viernes, 28 de agosto de 2015

Una novia natural

Esta colección de Pronovias es la propuesta de M para las ‘spring brides’, romántica, etérea y más importante, natural. Y es que si te casas, apuesta a ser tú misma: no por casarse hay que disfrazarse, que es lo que muchas veces ocurre.

Si siempre llevas el cabello suelto y no te sientes bien con un moño cardado, ¿por qué no llevar el cabello suelto? Las últimas novias, como Poppy Delevingne y Beatrice Borromeo, optaron por ser novias naturales y llevaron su melena suelta (como siempre lo hacen); no cambiaron su esencia con recogidos elaborados, lacados y un maquillaje cargado. En cuestión de belleza apuesta por la naturalidad, un vestido que provoque lágrimas de emoción y detalles que complementen tu personalidad y belleza natural. Cásate tal y como eres.

Como en todo, M dice sí a la naturalidad, a ser siempre fiel a ti misma.

Sí a la naturalidad

Toda novia quiere uno de ellos, un vestido de novia con transparencias o efecto ‘tattoo’. Pero la cuestión no es tanto cómo sea el look, sino cómo lucirlo. Consigue un resultado soft, romántico y natural, buscando un juego de contrastes: una novia que se casa en el campo con un toque sexy, como estas fotos exclusivas de Pronovias de vestidos semitransparentes.






Courteney Cox quiere que Ed Sheeran actúe en su boda

Para la actriz de 'Friends' Courteney Cox sería muy especial que el cantante Ed Sheeran actuara en su boda, ya que fue precisamente el intérprete de 'Thinking Out Loud' el que le presentó a su ahora prometido, Johnny McDaid, en 2013.

"Estamos realmente agradecidos a Ed por presentarnos. No me imagino que no cante algo en nuestra boda. Va a ser una noche muy musical", confiesa la actriz al periódico The Sun.

Además, Courteney quiere que su hija Coco (11) -fruto de su fallido matrimonio con David Arquette- demuestre su talento a los invitados durante la celebración.

"Ella es realmente muy talentosa. Coco cantó una de las canciones de la película que dirigí, 'Just Before I Go', y estuvo increíble... Podría intentar pedir algo, pero no tendría ninguna opción. A esta niña le encanta cantar, de todo, desde Barbra Streisand hasta Cee Lo", añade la orgullosa madre.

Sin embargo, la actriz de 'Scream' no tiene prisa en pasar por el altar junto al componente de Snow Patrol.

"Johnny y yo estamos todavía en la etapa de planificación, aunque Coco quiere ser planificadora de bodas y ¡ha tomado el control de todo! No tenemos prisa pero queremos que sea pronto... más que nada por Coco que no puede esperar más para ser dama de honor", contaba Courteney a la revista Closer.

Las bodas falsas que son furor en Argentina

Rica comida, buena música, una barra de tragos abierta toda la noche... ¿quién no se ha divertido hasta la madrugada en una buena fiesta de casamiento?

No obstante, este ritual por el que muchos hemos atravesado en varias ocasiones de nuestra vida, es algo desconocido para algunos de las generaciones más jóvenes.

Y es que hoy en día muchas parejas deciden no casarse. Por eso no es infrecuente encontrarse con personas -en especial menores de 25 años- que jamás han ido a un casamiento.

Para ellos, existe una solución: Falsa Boda ("La fiesta más divertida del mundo"), un invento de cinco amigos oriundos de la ciudad de La Plata, la capital provincial de Buenos Aires, en Argentina.

En 2013 tuvieron la alocada idea de organizar una fiesta de casamiento para unos 300 invitados, con todos los rituales de una boda: vestimenta de gala, comida y bebida libre, DJ, banda de música en vivo y por supuesto una pareja que se casaba.

El detalle era que se trataba de un casamiento falso, y que los invitados no eran amigos y familiares de los novios sino ilustres desconocidos que compraron entradas para el evento.

"Con mis amigos nos encanta organizar fiestas y salir, y un día cenando caímos en cuenta de que nunca íbamos a asistir a un casamiento todos juntos, a menos que uno de nosotros se casara, lo cual por ahora no es probable", relató a BBC Mundo Martín Acerbi, uno de los creadores de la idea.

Acerbi, un publicista de profesión de 26 años, estaba cansado de ir siempre a los mismos boliches (discotecas) a bailar.

"Queríamos organizar una fiesta distinta, original", dijo.

Fue así como se les ocurrió hacer este evento "temático" que apodaron Falsa Boda.

Éxito

La experiencia fue un éxito rotundo. Las 300 entradas se vendieron enseguida.

"La fiesta tuvo muchísima aceptación desde el comienzo", recordó Acerbi.

La gran duda, al principio, era si la gente –en especial los varones-, estaría dispuesta a vestirse de gala para la ocasión.

"Al final la ropa terminó siendo uno de los elementos más atractivos de la fiesta", contó el organizador.

