mundo animal y también de los planes de construcción de una vivienda propia.
Antón y María decidieron dejar esa casa de pájaros en el zoo, donde sus responsables esperan que pueda aparecer una "avenida de nidos" si otros novios se suman a la iniciativa.
"Espero que el parque zoológico os traiga mucha suerte y que tengáis un baby-boom como el que registramos nosotros últimamente", dijo con una sonrisa la directora del zoológico moscovita, Svetlana Akúlova, al felicitar a los recién casados.
A la parte oficial le siguieron la ceremonia de la suelta de palomas y una excursión por las dependencias del zoo de Moscú, uno de los más antiguos del mundo, ante la curiosa mirada de sus numerosos visitantes.
"Debe de ser la boda de uno de los empleados", decía una mujer al observar a la pareja entrar en un corral para cabras y ovejas.
"Hoy día la gente busca cosas nuevas, se nota un hartazgo general, también en lo que respecta a la organización de las bodas.
Por eso algunos se casan en el cielo, otros bajo el agua, y ahora... en el zoológico", comentó a Efe el moscovita Pável, mientras su hijo correteaba entre distintas jaulas.
Esta boda levantó tanta expectación entre los principales medios rusos que el número de periodistas superaba con creces al de invitados al insólito enlace.
Los invitados, sin embargo, aseguraban no estar incómodos con la presencia de la prensa, a pesar de que algunas televisiones transmitían en directo.
"Lo importante es que los novios estén contentos y felices porque es su día. A nosotros nos ha gustado todo", dijo una de las asistentes a la boda al término de la ceremonia.
Según contaron los propios novios, su historia de amor comenzó en un hospital, donde María hacía de donante para un familiar de su futuro marido.
Su amor por los animales y el zoológico de Moscú unieron aún más a la pareja, y es que, confesó María, su padrastro trabaja en el zoo y prácticamente toda su infancia la pasó en su territorio.
Por esa razón, la moscovita no se podía imaginar un mejor lugar para el día más importante de su vida.
Según el decreto del alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, los rusos pueden a partir de ahora convertirse en marido y mujer en varios lugares emblemáticos de la ciudad, como el Museo Pushkin de Bellas Artes o el Museo de la Gran Guerra Patria
viernes, 18 de agosto de 2017
Niña embarazada se casa con niño de su misma edad
Dos niños de 13 años se casaron después de que los padres de la pareja organizaran la boda. La niña además estaba embarazada de cinco meses en ese momento. Según la ley china, se trata de una boda ilegal ya que la edad mínima para que las mujeres puedan casarse legalmente es de 20 y para los hombres de 22.
La boda de dos niños de 13 tuvo lugar en el condado de Ding'an, provincia de Hainan, en el sur de China, y fue organizada por los padres de la pareja. En un video publicado en el servicio de streaming chino YouKu, puede verse a los recién casados vestidos de rojo, rodeados de sus familiares y amigos.
La boda no será reconocida oficialmente por el Estado. Aun así, según Jiang Quanbao, profesor de la Universidad Xi'an Jiaotong, no hay ninguna sanción específica por violar la ley en el país.
A pesar de tener una de las restricciones de edad más antiguas en el matrimonio (en el Reino Unido la edad legal es de 16 años, mientras que en Irán se puede casarse a los nueve años, con el consentimiento judicial), existen numerosos matrimonios infantiles en China, recoge The Independent.
sábado, 6 de mayo de 2017
La ministra que arruinó la boda
Era la boda soñada. Tal como ella la había pensado desde que compartía con su novio los momentos más románticos de su vida.
Ambos estaban en ese instante en que se miran directamente a los ojos y pronuncian las más encantadoras promesas que alguien pueda hacerle a su amado.
“Prometo ser tu consejera y mejor amiga”, dijo la novia —cuyo nombre no trascendió— en el preciso segundo en que la ministra que estaba casándolos en Estados Unidos se transfiguró, emitió un sonido gutural y vomitó. Sin embargo, la enamorada apenas miró el nuevo foco de atención y continuó con sus promesas.
viernes, 28 de abril de 2017
Tendencias nupciales que arrasan en redes sociales
Atención, novias millennial... Etsy y Pinterest, dos de las redes sociales preferidas por las brides-to-be para buscar ideas e inspiración, acaban de publicar su avance de tendencias en bodas para 2017, justo coincidiendo con el mes de abril; es decir, en pleno conteo para la temporada alta de bodas.
Nos dimos una vuelta por estas dos redes sociales que tanto ama el mundo nupcial para confirmar las tendencias más top del mundo de las bodas.
Especialmente las cervezas nacionales y de importación, porque son a la vez deliciosas, proponen un viaje a través de diferentes partes del mundo sin moverse del sitio, y son los propios invitados quienes pueden elegirlas e incluso tirarlas con ayuda de un profesional. Esta tendencia, según Pinterest, ha subido un 50% este año.
Nos dimos una vuelta por estas dos redes sociales que tanto ama el mundo nupcial para confirmar las tendencias más top del mundo de las bodas.
