domingo, 9 de marzo de 2014

Stripper masculino gana popularidad en Tarija

Las despedidas de soltera en Tarija cobraron un nuevo enfoque que deja un poco en el olvido la velada de “sólo para damas” que comparten entre amigas para transmitir experiencias para aconsejar a la novia, jugarle alguna broma, degustando alguna bebida espirituosa y llevando regalos de ropa intima sugerente para despertar la pasión en las futuras noches de alcoba.

De un tiempo a esta parte, es de rigor además contratar el servicio profesional de un streeper masculino que despierten la efervescencia del público femenino que no completa la velada hasta que un apuesto hombre de un exuberante buen físico se saque la ropa al ritmo de sensuales movimientos.
Aparentemente, la moda del streeper masculino ganó gran popularidad en Tarija no sólo porque hace entretenida la noche sino porque es una exigencia a completar por las organizadoras o madrinas de la despedida de soltera.

Streeper tarijeño
Remontándonos en el tiempo este tipo de espectáculo era promovido sólo en las fiestas de ladies night donde algunos centros nocturnos, discotecas principalmente, en ocasiones especiales como en el Día de la Mujer por ejemplo brindaban las alternativas de un show intimo invitando para ello a streeper del interior o exterior del país.
Sin embargo, en Tarija ya existen streeper masculinos que brindan este servicio cobrando por el espectáculo entre 400 a 500 bolivianos por una hora y media de espectáculo caliente dónde el termómetro sube de acuerdo al ánimo de las invitadas a la fiesta, ya que depende de ellas que el desnudo sea parcial, total o que los bailes sean más o menos participativos con las damas.
Muchos de estos servicios se publicitan mediante redes sociales o se pueden encontrar en la web a simple mención de lo que se desea encontrar en Tarija, sin embargo también suele pasar que la información se transmita entre las amigas o que se recurra a un gimnasio de los muchos que hay en Cercado para preguntar por este tipo de show, suponiendo que ningún flacucho podrá ofrecer este tipo de espectáculo que requiere entre otras cosas requiere de un buen porte físico.
Es así, que encontramos a cuatro exponentes tarijeños que brindan este tipo de servicio y aunque superar la timidez es un requisito indispensable para este tipo de espectáculo prefirieron reservar sus nombres para evitarse contratiempos sociales. Sin embargo, estuvieron de acuerdo en afirmar en que el servicio es cada vez más requerido para amenizar las despedidas de soltera que se realizan siempre en domicilios particulares.
Confirmaron, además que el perfil de chico de gimnasio es un requisito por los gimnasios son un buen referente para ubicar a los streeper masculinos en Tarija.

Secretos de la noche de damas
Aunque por ética profesional los streeper tarijeños mantuvieron la reserva sobre los acontecimientos en detalle de lo que pueda suscitarse mientras transcurre la noche de despedida de soltera, se explicó que el show básicamente ocurre en un lapso promedio de una hora y media aunque puede prolongarse, sin recargo económico, dependiendo del entusiasmo reinante.
Por lo general, se suele esperar a que las copitas cumplan su rol para tornar más desinhibido al público femenino por lo que el espectáculo inicia generalmente a la media noche o a la una de la madrugada.
El vestuario tiene que ser sensual, en una presentación puede haber dos tandas, una con ropa de vaquero: mini shorts de jeans, camisa a cuadro, botas y el infaltable sombrero y para un segundo ingreso bóxer azul para luego lucir un colale blanco, fue el detalle del streeper tarijeño de un metro ochenta de alto con una muy trabajada musculatura.
La anfitriona siempre es el centro del evento sin embargo no hay que descuidar a las invitadas con las que se realiza bailes sensuales, juegos y bromas divertidas que provocan la diversión de todo el grupo, “está permitido tomar fotos, muchas filman y posan en fotografías”, asegura el streeper que lleva en el rubro poco menos de un año.

