El creador de Facebook se paseó con su flamante esposa, Priscilla Chan, por las calles de Roma. Recorrieron juntos la Capilla Sixtina del Vaticano, el Coliseo y la emblemática vía del Corso que atraviesa la ciudad
Los recién casados viajaron a una de las ciudades más hermosas de Europa para festejar su matrimonio. Distintas personas los vieron paseando por la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel y hasta les tomaron fotografías, pese a que está prohibido usar cámaras ahí dentro para no dañar la obra de arte, hecha en el siglo XVI.
La pareja también fue de compras por la vía del Corso, la principal avenida de Roma, y se mostraron impactados por el Coliseo, según distintas personas que se los toparon durante su paseo por la ciudad italiana.
Chan y Zuckerberg también fueron vistos cenando en el mítico restaurante Pierluigi, donde aprovecharon para probar comida típica de Italia. Ella se mostró bastante seria y preocupada, a pesar de tener una luna de miel de ensueño.
Ambos fueron otro día a almorzar a una cantina del barrio judío y Zuckerberg demostró que cuida cada uno de los millones de dólares que tiene en su cuenta porque no dejó ni un centavo de propina.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Mark Zuckerberg elige Roma para su luna de miel
Mark Zuckerber y su esposa Priscilla Chan decidieron festejar su luna de miel en la ciudad de Roma. El fundador y presidente de Facebook fue visto con su mujer en el Coliseo Romano y el interior de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Según terra.com, la pareja fue capturada por un turista que no dudó en compartir la imagen a través de su cuenta de Twitter.
Ingrid y Ricardo Un amor para toda la vida
Un amor que nació en la infancia, se fortaleció en la adolescencia y se perpetuó en la juventud, es el que unió a los flamantes esposos Ingrid Justiniano y Ricardo Lazarte.
La boda. El gran amor profesado por los novios fue bendecido en una romántica ceremonia en la iglesia "Sagrado Corazón de María" de Equipetrol. Pasada la ceremonia, los esposos compartieron la felicidad de su unión en una alegre fiesta en Ana María Eventos.
Detalles. El mariachi Santa Cruz sorprendió a la pareja con hermosas canciones. Florería Jireh decoró con luces, cortinas y detalles en tono azul, color favorito de la pareja y la música estuvo a cargo de "Cero en conducta".
La boda. El gran amor profesado por los novios fue bendecido en una romántica ceremonia en la iglesia "Sagrado Corazón de María" de Equipetrol. Pasada la ceremonia, los esposos compartieron la felicidad de su unión en una alegre fiesta en Ana María Eventos.
Detalles. El mariachi Santa Cruz sorprendió a la pareja con hermosas canciones. Florería Jireh decoró con luces, cortinas y detalles en tono azul, color favorito de la pareja y la música estuvo a cargo de "Cero en conducta".
Eugenio Derbez se casará en un avión
Si a muchos les pareció fuera de lo usual la transmisión de su boda por televisión, Eugenio Derbez sigue rompiendo la norma, pues la ceremonia civil se llevará a cabo en un avión.
Se ha dado a conocer, según Notimex, que Derbez y Alessandra Rosaldo planean casarse por el civil en las alturas, en un avión comercial el próximo 1 de julio.
Por otro lado, se agrega que la boda, pautada para el 7 de julio, se podría transmitir por televisión en un programa en vivo que iniciaría de 7:00 a 11:00. A las 20:00 comenzaría la ceremonia religiosa en el Templo de Regina de Coeli, con la posible conducción de Paola Rojas y Javier Poza.
Luego, seguiría la fiesta en el Claustro de Sor Juana, donde los encargados de la conducción serían Galilea Montijo y Alan Tacher. Eso sí, la boda en el avión sus fans no la podrán seguir por televisión, pero la religiosa será vista por todo el mundo.
Se ha dado a conocer, según Notimex, que Derbez y Alessandra Rosaldo planean casarse por el civil en las alturas, en un avión comercial el próximo 1 de julio.
Por otro lado, se agrega que la boda, pautada para el 7 de julio, se podría transmitir por televisión en un programa en vivo que iniciaría de 7:00 a 11:00. A las 20:00 comenzaría la ceremonia religiosa en el Templo de Regina de Coeli, con la posible conducción de Paola Rojas y Javier Poza.
Luego, seguiría la fiesta en el Claustro de Sor Juana, donde los encargados de la conducción serían Galilea Montijo y Alan Tacher. Eso sí, la boda en el avión sus fans no la podrán seguir por televisión, pero la religiosa será vista por todo el mundo.
martes, 29 de mayo de 2012
Velas y flores en la unión de Claudia y Álex
Fue amor a primera vista. Así contó su relación la joven pareja compuesta por María Claudia Camacho y Álex Lizarazu. Desde el sábado iniciaron una vida juntos luego de unirse en matrimonio en la iglesia de La Macarena, acompañados de la música del quinteto de cuerdas Enarmonía, que interpretó el Ave María. Luego confirmaron su amor en el matrimonio por lo civil ante la oficial de Registro Civil, Martha Núñez.
La boda. Los novios celebraron su unión en una hermosa fiesta organizada por Soledad Sassone Wedding Planners en el salón Equipetrol de Toborochi Suites. Florarte montó una decoración compuesta por cortinas amarillas junto a velas, flores naturales y gigantescos centros de mesa. En el centro del salón había una mesa con chocolates en forma de rosas, donde también se lucieron los postres elaborados por Confetti. La pareja compartió su amor con la exquisita torta realizada por Dolly Gómez. Finalmente, los flamantes esposos bailaron al ritmo del grupo Poker hasta el amanecer.