EL VESTIDO DE NOVIA OFF-THE-SHOULDERS
De acuerdo a Pinterest, este bestseller del streetsyle dará el salto nupcial definitivo este año: los vestidos de novia de hombros caídos han incrementado en popularidad en esta red social un 158%. Esta sería una de las tendencias-it de las colecciones de novia para 2018 que están a punto de presentarse en pasarelas.LOS LOOKS DE NOVIA PULIDOS
Y con una raya marcada en medio, como este recogido que lleva Selena Gómez. Según Pinterest, llegó el momento de decir adiós a los recogidos messy para novia: el peinado pulcro y minimalista sube un 83%.LOS REGALOS PICK-N-MIX PARA INVITADOS
Etsy ha destacado esta tendencia entre sus apuestas para 2017 y es tan sencilla y fácil de personalizar. Consiste en dejar que los invitados sean quienes confeccionen su propia bolsa-regalo personalizada, llenándola con algunos detalles que pueden elegir a su gusto, especialmente dulces o delicias ‘gatro’ locales y de temporada.JOYERÍA CON COLOR
En la última escena de “Sex And The City 2”, Mr. Big le regala a Carrie un anillo de compromiso con un diamante negro. La princesa Kate y su diamante azul, Beyoncé y su diamante canario. Las celebridades lo usan y las novias también. Apúntate a la tendencia de diamantes y piedras con color. Las monturas: de estilo vintage.LAS BEBIDAS “DIY”
(Do it yourself/hazlo tú mismo)Especialmente las cervezas nacionales y de importación, porque son a la vez deliciosas, proponen un viaje a través de diferentes partes del mundo sin moverse del sitio, y son los propios invitados quienes pueden elegirlas e incluso tirarlas con ayuda de un profesional. Esta tendencia, según Pinterest, ha subido un 50% este año.
EL ROSA MILLENNIAL
Lo hemos visto en todas partes: en productos beauty, en los escaparates de las tiendas, en revistas de decoración, en colecciones enteras de moda... El dusty pink o rosa millennial se ha ganado ese nombre a pulso tras convertirse en el color preferido por toda una generación de mujeres, especialmente en tablones ‘inspo’ y redes sociales. Según Pinterest, las dusty pink weddings suben la friolera de un 255%.LAS EXPERIENCIAS EN VIVO Y EN DIRECTO
Los novios millennial quieren llenar su boda de experiencias que resulten únicas y memorables: por eso se ha puesto tan de moda el “live cooking” (cocina en vivo) en tiempo exprés, y esta misma teoría es la que se va a ir aplicando poco a poco a otros aspectos de la celebración: concretamente a los regalos personalizados para los invitados. Se contratarán a ilustradores o calígrafos profesionales para la boda, que realicen recuerdos personalizados de los invitados en directo. ¿Has visto alguna vez a un retratista profesional crear silueteados con papel y tijera en vivo?GREEN WEDDING (BODA VERDE)
Ser eco está de moda y ¡nos encanta! Las bodas con conciencia ecológica y con el “Greenery”, el color de 2017 como protagonista (según la casa Pantone).LOS PENDIENTES PODEROSOS PARA NOVIA
Fíjate en estos que lleva Charlene de Mónaco combinados con un traje blanco, porque son el perfecto ejemplo de cómo una joya poderosa puede transformar el más sencillo de los vestidos. Pinterest nos da la razón: los statement earrings han incrementado un 67% su popularidad.LAS ESCAPADAS POSTBODA Y LAS “MINIMOONS”
La honeymoon (luna de miel) se retrasa, en favor de un viaje previo más cortito para desconectar del estrés postboda. Ya te hablamos de la tendencia de las “minimoons” aquí, y según Pinterest este año puntúan un 122% en popularidad.EL CATERING A BASE DE FINGERFOODS, ESPECIALMENTE TACOS Y BURRITOS
Los foodtrucks siguen y seguirán y la tendencia para esta temporada es comer con las manos. Tacos, burritos, tostas, canapés. El tipo buffet causa revuelo. Comida DIY (Do it yourself/hazlo tú mismo) para chuparse los dedos. Los burritos y tacos, de acuerdo a Pinterest, son los absolutos ganadores en este terreno: son DIY, se preparan en directo, podemos elaborarlos con productos locales y entretienen a los invitados. Suben un 132%.viernes, 6 de enero de 2017
18 parejas chinas se casan en medio del hielo
El Festival de Hielo y Nieve de Harbin, uno de los mayores del mundo, celebró este viernes la boda de 18 parejas chinas, que se atrevieron a darse el "sí, quiero" en las bajísimas temperaturas de esta ciudad nororiental china, que esta jornada oscilaron entre una mínima de -23 grados y una máxima de -8.
En la tradicional ceremonia matrimonial de este evento, que inauguró el jueves su trigésimo tercera edición, los enamorados celebraron su unión sobre el hielo de una ciudad cuya temperatura puede llegar a caer hasta los 35 grados bajo cero en la temporada invernal.
El festival, que cuenta con cientos de estructuras, construcciones y actividades lúdicas repartidas por unos 800.000 metros cuadrados, también organizó una competición de natación en las heladas aguas del río Songhua en la que participaron unas 400 personas.
Las esculturas de hielo, repartidas por toda la ciudad y adornadas con luces de colores, atraen a millones de visitantes al evento que cada año celebra esta antigua colonia rusa.
El festival batió el año pasado el récord de la edificación más alta moldeada con nieve de la historia, con un castillo de 51 metros de altura.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Video Impide nupcias de su amante vistiendo igual que la novia
Sucedió en Ghana (África), todo estaba listo para que una pareja de novios se dieran el Sí quiero y prometan amarse hasta que la muerte los separe. Todo parecía normal, pero a la sala asistió una persona que no estaba invitada.
De acuerdo con reporte de la prensa local, la presunta amante del novio, quiso impedir el matrimonio, acudió a la celebración vistiendo un vestido de novia casi idéntico al de la prometida.
El video de este incidente se viralizó instantáneamente. En él se puede ver que la mujer ingresa insultando al novio y a los invitados de la ceremonia.
En lo que parece ser un dialecto local, la mujer explicó a la expectante audiencia que ella y el novio de la otra llevaban un buen tiempo sumergidos en una relación amorosa.
Si bien el video no muestra cual fue el desenlace de la boda, se presume que todo continuó con normalidad, pues la persona encargada de oficiar la ceremonia siguió con el discurso habitual.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Video Extravagante boda causa indignación en la India
En las redes y en diferentes medios de comunicación se ha despertado la polémica debido a la indignación que causa una boda muy particular.