Toqueteo incluido
“Lo que sucede durante el show depende mucho de la edad promedio del grupo, algunas veces se solicita que sean espectáculos ligeros, pero casi siempre se pide el desnudo total, pero no puedo decir más porque se rompería el encanto del secreto compartido”, aseguró en musculoso y recatado streeper tarijeño.
El toqueteo depende del atrevimiento de las invitadas al show, así lo afirma Mariela de 56 años a tiempo de asegurar que no necesita de ningún estimulante etílico para sentirse desinhibida.
Recientemente, acudió a una despedida de soltera con el servicio de entretenimiento incluido de un streeper masculino, “no era mi intensión estar impresionada, aunque en Tarija no estamos acostumbradas a este tipo de shows participé de muchas presentaciones en Santa Cruz donde realmente hay hombres muy profesionales que ofrecen este tipo de espectáculo, sin embargo fue grato ver como se portó tan ameno con todas las invitadas y cada una tuvo oportunidad de bailar con él”.
Según su aclaración muchos streeper en Tarija discriminan a las invitadas por su aspecto o edad, brindó el detalle además que la despedida de soltera que tenía una asistencia de 15 invitadas tuvo una cuota de 180 bolivianos incluido el show de streeper, pelucas de colores y la contratación de un bus para salir a pasear por los diferentes lugares de acogida nocturna en Tarija.

Siempre organizadas
Como era de esperarse una organización de fiesta para damas incluye además cubrir cada detalle, desde recuerdos como llaveros eróticos, hasta torta con motivo especial, decoraciones fálicas, el tocado para la novia, utensilios y servilletas desechables con temática erótica.
Todos esto puede adquirirse a precios relativamente módicos, de acuerdo al paquete que se solicite mediante correo electrónico: ventas@sexshopvibraciones.com o llamando al celular 72960040, la propietaria de Sex Shop Vibraciones asegura que en Tarija cada vez es más frecuente la solicitud de este tipo de accesorios para la velada de despedida de solteras.
De igual forma, los artículos de estimulación erótica como vibradores, estimulantes y otros, suelen ser requeridos para hacer un regalo, aunque en cada visita la clientela suele llevar uno que otro artículo para uso propio ya que el tema del juego erótico en Tarija es algo con más demanda tanto para hombres, mujeres y parejas que buscan salir de la monotonía en sus relaciones íntimas.
“Es interesante ver como en Tarija los prejuicios y tabús van quedando atrás porque la gente entiende que depende mucho de la imaginación y predisposición que se tenga para avivar cada relación con juguetes, atuendos sugestivos y hasta estimulantes eróticos para lograr experiencias nuevas y más interesantes”, afirmó la empresaria.

Érika Cuéllar camina rumbo al matrimonio

Otra exmagnífica caminará hacia el altar este año. Se trata de Érika Cuéllar (31), que se comprometió en matrimonio con Joaquín Montaño (38), gerente regional de Nacional Vida, empresa donde se conocieron e iniciaron su relación hace un año y seis meses.

Joaquín le propuso matrimonio la noche de año nuevo en París, donde hablaron de su futuro, y el pasado jueves formalizaron el compromiso con una cena familiar en casa de la novia, donde quisieron evocar el romanticismo parisino que los cautivó.

La pareja no tiene fecha para la boda, pero la exmodelo aseguró que será en octubre, cuando termine su maestría en Dirección Comercial y Márquetin en Barcelona.


viernes, 7 de marzo de 2014

Carlos Osinaga y Tatiana Justiniano se unieron en matrimonio después de pasar una vida juntos.

El tiempo que llevan juntos y el amor fueron motivos suficientes para unir a Carlos Osinaga y Tatiana Justiniano. Ellos se conocen desde niños y decidieron unirse ante los ojos de Dios y de todos.

Festejo. Con 150 invitados, entre familiares y amigos cercanos, los enamorados festejaron su amor hasta horas de la madrugada. La orquesta que le puso ritmo a la noche fue Tropical Swing. En el evento se degustó cerdo agridulce y pollo con champiñones.

Dos de las hermanas kardashian se casarán este año

Las Kardashian se van de boda. Y no una, sino dos veces. No hay duda de que el enlace de Kim con el rapero Kanye West es una de las bodas del año, pero no es la única de la familia que pasará por el altar próximamente. Su hermana Kourtney también planea casarse con Scott Disick, su novio desde hace siete años. Parece que éste será el año del 'sí, quiero' para las Kardashian, luego de atravesar un complicado 2013, en el que los divorcios fueron los protagonistas.

