Mostrando entradas con la etiqueta Torta de Bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torta de Bodas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

Alejandra Khek, UN DULCE ARTE



Keke’s repostería es una de las empresas que se encarga de la parte más dulce de las bodas. La empresa nació hace 21 años. “El objetivo de Keke’s repostería y nuestra máxima satisfacción es hacer felices a nuestros clientes, dando rienda suelta a la imaginación y al arte de la repostería”, explica a M de Mujer María Elena de Khek, quien inició este reto de manera autodidacta. Si bien su fuerte son las tortas de boda, también realizan tortas de diario de varios sabores para todo tipo de eventos y gran variedad de postres para complementar la decoración de una mesa dulce.

Ahora, María Elena trabaja con su hija Alejandra, quien aprendió todos los secretos de ella. “Nuestras creaciones no son simples tortas, detrás de cada torta hay una historia, la cual empezamos a escribir cuando nos contactan por primera vez, los lazos se crean y la historia va tomando cuerpo al encontrar el arte que hace soñar a los novios. Ponemos todo nuestro amor desde el momento en el que compramos los insumos de la mejor calidad, mientras la preparamos y mientras soñamos con el resultado final”, cuenta Alejandra sobre cómo realizan su trabajo.

Madre e hija coinciden en que la evolución en la pastelería para bodas fue un “cambio abismal”, no solo en la decoración, sino en el sabor. Fueron adaptándose a nuevas tendencias, a novios más exigentes y demandantes. Comentan que tienen mucha influencia inglesa, pero en realidad mandan los gustos de los novios.

Las expertas explican que antes elaboraban tortas separadas, generalmente redondas; se usaban fuentes de agua al medio de las tortas y siempre en tonos blancos. Hoy en día, la tendencia es hacerla en pisos, que sean altas e imponentes; se usan diferentes formas: se juega entre redondas, cuadradas, hexagonales y también se combinan alturas, texturas y colores. Es un trabajo mucho más creativo.

En cuanto al sabor, se acostumbraba a hacer la tradicional “torta negra” de novia, una que es mucho más pesada que las que hacen hoy en día.

Ma. Elena y Alejandra destacan que las tortas de pisos ayudan a vestir más el salón y el modelo va de acuerdo a la ambientación y tema que eligen los novios para su boda, como ser elegante, rústica, romántica e invernal, entre otros. Agregan que está muy de moda el “encaje de azucar” (que simula un encaje de tela), las mesas dulces, y las tortas desnudas (que exponen la masa y no llevan la tradicional cobertura de Fondant; se las combina con flores o frutas).

Madre e hija coinciden en que ahora los novios se están arriesgando más, por ejemplo, incluyendo colores de su decoración para usarlos en la torta, la torta de novia “blanca” ya no es mandatorio. Utilizan mucho el dorado o plateado, con flores hechas a mano en “pastillaje”.

Este dulce arte invita a ambas a pensar en unos detalles y ser más creativas, aspectos que marcan la diferencia en las bodas.

“Plasmar cada detalle en una torta es crear magia, es transmitir nuestra pasión por la pastelería para ser parte del día más importante de la vida de nuestros novios. Nuestra historia termina cuando su mejor historia comienza...el día de su boda, el primer día del resto de sus vidas”, concluye Alejandra.



LO DIJO:

“Nuestras creaciones no son simples tortas, detrás de cada torta hay una historia, la cual empezamos a escribir cuando nos contactan por primera vez”

miércoles, 10 de junio de 2015

La historia detrás del pastel de bodas

De todos los elementos que forman parte de una boda, ninguno es más simbólico que el pastel.

Las costumbres asociadas con éste provienen de la antigua Roma, donde a los esposos se les servía un banquete con platillos simbólicos. Uno de ellos era el pastel especial, hecho de harina, sal y agua, que se partía sobre la cabeza de la novia, como signo de fertilidad y buena suerte.

jueves, 28 de agosto de 2014

Torta nupcial, la grande protagonista

Desde el diseño, en consonancia con la decoración de la boda, hasta las delicadas flores de azúcar a juego con el ramo, la repostería nupcial (con piezas artesanas creadas a mano) se ha convertido en una de las partes más esperadas tras la ceremonia.

Tartas ruffle

En esta torta lo importante es la técnica de decoración. Se decora con ondas grandes o pequeñas, ya sean verticales u horizontales. Pueden cubrirse con crema o fondant. Son las tortas perfectas para casamientos muy románticos o con un estilo vintage.

Delicia de encaje

Las tendencias de las reproducciones de encaje aplicadas a la tarta de bodas se volvió especialmente popular después de la boda entre los Duques de Cambridge, hace ya dos años.

A semejanza de la novia

Las tartas de boda con lazos a imagen y semejanza del traje de novia, completados con reproducciones de perlas, encaje francés y broches de cristal, son otra tendencia.