Se trata del matrimonio de la única hija del magnate indio Gali Janardhan Reddy. Alrededor de 74 millones de dólares gastó en la que se considera la boda más exagerada en este país, según informa el portal británico The Telegraph.
El magno evento tuvo la presencia de 50.000 invitados en el palacio Bagalore, situado en el sur de la India. Además, el show de medianoche estuvo a cargo de estrellas reconocidas de Bollywood y bailarines brasileños.
Extravagante boda causa indignación en la India
Incluso, la boda causó sorpresa dese su inicio, con unas invitaciones con incrustaciones de oro. Conjuntamente, los padres y el hermano de la novia se prestaron para grabar un video, el cual se publicó en diferentes medios de comunicación locales y en las redes. En la grabación, invitan a celebrar el amor y dan los datos de la recepción.
Por si fuera poco, causaron expectativa en las redes sociales publicando fotos y videos que mostraban cada ritual previo a la ceremonia, que se llevo a cabo este miércoles.
Sin embargo, el ostentoso matrimonio ha recibido duras críticas, ya que en la India la situación económica no pasa por el mejor momento. Las personas tienen que luchar para conseguir efectivo para comprar su alimentación básica.
La crisis se ha desatado luego que el Gobierno detuviera la circulación de billetes de alto rango para combatir con la corrupción y la evasión de impuestos. Por ejemplo, un internauta posteó en su Twitter: “Janardhan Reddy no tuvo que hacer cola para sacar dinero para la boda de su hija”.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Obligan a novios a tener sexo frente a invitados
Todos se ríen, quizás alentados por el alcohol, o por los nervios. Tal vez simplemente les resulte divertido. Se trata de la nueva y humillante moda en los casamientos en China en la cual obligan a los novios a tener sexo frente a sus invitados durante la fiesta.
Los videos de este tipo de prácticas se viralizan de inmediato por las redes sociales chinas. Y muestran cierta incomodidad por parte de los protagonistas, mientras son alentados por el resto de los participantes.
La última de las grabaciones muestra cómo dos novios son obligados a desnudarse, acostarse en una cama con sábanas rojas y mantener sexo. “Súbete a su cuerpo, ahora”, es la orden que puede escucharse de una mujer ante las carcajadas de los demás presentes. “¿Están unidos el uno al otro?”, es la consulta de otra mujer, quien mira entre las sábanas para confirmar si el acto se está concretando.
El video se popularizó en Weibo, la principal red de China. Los comentarios son de todo tipo, pero muchos se indignaron ante semejante espectáculo: “Es aterrador. No quiero casarme”, escribió una de las usuarias. El hecho se produjo en la ciudad de Zizhou, en la provincia de Shaanxi.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Video Boda gitana se ha vuelto viral por la ostentación de los novios millonarios
Esta fiesta se puede considerar la boda gitana más extravagante del mundo, con mucho oro y lluvia de billetes de 500 euros
Esta pareja eslovaca decidió celebrar su boda a lo grande, siguiendo además sus tradiciones familiares. Durante la celebración la novia se cambió varias veces de outfit, uno de los vestidos costó 150.000 euros.
Los protagonistas de esta inolvidable boda son Lukas, de 20 años y Evka de 19, su unión ha causado sensación en las redes sociales.
Uno de los cambios de atuendo fue para lucir ante todos los billetes de 100 y 500 euros que ha recibido como regalo de sus invitados.
imagen
Esta fiesta se puede considerar la boda gitana más extravagante del mundo, con mucho oro y billetes de 500 euros.
Ellos quisieron inmortalizar ese día especial con fotografías y un video que ha causado conmoción. En las escenas podemos apreciar los preparativos, la ceremonia y la celebración que compartieron con sus invitados.
imagen
La verdad que casarse es un momento mágico, para recordar por siempre y celebrar junto a los seres queridos, pero esta boda ha estado llena de excentricidades que exhiben los novios como parte de su ostentosa vida.
Podemos ver cómo sus trajes están adornados con oro, vehículos de alta gama, y por supuesto un baile de bodas insólito en el que a la novia le lanzan billetes de 500 euros.
Esta pareja eslovaca decidió celebrar su boda a lo grande, siguiendo además sus tradiciones familiares. Durante la celebración la novia se cambió varias veces de outfit, uno de los vestidos costó 150.000 euros.
Los protagonistas de esta inolvidable boda son Lukas, de 20 años y Evka de 19, su unión ha causado sensación en las redes sociales.
Uno de los cambios de atuendo fue para lucir ante todos los billetes de 100 y 500 euros que ha recibido como regalo de sus invitados.
imagen
Esta fiesta se puede considerar la boda gitana más extravagante del mundo, con mucho oro y billetes de 500 euros.
Ellos quisieron inmortalizar ese día especial con fotografías y un video que ha causado conmoción. En las escenas podemos apreciar los preparativos, la ceremonia y la celebración que compartieron con sus invitados.
imagen
La verdad que casarse es un momento mágico, para recordar por siempre y celebrar junto a los seres queridos, pero esta boda ha estado llena de excentricidades que exhiben los novios como parte de su ostentosa vida.
Podemos ver cómo sus trajes están adornados con oro, vehículos de alta gama, y por supuesto un baile de bodas insólito en el que a la novia le lanzan billetes de 500 euros.
martes, 27 de septiembre de 2016
Fiesta de bodas en Sucre deja a la novia con paraplejia
Una mujer de 32 años que celebraba su fiesta de bodas el fin de semana en Sucre sufrió una fuerte caída y quedó con paraplejia según los primeros estudios médicos, informó este lunes la directora del Hospital Santa Bárbara, Gilka Guerrero.
"El domingo, al promediar las tres de la madrugada, una mujer de 32 años fue auxiliada por el personal del SAR (Grupo Especial de Rescate) con el antecedente de una caída en su boda. El diagnóstico es politrauma (...) con compromiso de médula y paraplejia", dijo a los periodistas.