La boda de Kim y Kanye es una de las más esperadas de la temporada. Fans y medios de comunicación permanecen expectantes ante cualquier detalle del enlace, que de momento ya tiene fecha. Tal y como confirma la revista People, la pareja contraerá matrimonio el 24 de mayo, en París. Kim ya adelantaba en enero, que su gran día tendría lugar en París.

domingo, 2 de marzo de 2014

“La hora loca” lo último en la tendencias de boda en Tarija

Las expectativas del día de boda son muchas y pueden generar la mayor ansiedad, sobre todo a los padres que son los que en algunos casos siguen corriendo con los gastos y responsabilidades de la organización que ahora suma además la atención a nuevas tendencias, ya que si bien en Tarija se mantiene la sobriedad de lo clásico en los preparativos algunas costumbres adquiridas comienzan a ganar popularidad en los matrimonios locales.

Ahora se ve, desde variaciones en la propuesta gastronómica, arreglos florales que se imponen en la decoración, música, ambientación de luceshastacolores con temáticas actualizadas que crean moda en los casamientos y marcan diferencia en las recepciones de hace cinco años; sin embargo lo que no varía con la moda son los ajetreos de la organización que son motivo de estrés para los novios y familiares que se ven en la tarea de organizar el día de boda.
Esposas y madres que por tradición son las más involucradas en los arreglos y detalles, aseguran que si bien conmemoran el día de bodas como algo especial no pueden negar el alivio que les invadea la culminación de la velada,pues con ello concluyeun trance muy agotador, incluso las que tuvieron su etapa de novias y ahora son esposas admiten que la referencial “noche de bodas” quedó postergada por razones de agotamiento físico y mental ante el trance de haber ocupado tanto tiempo en la planificación de la recepción.
Para mitigar estos pesares se vio en los últimos años un incremento en las empresas de servicios profesionales que se ocupan de todos los detalles que implica la organización, logrando que la recepción nupcial sea un momento ameno, bien planificado y acorde a las expectativas de los que ven como alternativa el contratar a gente entendida en la planificaciónde una boda.

Empresas organizadoras de eventos
Tarija permite la posibilidad de adquirir servicios publicitados sólo a través de la referencia, yesquecon sólo preguntar a amigos y familiares se obtiene el dato de quién es el mejor florista, la más recomendada pastelería, lamejoramplificación, sonido y un largo etcétera a las necesidades de contratación en una boda.
Mencionar a cada persona resulta interminable,sin embargo llamó la atención que entre una gran variedad de propuestas dirigidas por entendidos en el protocolo y lo que está de moda, destaca por su singularidad una empresa que se creó en enero de 2014 con gente muy involucrada en la prestación de servicios para estas recepciones y que decidieron juntar talentos.
“Todo Bodas”, ubicado en la calle Suipacha entre Domingo Paz y Corrado, es una empresa de servicio para la realización de una recepción que brindaapoyo logístico a la planeación matrimonial: Área de fotografía, videos, decoración, torta, gastronomía, personal de evento, mozos,guardias de seguridad, ofrecentodo lo que incluye un evento de esta naturaleza medianteunserviciode profesionales independientes en áreas especializadas para las bodas.
Esta nueva empresa logró en sólo tres meses desde su consolidación ser los organizadores de 10 matrimonios pues no sólo son profesionales conocidos por su trayectoria como el fotógrafo Daniel Campos, la diseñadora Olga Solano y la repostera Viky Echeverría, sino que además de su experiencia pueden garantizar seriedad, compromiso y eficiencia incluso para mantenerse al día con las tendencias nuevas de las bodas.

Costumbres y temáticas
adquiridas
“La hora loca” es una costumbre muy popular en Santa Cruz de la Sierra y Sucre, principalmente, que desde hace un par de años lavienen asumiendo como una alternativa de diversión en las bodas y que este 2014 comienza a ser un tema también en Tarija.
No se sabe de dónde surge esta idea de la denominada “hora loca” o también conocida como “hora feliz” que incluye una temática de cotillón, con silbatos, lentes, corbatas y sombreros extravagantes, todo muy colorido, se piensa que podría ser una inspiración desde la Argentina, sin embargo en México, República Dominicana y otros países de Latinoamérica ya es una práctica de al menos 8 años.
Según algunos expertos en el tema de bodas en Tarija esta costumbre es muy llamativa,pues además plantea una hora exacta de diversión desinhibida haciendo payasadas pero con la particularidad de que localmente se recurre a la “hora loca” a las dos de la mañana, cuando las bebidas espirituosas ya hicieron su faena y cuando se está ante el latente cierre del festejo fijado por ley a las tres de la madrugada.
Si bien en otras ciudades de Bolivia y también en otros países esta simpática ocurrencia incluye algunos juegos como el bailar la conga o el baile del palo, en Tarija aún no se recurre a estas ideas y sólo se entrega el cotillón a los invitados brindándoles un look algo alocado para romper con la formalidad y convertir la fiesta en un espectáculo de Carnaval de colores muy a tono para cualquier día del año.