Flores de primavera

Las flores de azúcar en cascada siguen siendo otro de los grandes ´musts´ entre las novias, a menudo diseñadas a juego con el bouquet o la decoración de las mesas. Otra gran favorita entre las nuevas novias es la tarta de bodas de líneas simples, con grandes motivos florales. Las grandes favoritas: las rosas, peonías y hortensias.

Hechas a mano

Una manera de replicar el encaje del vestido de la novia es sacando un molde, que permita reproducir cada pequeño detalle a la perfección. Otra tendencia son el polvo y las láminas de oro comestibles. Por otra parte, las tartas de boda pintadas a mano aportan un tipo de textura muy diferente, y poco convencional.





Pastelería Edén lanza la nueva tendencia de tortas araña. Un desafío innovador que llevará las fiestas de matrimonio a un nivel de creatividad y elegancia única, desafiando la gravedad y garantizando un evento de última moda. Se trabaja sobre hermosos candelabros que forman parte del toque de elegancia que su fiesta requiere. Por otro lado, la torta de boda clásica la pusimos de cabeza. Esta torta de araña invierte el orden tradicional y ubica el nivel más grande en la parte superior, donde se gradúa con los más pequeños en la parte inferior. Esta nueva tendencia de torta suspendida al estilo de lámparas araña, dejará a todos los invitados hablando del evento por los próximos años.

jueves, 24 de julio de 2014

Toppers, un adorno personalizado para un día especial



Ahora que los novios y novias exigentes buscan nuevas formas para que sus bodas sean originales, los adornos personalizados para los pasteles están en la cima de la popularidad.

Ya no bastan simples figuras de plástico estándar y flores frescas para sus pasteles: muchas parejas hacen o encargan su propio adorno de torta (topper) en diferentes estilos y materiales. Además, un toque de drama, romance y, sobre todo, humor ha hecho que la tradicional pareja seria de pastillería pase a representar realmente a los novios.

La experta en tortas de bodas Jimena Arce explica que pese a que el blanco sigue siendo el principal color para la torta de boda, hoy los novios imponen su estilo, añadiendo toques especiales que reflejan su personalidad o la temática que quieran darle a esta ceremonia. Esto se puede lograr con los toppers personalizados que reflejan hobbies, profesiones e incluso copian los modelos de la vestimenta que se usará ese gran día.

“Cada torta es única: es realizada a la medida y estilo de cada pareja, con piezas artesanales creadas a mano y de materiales 100% comestibles como fondant, masa elástica y pastillaje. La tendencia para la decoración de las tortas incluye elementos como encajes, cristales y motivos pintados a mano. También están las tortas cuadradas, con diseños minimalistas y con detalles en colores más llamativos, que van con algún detalle del vestido de la novia o el decorado de la fiesta”, explica Arce.

Estas piezas de arte comestible son a menudo figuras 3D y están hechas de la forma más realista posible. Así, hay novios karatecas, hinchas de sus respectivos equipos, con estilo disco, militares, etc.

Otros toppers son caricaturas de los desposados. Como la idea es que queden como recuerdo para la pareja, no todos se elaboran en materiales comestibles sino también se realizan con porcelana fría, vidrio, papel, plástico, yeso, papel maché, etc.

Otra especialista en el tema es Paola Adamczyk, de Ame’s Bakery, que asegura que para lograr que la torta sea la que la novia siempre soñó se fusionan varias ideas: se hace una prueba en la cual se determina si la combinación de elementos es la esperada. La tendencia actual es tener una sola torta de varios pisos. En lEAA se cuentan los sueños de la pareja, convirtiéndose en el broche de oro de este importante festejo.

Fuentes: Paola Adamczyk (Ame’s Bakery) y Jimena Arce (repostera) y el portal www.ehow.com.







miércoles, 30 de abril de 2014

Pasteles originales y divertidos



Una boda sin torta, no es una boda, pero ahora las pastelerías realizan presentaciones para los novios más osadas.

En Tortas Dolly, entre los rellenos más extravagantes que han preparado están el de dulce de leche con maracuyá, el de coco, nuez, pasas al ron y licor, y en cuanto a masas, las de zanahoria, nuez, negra y red velvet se distinguen.

Sonia Arce, de la pastelería Xocolatl, para esta temporada ofrece su famosa torta fría de diferentes sabores, que tiene una base de masa y dos o tres capas de mousse o bavaroises



sábado, 23 de febrero de 2013

Drina y Jaime apuestan al amor

Después de más de una década de conocerse, Drina Kuljis y Jaime Querejazu unieron sus vidas para siempre.

Ella es ingeniera económica y él economista, ambos tienen en común el gusto por los números.

A pesar de la amistad que hay entre sus respectivas familias, nunca habían tenido mucha cercanía hasta el día en que los azares del fútbol los unieron.

La apuesta era que el que apoyaba al equipo que perdía tenía que invitar a una cita al otro. La culminación de ese amor se vio reflejada en la recepción realizada en el salón Tarope del hotel Camino Real.