La tragedia ocurrió a las 2h30 del domingo cuando los invitados tomaron a la novia en sus brazos y la levantaron por los aires con tal mala suerte que la hicieron caer de nuca.
"La caída afectó su cuello, no reacciona, tiene sensibilidad en sus pies, pero no tiene movilidad; actualmente está en interconsulta en traumatología y neurocirugía, existe la posibilidad de una cirugía", agregó Guerrero.
Según esa fuente, el Hospital Santa Bárbara de Sucre atendió el fin de semana 169 casos en el departamento de urgencias. (26-09-2016)
jueves, 16 de julio de 2015
Alpacas participan en matrimonios japoneses
Los encantadores niños que van esparciendo pétalos por el pasillo de la iglesia pasaron de moda en Japón. Ahora, la tendencia es que los novios ingresen acompañados de hermosas alpacas.
Sí. Por extraño que parezca, el hotel japonés 'Epinard Nasu' ofrece distintos paquetes de matrimonios con lindas alpacas blancas.
Según el portal de Mashable, es bastante fácil para el hotel proporcionar estos animales pues se encuentra ubicado al lado de un zoológico.
Sí. Por extraño que parezca, el hotel japonés 'Epinard Nasu' ofrece distintos paquetes de matrimonios con lindas alpacas blancas.
Según el portal de Mashable, es bastante fácil para el hotel proporcionar estos animales pues se encuentra ubicado al lado de un zoológico.
jueves, 9 de abril de 2015
Burger King pagará la boda entre J.Burger y A. King
La empresa estadounidense Burger King pagará los gastos de la boda a una joven pareja de Illinois formada por Joel Burger y Ashley King, cuyos hijos llevarán en sus apellidos, el "linaje” de la multinacional de comida rápida, informaron medios de prensa locales.
Burger, de 24 años, y King, de 23, aceptaron la propuesta de la cadena de comida rápida, con sede en Miami, para patrocinar su boda el próximo 17 de julio en Jacksonville (Illinois).
La pareja, que ha vivido toda su vida en la villa de New Berlin, con poco más de 1.000 habitantes cerca de Springfield, la capital del estado, recibió con sorpresa este lunes una llamada desde Nueva York vía Skype por parte de la multinacional.
En ella, un vocero de la empresa les propuso correr con los gastos de la boda después de enterarse de que el compromiso se había anunciado con una foto junto al letrero de un restaurante de la cadena. Los tórtolos se quedaron sin palabras y "pasmados” ante el anuncio, según declaró Joel a la prensa.
Burger, de 24 años, y King, de 23, aceptaron la propuesta de la cadena de comida rápida, con sede en Miami, para patrocinar su boda el próximo 17 de julio en Jacksonville (Illinois).
La pareja, que ha vivido toda su vida en la villa de New Berlin, con poco más de 1.000 habitantes cerca de Springfield, la capital del estado, recibió con sorpresa este lunes una llamada desde Nueva York vía Skype por parte de la multinacional.
En ella, un vocero de la empresa les propuso correr con los gastos de la boda después de enterarse de que el compromiso se había anunciado con una foto junto al letrero de un restaurante de la cadena. Los tórtolos se quedaron sin palabras y "pasmados” ante el anuncio, según declaró Joel a la prensa.
martes, 16 de diciembre de 2014
Se encuentran después de 70 años y deciden casarse
Facebook ayudó a dos ancianos a reencontrarse 70 años después de que la guerra frustarara su amor. A los 86 y 89 años, Antonia Gottifredi y Giovanni Molinari por fin pudieron casarse.
Antonia Gottifredi se enamoró de Giovanni Molinari hace siete décadas. Se hicieron novios y todo iba bien hasta que este último debió partir a la guerra.
En esa época no existía Facebook para mantenerse conectados, por lo que no se volvieron a ver.
Cada uno hizo su vida sin problemas. Familia, matrimonio, hijos y nietos. Nada haría presagiar que esta pareja utilizaría Facebook, 70 años después, para reencontrarse.
Cada uno hizo su vida sin problemas. Familia, matrimonio, hijos y nietos. Nada haría presagiar que esta pareja utilizaría Facebook, 70 años después, para reencontrarse.
ABC de España informa que gracias a las redes sociales de los nietos de Antonia y Giovanni, fue posible que ambos conozcan su paradero. Fue así como empezaron a salir otra vez.
El ingeniero retirado no tuvo muchos problemas en reconquistar el corazón de aquella trabajadora dependiente y hoy jubilada.
Antonia Gottifredi se enamoró de Giovanni Molinari hace siete décadas. Se hicieron novios y todo iba bien hasta que este último debió partir a la guerra.
En esa época no existía Facebook para mantenerse conectados, por lo que no se volvieron a ver.
Cada uno hizo su vida sin problemas. Familia, matrimonio, hijos y nietos. Nada haría presagiar que esta pareja utilizaría Facebook, 70 años después, para reencontrarse.
Cada uno hizo su vida sin problemas. Familia, matrimonio, hijos y nietos. Nada haría presagiar que esta pareja utilizaría Facebook, 70 años después, para reencontrarse.
ABC de España informa que gracias a las redes sociales de los nietos de Antonia y Giovanni, fue posible que ambos conozcan su paradero. Fue así como empezaron a salir otra vez.
El ingeniero retirado no tuvo muchos problemas en reconquistar el corazón de aquella trabajadora dependiente y hoy jubilada.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Unión para toda la vida, según ley divina y humana
“La unión de un hombre y de una mujer para toda la vida, según la ley divina y humana”, así conceptualizó el jurista posclásico Herenio Modestino al matrimonio. Su definición tiene un sentido sentimentalista y hasta familiar, en contraposición a la antigüedad, época en la que se consideraba que esta unión era exclusiva de aquellas clases altas que querían incrementar su poderío.