Planeación del día de boda

En un sondeo entre diferentes empresas organizadoras de eventos en Tarija el servicio de comida, torta, bebida, música, local, decoración, arreglos florales y todos los detalles de boda aproximadamente cuestan 50 mil bolivianos en pagos y gasto, en caso de que los invitados a la recepción no sean más de doscientos.
Los costos sobre esta media permiten un fácil cálculo sobre costos con menos invitados, la denominada boda familiar no incluye más de 120 personas, mientras que parala recepción que supera los 500 invitados el límite será el infinito.
Con esta consideración los costos pueden variar. Por ejemplo en arreglos florales los hay desde artificiales a 500 bolivianos, hasta flores naturales a 1.500 o hasta 7 mil depende de lo detalles de elaboración que se requieran.
El banquete puede estar entre los 35 bolivianos por plato frío hasta los 45 bolivianos por mesa bufet, la torta puede costar entre 8 a 10 bolivianos la porción, las fotografías para el recuerdo pueden llegar a costar 2 mil bolivianos por un paquete de 300 imágenes, 100 impresas y las demás en digital.
Precisar mayores referencias de costo por boda resulta difícil;pues todo depende de lo que el cliente seleccione, así aseguran los expertos en la organización de bodas, por lo que según los requerimientos se van formando los paquetes y estableciendo los precios, aunque la media aproximada en cuanto a costo confirma la idea de que un matrimonio nunca es barato, pero al menos en su organización puede ser menos traumático pues a partir de la contratación de empresas entendidas, los anfitriones pueden llegar a la fiesta como unosinvitados más al banquete.


lunes, 24 de febrero de 2014

José Luis y Fátima, juntos para siempre

La iglesia La Macarena fue el escenario de un acontecimiento esperado por familiares y amigos de José Luis Ortiz y Fátima Dávalos: su unión matrimonial.
La pareja consagró su amor ante el altar, y la más feliz fue Jessy, la hija de ambos.

Después de la ceremonia religiosa, los recién casados y sus 300 invitados emprendieron viaje al salón de eventos Mary, donde se llevó a cabo el matrimonio civil y después la recepción social, que estuvo animada por el conjunto Salsa Hit.

La hora loca estuvo presente con su cotillón y show de baile, dejando eufóricos a los presentes, que movieron el cuerpo hasta las tres de la mañana

domingo, 23 de febrero de 2014

MATRIMONIO CHÁVEZ - QUIROGA

Denisse Chávez y Julio Quiroga Cardona unieron sus vidas en sagrado matrimonio. Las ceremonias

religiosa y civil se realizaron en la Hacienda Ensueño, en Tiquipaya. La feliz pareja pasó momentos

inolvidables junto a sus familias y amigos.

01. Ernesto Siles, Zulma Badani, los novios, Rosario Lobo, Eduardo Muñoz (sentados) Eliodoro y Walter Lobo, Zaida Badani, Carla Camacho 02. Bruno, Sergio y Alexandra Céspedes, Julio y Denisse, Carla Rico, Guely Barriga, Javier Martínez (sentados) Marcos y Rocío Escalera 03. Mauricio Mendoza, Jorge Mercado, los novios, Daniel Terán,

Marcelo Quiroga 04. Vania Pedrazas, Kimberly de la Zerda, Daniela Soriano, los novios, Laura Capriles, Alejandra Velásquez, Denise Oquendo 05. Dany Pacheco, Valeria Urquieta, Julio Quiroga, Denisse Chávez, Rosario Lobo, Enrique Quiroga, Rosario de Urquieta 06. Los novios: Julio Quiroga Cardona y Denisse Chávez Lobo.