Los novios compartieron su felicidad con amigos y familiares en una noche llena de detalles y sin parar de bailar. Para continuar el romance de su nueva vida, la pareja pasará su luna de miel en Punta Cana (República Dominicana).
  Todo empezó por una apuesta 
El detalle de la torta hace referencia a la apuesta de fútbol que hicieron los jóvenes en la que Drina perdió y tuvo que invitar a salir a Jaime. Fueron a Fridolin
y dos semanas después se hicieron cortejos. Enamoraron durante un año y medio.

viernes, 12 de octubre de 2012

Torta, el postre infaltable para la noche de bodas

Una fusión entre repostería y arte dan vida a las tortas de novia, que se han convertido en un postre infaltable para los invitados en la noche de bodas.

Siglos de tradición. La tradición de celebrar con tortas tuvo su origen en la antigua Roma, cuando se rompía un pan en la cabeza de la novia como símbolo de la fertilidad; los invitados recogían las migas y se las comían.

En la antigua Grecia, se hacía el pastel de bodas relleno de semillas de ajonjolí, porque creían que ayudaba en prosperidad y fertilidad.

"Ahora, la tradición son tortas decoradas con diferentes motivos", explicó Lorena Mendez, responsable de Marketing de Tortas Dolly.

Tiene mucho significado. Para algunas parejas puede parecer un detalle con poco significado; sin embargo, las tortas tienen mucho simbolismo.

Según la tradición, los novios deben cortar el primer pedazo de la torta, normalmente se lo hace con un cuchillo, aunque en otras ocasiones se usa una espada. Luego, la novia y el novio se dan el uno al otro los primeros mordiscos de la torta.
"Este acto simboliza la sustitución de la unión padre-hijo en favor de la unidad familiar que acaba de crearse", explicó Mendez.

Varios estilos a elección. La creatividad y las herramientas nuevas con las que ahora trabaja la repostería, permiten ofrecer una gran variedad de decorados y estilos de tortas que van en proporción a la cantidad de invitados a la recepción, pero también acorde al gusto del cliente.

El tipo más conocido de torta es la de torre, que se la preparaba hasta de 12 pisos o más; sin embargo, las nuevas tendencias han ido cambiando a tal punto que ya no sólo se encuentran tortas de blanco, sino también con colores llamativos y diseños de vanguardia.

De esta manera existen tortas de estilo glamoroso, romántico, clásico, moderno, bohemio, veraniego y casual.

Recomendación. La torta de bodas tiene que solicitarse con cierta anticipación para evitar sorpresas.

La recomendación de Tortas Dolly, es contactar con la repostera mínimo con dos meses de anticipación, dicha reunión puede durar incluso una hora, tiempo en el cual los novios podrán observar fotos de tortas e incluso podrán probar la masa de la alguna, para realizar la elección más adecuada.

martes, 29 de mayo de 2012

Encuentro Festejo Una decoración distinta con diseños de Origami

Elegante, encantador y delicado. El origami para decoraciones de boda, regalos de boda y ramos nupciales es mucho más elegante.

Las bolas de flor de origami, también llamadas ”Pelotas que se besan“, son piezas magníficas para colgar como adornos ligeros en las lámparas y en los recibidores de los pasillos de boda.

También se pueden hacer flores vistosas de origami que añaden toques hermosos a los centros de mesa de boda. Si te gusta la simplicidad de un ramo de boda lleno de rosas rojas, te gustará el ramo nupcial de origami. Este se puede combinar con pétalos de origami para lanzar por el pasillo antes de la ceremonia.

Si es cuestión de aminorar los gastos esta es una buena forma para conseguir una decoración de boda más barata. Con la ayuda de los familiares se puede crear diseños de origami en casa.

sábado, 29 de octubre de 2011

TORTAS modernas y divertidas

El diseño de tortas para los novios es cada vez más novedoso y personal. Si te aburriste de los estilos clásicos en color blanco y con los novios en la punta, tienes la libertad de elegir rombos, círculos o formas excéntricas, apoyándote en el vuelo de tu imaginación. Eso sí, en la actualidad se usan mucho las flores naturales.

Lo que sí se ha mantenido con el paso de los años, es el uso de las cintas incrustadas en el pastel que llevan un amuleto como símbolo de lo que el destino le depara a la invitada soltera que escogerá una de ellas.

El pastel de bodas es un emblema de la alianza nupcial que se comparte con los invitados, sirve para agradecer su presencia y endulzar su paladar. ¡Anímate a innovar!







sábado, 30 de abril de 2011

La torta nupcial de la boda

El pastel fue elaborado por la repostera Fiona Cairns, quien en febrero había recibido el encargo de crear la torta, cubierta con crema y glaseado blanco y decorada con 900 flores de azúcar. Los duques de Cambridge, William y Catalina, cortaron el pastel en su recepción.