Y es que, así como existen varias culturas en el mundo, también existen diferentes concepciones sobre el matrimonio.
Por ejemplo, según la Iglesia católica, el enlace matrimonial entre una pareja no pasa por un tema cultural, sino que proviene de la naturaleza humana. Como dice el libro de Génesis en la Biblia: Al principio "Dios los creó hombre y mujer".
Mientras que para el cristianismo, esta acción simplemente implica la voluntad de constituir una unidad social. Además, esta religión considera que para que el matrimonio tenga una validez legal, es necesario que exista un mutuo consentimiento.
Por su parte, el matrimonio para los germánicos únicamente implica la cohabitación de la pareja.
Para esto, los germánicos determinaron tres formas de unirse a una persona: comprando a la novia, por rapto o captura y por mutuo consentimiento. En esa sociedad, cualquiera de las tres formas era valedera.
Este sistema se fue debilitando con la llegada del cristianismo, pues la Iglesia prohibió las relaciones irregulares que provocaban incestos, malformaciones en los recién nacidos, entre otras consecuencias.
DINERO MANDA
En el caso del occidente, antiguamente el matrimonio significó un negocio, más que una unión sentimental entre dos personas.
Es así que en Europa los casamientos de los nobles habitualmente eran negociados, puesto que permitían hacer vínculos con otras naciones y de esta manera el poder y la riqueza del reino se incrementaba considerablemente.
Fue recién en el siglo XVIII cuando las parejas empezaron a considerar al enamoramiento como pieza fundamental del matrimonio.
Entonces la unión matrimonial dejó de basarse en intereses económicos y políticos y los futuros esposos empezaron a soñar con el día de su boda.
LA SEPARACIÓN
En detrimento de la sociedad, esta burbuja de romanticismo en la que permanecía el matrimonio, explotó, allá por el siglo XX.
Es decir, la tendencia era que las parejas que se casaban a temprana edad, terminaban separándose.
Por lo tanto, desapareció el ideal juvenil del marido proveedor, la dulce ama de casa y los hijos educados.
Es así que allá por el año 1996, el índice de divorcios incrementó hasta en un 100 por ciento .
Específicamente en el caso de Bolivia, según la Coordinadora de la Mujer, actualmente se registran hasta 16 separaciones al día, siendo Cochabamba el tercer departamento donde hay mayor índice.
Según el psicólogo Marco Antonio Tapia, de un tiempo a esta parte “la institución (matrimonio) se está debilitando”.
Además señaló los múltiples los factores que propician esta situación. Entre ellos están la introducción de la mujer al ámbito profesional, migración, cultura individualista, entre otros.
Respecto a esto, Yolanda Rosales, ama de casa, considera que los documentos no son los que realmente legitiman la unión de dos personas. Esta mujer que convive con su pareja hace más de 30 años, considera que lo importante son los sentimientos y valores.
Tapia considera que un divorcio afecta, más que a la pareja, a los hijos. Es por eso que recomendó, sobre todos a los jóvenes, que piensen bien antes de dar este paso tan importante.
“Creo que uno primero debe conocer bien a su pareja y esto solo se logra conviviendo”, recomendó por su parte Yolanda. Agregó que así “ninguno de los dos se sentirá atado por un papel”.
Antes había pena de muerte por adulterio
Antes, los maridos que descubrían que sus mujeres les eran infieles tenían derecho a solicitar pena de muerte para ellas. Esto culminó cuando un antiguo jurista romano, Justiniano, reemplazó esta medida por la reclusión de las mujeres en un monasterio, de donde salían cuando eran perdonadas por sus maridos.
Matrimonio civil y religioso
En las sociedades que tienen cierta influencia occidental, tal es el caso de Bolivia, existen dos tipos de matrimonios, el religioso y el civil. El primero se deriva de los preceptos de una religión y el segundo es una cuestión jurídica que implica un reconocimiento y un conjunto de deberes y derechos legal y culturalmente definidos.
En este siglo surge la unión gay
Durante la primera década del siglo XXI surgieron las primeras leyes que reconocieron el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A la fecha, hay más de 15 países que legalizaron este tipo de uniones.
Iglesia católica rechaza 5 aspectos
Desde el surgimiento del matrimonio, la Iglesia católica rechazó rotundamente acciones como el adulterio, la poligamia, el rechazo de la fecundidad y el divorcio.
Asimismo, durante los últimos años, condenó aquellas legislaciones que permiten las uniones entre personas del mismo sexo.
Y es que, así como existen varias culturas en el mundo, también existen diferentes concepciones sobre el matrimonio.
Por ejemplo, según la Iglesia católica, el enlace matrimonial entre una pareja no pasa por un tema cultural, sino que proviene de la naturaleza humana. Como dice el libro de Génesis en la Biblia: Al principio "Dios los creó hombre y mujer".
Mientras que para el cristianismo, esta acción simplemente implica la voluntad de constituir una unidad social. Además, esta religión considera que para que el matrimonio tenga una validez legal, es necesario que exista un mutuo consentimiento.
Por su parte, el matrimonio para los germánicos únicamente implica la cohabitación de la pareja.
Para esto, los germánicos determinaron tres formas de unirse a una persona: comprando a la novia, por rapto o captura y por mutuo consentimiento. En esa sociedad, cualquiera de las tres formas era valedera.
Este sistema se fue debilitando con la llegada del cristianismo, pues la Iglesia prohibió las relaciones irregulares que provocaban incestos, malformaciones en los recién nacidos, entre otras consecuencias.
DINERO MANDA
En el caso del occidente, antiguamente el matrimonio significó un negocio, más que una unión sentimental entre dos personas.
Es así que en Europa los casamientos de los nobles habitualmente eran negociados, puesto que permitían hacer vínculos con otras naciones y de esta manera el poder y la riqueza del reino se incrementaba considerablemente.