La boda. Los novios celebraron su unión en una hermosa fiesta organizada por Soledad Sassone Wedding Planners en el salón Equipetrol de Toborochi Suites. Florarte montó una decoración compuesta por cortinas amarillas junto a velas, flores naturales y gigantescos centros de mesa. En el centro del salón había una mesa con chocolates en forma de rosas, donde también se lucieron los postres elaborados por Confetti. La pareja compartió su amor con la exquisita torta realizada por Dolly Gómez. Finalmente, los flamantes esposos bailaron al ritmo del grupo Poker hasta el amanecer.
Encuentro Festejo Una decoración distinta con diseños de Origami
Elegante, encantador y delicado. El origami para decoraciones de boda, regalos de boda y ramos nupciales es mucho más elegante.
Las bolas de flor de origami, también llamadas ”Pelotas que se besan“, son piezas magníficas para colgar como adornos ligeros en las lámparas y en los recibidores de los pasillos de boda.
También se pueden hacer flores vistosas de origami que añaden toques hermosos a los centros de mesa de boda. Si te gusta la simplicidad de un ramo de boda lleno de rosas rojas, te gustará el ramo nupcial de origami. Este se puede combinar con pétalos de origami para lanzar por el pasillo antes de la ceremonia.
Si es cuestión de aminorar los gastos esta es una buena forma para conseguir una decoración de boda más barata. Con la ayuda de los familiares se puede crear diseños de origami en casa.
Las bolas de flor de origami, también llamadas ”Pelotas que se besan“, son piezas magníficas para colgar como adornos ligeros en las lámparas y en los recibidores de los pasillos de boda.
También se pueden hacer flores vistosas de origami que añaden toques hermosos a los centros de mesa de boda. Si te gusta la simplicidad de un ramo de boda lleno de rosas rojas, te gustará el ramo nupcial de origami. Este se puede combinar con pétalos de origami para lanzar por el pasillo antes de la ceremonia.
Si es cuestión de aminorar los gastos esta es una buena forma para conseguir una decoración de boda más barata. Con la ayuda de los familiares se puede crear diseños de origami en casa.
La romántica boda de día
De día o de noche, esa es la interrogante al momento de decidir en qué horario se van a dar el sí quiero. El estilo que vas a escoger para tu boda es una decisión muy personal, depende del gusto de los novios y del número de invitados, aquí te damos consejos para organizar una boda de día.
La gran decisión. Si la celebración es durante el día, se puede optar por un estilo formal. Esta decoración se caracteriza por la utilización de mantelería en colores no muy fuertes y vajilla de color claro o blanco. Normalmente se ofrece a los invitados un menú con cuatro platos. Otra opción es una decoración elegante, con mantelería en colores muy sobrios, generalmente se utilizan el hueso o marfil o colores como el azul o verde oscuro para contrastar. Si durante la boda hace demasiado sol o lluvia, es recurrente utilizar carpas decoradas, que le darán un toque elegante a la ceremonia.
Las flores. Algo que no puede faltar son las flores en la boda, estas pueden ser gerberas, rosas, tulipanes, orquídeas, violetas, lilys o girasoles. Estas tienen que contrastar con tonos rojos, amarillos o anaranjados. No olvide adornar también la mesa principal, es decir, la de los novios, cuyo centro de mesa deberá ser más grande y llamativo que el del resto de los invitados a la recepción. La decoración en el salón de fiesta dependerá de la creatividad, tanto por los novios como por el decorador.
No olvidar el libro. En la mayoría de las ceremonias se deja un libro de firmas durante la comida o en el baile. El objetivo es que los invitados escriban alguna dedicatoria para los novios.
Las mesas. Estas pueden ser rectangulares y largas si es que se invita a muchas personas. Se las pueden separar por edad, parentesco u otro ítem. Otra opción es un ambiente más íntimo, en este se puede usar mesas redondas y con un número más limitado de invitados.
La gran decisión. Si la celebración es durante el día, se puede optar por un estilo formal. Esta decoración se caracteriza por la utilización de mantelería en colores no muy fuertes y vajilla de color claro o blanco. Normalmente se ofrece a los invitados un menú con cuatro platos. Otra opción es una decoración elegante, con mantelería en colores muy sobrios, generalmente se utilizan el hueso o marfil o colores como el azul o verde oscuro para contrastar. Si durante la boda hace demasiado sol o lluvia, es recurrente utilizar carpas decoradas, que le darán un toque elegante a la ceremonia.
Las flores. Algo que no puede faltar son las flores en la boda, estas pueden ser gerberas, rosas, tulipanes, orquídeas, violetas, lilys o girasoles. Estas tienen que contrastar con tonos rojos, amarillos o anaranjados. No olvide adornar también la mesa principal, es decir, la de los novios, cuyo centro de mesa deberá ser más grande y llamativo que el del resto de los invitados a la recepción. La decoración en el salón de fiesta dependerá de la creatividad, tanto por los novios como por el decorador.
No olvidar el libro. En la mayoría de las ceremonias se deja un libro de firmas durante la comida o en el baile. El objetivo es que los invitados escriban alguna dedicatoria para los novios.
Las mesas. Estas pueden ser rectangulares y largas si es que se invita a muchas personas. Se las pueden separar por edad, parentesco u otro ítem. Otra opción es un ambiente más íntimo, en este se puede usar mesas redondas y con un número más limitado de invitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)