Fue recién en el siglo XVIII cuando las parejas empezaron a considerar al enamoramiento como pieza fundamental del matrimonio.
Entonces la unión matrimonial dejó de basarse en intereses económicos y políticos y los futuros esposos empezaron a soñar con el día de su boda.
LA SEPARACIÓN
En detrimento de la sociedad, esta burbuja de romanticismo en la que permanecía el matrimonio, explotó, allá por el siglo XX.
Es decir, la tendencia era que las parejas que se casaban a temprana edad, terminaban separándose.
Por lo tanto, desapareció el ideal juvenil del marido proveedor, la dulce ama de casa y los hijos educados.
Es así que allá por el año 1996, el índice de divorcios incrementó hasta en un 100 por ciento .
Específicamente en el caso de Bolivia, según la Coordinadora de la Mujer, actualmente se registran hasta 16 separaciones al día, siendo Cochabamba el tercer departamento donde hay mayor índice.
Según el psicólogo Marco Antonio Tapia, de un tiempo a esta parte “la institución (matrimonio) se está debilitando”.
Además señaló los múltiples los factores que propician esta situación. Entre ellos están la introducción de la mujer al ámbito profesional, migración, cultura individualista, entre otros.
Respecto a esto, Yolanda Rosales, ama de casa, considera que los documentos no son los que realmente legitiman la unión de dos personas. Esta mujer que convive con su pareja hace más de 30 años, considera que lo importante son los sentimientos y valores.
Tapia considera que un divorcio afecta, más que a la pareja, a los hijos. Es por eso que recomendó, sobre todos a los jóvenes, que piensen bien antes de dar este paso tan importante.
“Creo que uno primero debe conocer bien a su pareja y esto solo se logra conviviendo”, recomendó por su parte Yolanda. Agregó que así “ninguno de los dos se sentirá atado por un papel”.
Antes había pena de muerte por adulterio
Antes, los maridos que descubrían que sus mujeres les eran infieles tenían derecho a solicitar pena de muerte para ellas. Esto culminó cuando un antiguo jurista romano, Justiniano, reemplazó esta medida por la reclusión de las mujeres en un monasterio, de donde salían cuando eran perdonadas por sus maridos.
Matrimonio civil y religioso
En las sociedades que tienen cierta influencia occidental, tal es el caso de Bolivia, existen dos tipos de matrimonios, el religioso y el civil. El primero se deriva de los preceptos de una religión y el segundo es una cuestión jurídica que implica un reconocimiento y un conjunto de deberes y derechos legal y culturalmente definidos.
En este siglo surge la unión gay
Durante la primera década del siglo XXI surgieron las primeras leyes que reconocieron el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A la fecha, hay más de 15 países que legalizaron este tipo de uniones.
Iglesia católica rechaza 5 aspectos
Desde el surgimiento del matrimonio, la Iglesia católica rechazó rotundamente acciones como el adulterio, la poligamia, el rechazo de la fecundidad y el divorcio.
Asimismo, durante los últimos años, condenó aquellas legislaciones que permiten las uniones entre personas del mismo sexo.
Dieron el “sí” de forma excéntrica
De un tiempo a esta parte son más las parejas que consideran que una boda es la ocasión ideal para hacer realidad sus deseos más excéntricos.
Es así que diversos países del mundo, y también Bolivia, fueron escenario de ceremonias nupciales que generaron gran polémica.
Tal es el caso de una pareja de biólogos marinos que, movidos por su pasión a la naturaleza, se sumergieron en un estanque natural de agua dulce de México, para casarse.
Para ello, entre otras cosas, los novios tuvieron que poner plomo a sus elegantes trajes.
Otro acontecimiento que también se distinguió es la ceremonia indígena que unió al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, con Claudia Fernández.
La inédita boda con ritos indígenas se celebró en un templo de la ciudadela prehispánica de Tiwanaku en septiembre del año 2012.
En imágenes.
1. Bajo el agua
Una pareja mexicana, Beatriz Várguez e Isaac Chan, se casó ocho metros bajo el agua.
2. Sin gravedad
Erin Finnegan y Noah Fulmor se dieron el “sí” en un Boeing 727 donde no había gravedad.
3. “Colgados”
Fang Jing y Lu Zhao, colgados en un acantilado en Liuzhou (China), celebraron su boda.
4. Tres kilómetros
Elena De Angelis lució un velo confeccionado con seis mil metros de seda, en Italia.
5. Futbolera
Lornah Durán, cochabambina, convirtió el escenario donde se casó en una cancha de fútbol.
6. Ritual
Álvaro García Linera y Claudia Fernández en medio de una ceremonia indígena, en Tiwanaku (La Paz).
Es así que diversos países del mundo, y también Bolivia, fueron escenario de ceremonias nupciales que generaron gran polémica.
Tal es el caso de una pareja de biólogos marinos que, movidos por su pasión a la naturaleza, se sumergieron en un estanque natural de agua dulce de México, para casarse.
Para ello, entre otras cosas, los novios tuvieron que poner plomo a sus elegantes trajes.
Otro acontecimiento que también se distinguió es la ceremonia indígena que unió al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, con Claudia Fernández.
La inédita boda con ritos indígenas se celebró en un templo de la ciudadela prehispánica de Tiwanaku en septiembre del año 2012.
En imágenes.
1. Bajo el agua
Una pareja mexicana, Beatriz Várguez e Isaac Chan, se casó ocho metros bajo el agua.
2. Sin gravedad
Erin Finnegan y Noah Fulmor se dieron el “sí” en un Boeing 727 donde no había gravedad.
3. “Colgados”
Fang Jing y Lu Zhao, colgados en un acantilado en Liuzhou (China), celebraron su boda.
4. Tres kilómetros
Elena De Angelis lució un velo confeccionado con seis mil metros de seda, en Italia.
5. Futbolera
Lornah Durán, cochabambina, convirtió el escenario donde se casó en una cancha de fútbol.
6. Ritual
Álvaro García Linera y Claudia Fernández en medio de una ceremonia indígena, en Tiwanaku (La Paz).
sábado, 7 de septiembre de 2013
Quiere casarse con su hijo
A los 40 años de edad, la zimbabuense Betty Mbereko sueña con casarse con su hijo Farai Mbereko. Ambos aseguran que su amor los hace felices.
Los enamorados quieren casarse, puesto que ahora Betty está en el sexto mes de embarazo y espera dar a luz al hijo de su hijo y a su nieto, informa haqjo.com.
Betty es viuda desde hace 12 años y vive con su hijo, de 23 años de edad.
La mujer señala que ha decidido que es mejor "casarse con su hijo ", porque ella no quiere casarse con los jóvenes hermanos de su difunto marido, quienes, asegura, están abusando de ella.
La mujer expresó que después de gastar grandes sumas de dinero en enviar a Farai a la escuela, tras la muerte de su marido, ella sintió que ninguna otra mujer tenía derecho a quedarse con su hijo.
"Déjenme disfrutar de los productos de mi sudor", dijo ante un tribunal de la aldea.
Por su parte, el cacique local, Nathan Muputirwa, señaló: "No podemos permitir que esto suceda en nuestro pueblo (…) En el pasado, habría sido ajusticiada, pero no lo podemos hacerlo hoy por el miedo a la Policía".
Los enamorados quieren casarse, puesto que ahora Betty está en el sexto mes de embarazo y espera dar a luz al hijo de su hijo y a su nieto, informa haqjo.com.
Betty es viuda desde hace 12 años y vive con su hijo, de 23 años de edad.
La mujer señala que ha decidido que es mejor "casarse con su hijo ", porque ella no quiere casarse con los jóvenes hermanos de su difunto marido, quienes, asegura, están abusando de ella.
La mujer expresó que después de gastar grandes sumas de dinero en enviar a Farai a la escuela, tras la muerte de su marido, ella sintió que ninguna otra mujer tenía derecho a quedarse con su hijo.
"Déjenme disfrutar de los productos de mi sudor", dijo ante un tribunal de la aldea.
Por su parte, el cacique local, Nathan Muputirwa, señaló: "No podemos permitir que esto suceda en nuestro pueblo (…) En el pasado, habría sido ajusticiada, pero no lo podemos hacerlo hoy por el miedo a la Policía".
jueves, 22 de agosto de 2013
Una cuchara en la ropa interior para alertar sobre matrimonios forzados
Una asociación británica, que lucha contra los matrimonios forzados de adolescentes oriundas del subcontinente indio, aconseja a las víctimas potenciales esconder una cuchara en su ropa interior para accionar los detectores de metales en el aeropuerto y llamar así la atención sobre su caso.
La organización Karma Nirvana, con sede en Derby, en el centro de Inglaterra, recibe anualmente 6.500 llamadas relacionadas con matrimonios forzados, cuyas víctimas son, en un 80% según los datos oficiales, jóvenes oriundas de países del subcontinente indio.
El gobierno británico lanzó este verano una campaña para intentar impedir que, bajo el pretexto de las vacaciones, estas adolescentes sean enviadas al extranjero para ser casadas a la fuerza.
Cuando las víctimas potenciales llaman "y no saben si eso les va a ocurrir, ni cuándo exactamente, les recomendamos que escondan una cuchara en su ropa interior", explica Natasha Rattu, directora de Karma Nirvana. "El objeto metálico así esondido en una parte privada del cuerpo es señalado cuando pasa el control de seguridad, y si la víctima es de 16 años o más, es llevada a un lugar seguro, donde tiene la última oportunidad de revelar, sin que sus padres estén presentes, que quieren obligarla a casarse", explica a la AFP.
"Varias personas nos han llamado para decirnos que esto les había permitido salir de esa situación peligrosa. Es un método seguro, ya que es algo muy difícil de denunciar cuando la familia está al lado", añadió la responsable. Karma Nirvana fue fundada por Jasvinder Sanghera, quien debió ella misma fugarse de su casa para escapar a un matrimonio forzado cuando era una adolescente.
La asociación trabaja con los aeropuertos de Heathrow en Londres, de Liverpool y Glasgow, y dentro de poco con el de Birmingham, para intentar sensibilizar al personal sobre los indicios que permitan sospechar un caso de matrimonio forzado, como un tiquete aéreo solo de ida durante las vacaciones escolares de verano o la actitud de la jóvenes.
El año pasado, la oficina del Foreign Office encargada de luchar contra los matrimonios forzados trató 1.500 casos. En una minoría las víctimas eran hombres (18%). Un tercio de las víctimas tenían menos de 17 años. La más joven 2 años y la mayor, 71.
Cerca de la mitad de los casos concernían Pakistán, el 11% Bangladesh,e l 8% India y el 2% Afganistán. El fenómeno afecta también a Somalia, Turquía e Irak.
Las llamadas de auxilio recibidas por Karma Nirvana aumentan en general antes de los viajes de vacaciones del verano, y al final. "Las vacaciones son un momento propicio para las desapariciones de jóvenes, puesto que ya el colegio no está pendiente de ellas", explica Natasha Rattu.
La toma de conciencia gana terreno en el Reino Unido, donde cohabitan diferentes comunidades de inmigrantes, y donde suicidios y crímenes de honor ligados al matrimonio forzado han marcado ya a la opinión pública.
Los expertos estiman no obstante que las víctimas que se manifiestan ante las autoridades y asociaciones no son más que la parte visible del iceberg.
Para sensibilizar a la población, la policía de Essex (sudeste de Inglaterra) publicó en su sitio internet el testimonio anónimo de una mujer obligada a casarse con un hombre escogido por sus padres.
La mujer relató su miedo ante las amenazas del padre. "Decía que si intentaba escaparme me encontraría y me mataría, que él prefería ir a la cárcel en lugar de soportar que yo deshonre a la familia", dijo.
Aceptó contra su voluntad "un matrimonio indio" que duró cuatro días. "Esa noche mi marido me violó. Las agresiones continuaron durante ocho años y medio", dijo esta mujer, que terminó por escaparse, no sin antes haber destruido sus documentos de identidad para que nadie la encontrara.
domingo, 28 de julio de 2013
Debe indemnizar a su novia por plantarla días antes de la boda
La Justicia rosarina ordenó a un joven a indemnizar a su ex novia por dejarla plantada días antes del casamiento. La chica lo denunció por "daño moral" y por llevarla a contraer deudas para comprar electrodomésticos y a terminar con el inmueble en el que iban a vivir.
Así lo determinó la Cámara de Apelación Civil y Comercial de Rosario, que ratificó el fallo de primera instancia de la Justicia.
Así lo determinó la Cámara de Apelación Civil y Comercial de Rosario, que ratificó el fallo de primera instancia de la Justicia.
domingo, 21 de julio de 2013
Una pareja estadounidense se casa 106 veces
Los estadounidenses Lauren y David Blair renovaron sus votos matrimoniales 106 veces, informó la prensa británica.
Los enamorados de Tennessee se conocieron en 1982 y se dieron el primer "sí, quiero" dos años más tarde, es decir en 1984.
Desde ese entonces, los enamorados Lauren y David se volvieron adictos a la ceremonia nupcial y decidieron celebrar su amor renovando los votos matrimoniales varias veces al año.
Como regla, la pareja se casa el Día de San Valentín, el 1 de enero, en Nochebuena, el 29 de febrero (cada 4 años) y en otras fechas a elegir.
En los últimos 30 años, la curiosa pareja se casó en Londres, Nueva York, Las Vegas y otros destinos geográficos.
Lauren y David se darán el "sí, quiero" número 107 en agosto de este año, superando, como en cada ceremonia a partir de la 100 vez, su propio récord que figura en el Libro Guiness.
Los enamorados de Tennessee se conocieron en 1982 y se dieron el primer "sí, quiero" dos años más tarde, es decir en 1984.
Desde ese entonces, los enamorados Lauren y David se volvieron adictos a la ceremonia nupcial y decidieron celebrar su amor renovando los votos matrimoniales varias veces al año.
Como regla, la pareja se casa el Día de San Valentín, el 1 de enero, en Nochebuena, el 29 de febrero (cada 4 años) y en otras fechas a elegir.
En los últimos 30 años, la curiosa pareja se casó en Londres, Nueva York, Las Vegas y otros destinos geográficos.
Lauren y David se darán el "sí, quiero" número 107 en agosto de este año, superando, como en cada ceremonia a partir de la 100 vez, su propio récord que figura en el Libro Guiness.
jueves, 11 de julio de 2013
Iraquí de 92 años se casa con una mujer 22 años
El agricultor iraquí Musali Mohammed al-Mujamaie, de 92 años, se casó en segundas nupcias el jueves por la noche, con su novia de solo 22 años, Mukhlif Muna al-Juburi, en una ceremonia en la que también se unieron en matrimonio sus dos nietos adolescentes de 16 y 17 años.
Cual demostracion de que para el amor no hay edad,
el anciano, 70 años mayor que su pareja, dijo estar feliz, pues esgún el mismo afirma, las bodas de sus nietos “se habían pospuesto en varias ocasiones” para que coincida con su propio matrimonio.
“Me siento como un muchachito de 20 años”, afirmó Musali Mohammed al-Mujamaie muy emocionado durante la ceremonia matrimonial.
Mujamaie, viudo desde hace tres años, tiene doce hijos y cuatro hijas de su primer matrimonio que duró 58 años.
Su flamante esposa, Muna Mujlif al Jubari, de 22 años, que también es originaria del pueblo de su marido, Guban, cerca de Samarra, afirmó que espera "hacer feliz a su marido y ser aceptada por sus hijos".
“Estoy muy feliz de casarme junto a mis nietos, siento como si tuviera su edad”, aseguró el hombre tras dar el sí.
La ceremonia se celebró por todo lo alto, y la fiesta, en la que participaron notables de las tribus de la región, duró más de cuatro horas y estuvo acompañada de canciones, bailes y disparos de armas de fuego a modo de celebración.
Guban, es una antigua ciudad de Irak sobre el margen este del río Tigris, en la Gobernación de Saladino.
Cual demostracion de que para el amor no hay edad,
el anciano, 70 años mayor que su pareja, dijo estar feliz, pues esgún el mismo afirma, las bodas de sus nietos “se habían pospuesto en varias ocasiones” para que coincida con su propio matrimonio.
“Me siento como un muchachito de 20 años”, afirmó Musali Mohammed al-Mujamaie muy emocionado durante la ceremonia matrimonial.
Mujamaie, viudo desde hace tres años, tiene doce hijos y cuatro hijas de su primer matrimonio que duró 58 años.
Su flamante esposa, Muna Mujlif al Jubari, de 22 años, que también es originaria del pueblo de su marido, Guban, cerca de Samarra, afirmó que espera "hacer feliz a su marido y ser aceptada por sus hijos".
“Estoy muy feliz de casarme junto a mis nietos, siento como si tuviera su edad”, aseguró el hombre tras dar el sí.
La ceremonia se celebró por todo lo alto, y la fiesta, en la que participaron notables de las tribus de la región, duró más de cuatro horas y estuvo acompañada de canciones, bailes y disparos de armas de fuego a modo de celebración.
Guban, es una antigua ciudad de Irak sobre el margen este del río Tigris, en la Gobernación de Saladino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)