Pablo Boniface, un marketinero de 32 años que asistió a una Falsa Boda en la capital argentina el pasado julio, contó a BBC Mundo que para él fue la ocasión perfecta para cumplir con algo que siempre quiso hacer: ponerse un moño.

"Me enteré de las fiestas por las redes sociales y apenas vi que hacían una en Buenos Aires convencí a mis amigos de ir", relató.

El, al igual que Acerbi, estaba cansado de hacer siempre las mismas salidas.

"Vas al boliche a las 3am, te tomás unos tragos y te vas... Estaba buscando nuevas experiencias", señaló.

Pablo nunca tuvo miedo a hacer el ridículo y dijo que lejos de ser el centro de burlas por participar en lo que al fin y al cabo es una farsa, muchos que se enteraron de su experiencia quisieron sumarse a la próxima Falsa Boda.

Fantasía

Parte del "enganche" de estos eventos, según cuentan sus adeptos, es justamente la historia falsa que se crea para justificar la boda.

"Antes de cada fiesta publicamos un video en el que los supuestos novios –que son actores contratados- cuentan sobre su historia de amor e invitan al casamiento", explicó Acerbi.

Estas historias tienen un tinte novelesco: en la primera Falsa Boda, la novia le informaba a su pareja que no se casaría con él, y que si quería hiciera la fiesta sin ella.

Fue así como en el primer evento los invitados fueron recibidos por un novio que los invitaba a festejar su nueva soltería.

En otras de las fiestas la ceremonia de matrimonio –una breve puesta teatral que dura menos de media hora- fue interrumpida por un hombre que afirmaba ser pareja del novio.

Al final su novia se fue corriendo y los dos hombres terminaron contrayendo nupcias, algo que fue festejado por el público en un país que fue el primero en América Latina en adoptar el matrimonio igualitario.

Mercedes Barragán, quien ofició de novia en esa fiesta, reveló a BBC Mundo que a los asistentes a la Falsa Boda les encanta jugar con la fantasía.

"Durante toda la fiesta los hombres se me acercaban y se ofrecían a consolarme por haber sido abandonada por mi futuro marido", se rió la joven de 25 años.

"Incluso después fui a otras Falsas Bodas y cuando la gente me reconocía me preguntaba cómo habían quedado las cosas con mi ex", se sorprendió.

De "levante"

Para Pablo Boniface, el aspecto teatral y lúdico de las Falsas Bodas es una excusa perfecta para conectar con otros.

"Con mis amigos nos dimos cuenta de que una manera buena de encarar a las chicas era preguntarles si eran las primas de la novia", relató jocoso.

Si bien la Falsa Boda tiene un costo cuatro o cinco veces más alto que el de una entrada a un lugar tradicional para bailar -entre US$43 y US$65-, fans como Pablo aseguran que al final no es tanto más caro que una salida típica.

"Hay que calcular que cuando uno va al boliche además de la entrada (de unos US$16) hay que pagar tres o cuatro tragos, así que al final cuesta lo mismo", señala.

La "barra libre" –es decir, consumo alcohólico ilimitado- parece ser otro de los grandes atractivos de los casamientos falsos.

Los organizadores estiman que los invitados toman en promedio unos ocho tragos cada uno.

A pesar del alto nivel etílico, Acerbi aseguró a BBC Mundo que nunca hubo problemas por comportamientos inadecuados.

Hasta Moscú

Al comienzo, la popularidad de las Falsas Bodas fue limitada a La Plata, la ciudad de los organizadores, que hicieron cuatro fiestas allí.

Pero con la viralidad de las redes sociales el concepto explotó y hoy la página de Facebook de Falsa Boda tiene más de 18.000 seguidores que reclaman nuevos eventos.

En concreto, Acerbi y sus amigos planean unas 10 fiestas para el segundo semestre de 2015 ("nos gustaría hacer más porque la demanda está, pero cuesta conseguir los salones adecuados y organizar toda la logística", explicó).

La aspiración es eventualmente llevar el concepto al resto del mundo.

Ya tuvieron una experiencia internacional en Moscú, donde organizaron una Boda Falsa por pedido de un productor ruso que se enteró del evento por una conocida argentina.

Otro desafío para 2016 es organizar "la mayor Boda Falsa del mundo" (hasta ahora la fiesta más grande fue con 700 invitados).

"Para mí estas fiestas son incluso mejor que un casamiento real, porque no hay que sentarse en mesas con extraños, aburriéndose, la pasás bien con tus amigos y encima está lleno de gente joven y no te encontrás con todos los tíos y abuelos que típicamente van a las bodas", recomendó Pablo.

jueves, 27 de agosto de 2015

Tendencias de BODA

Las tendencias en bodas han cambiado tanto en los últimos años que, a veces, cuesta reconocerlas: lo que antes era una ceremonia de etiqueta más o menos rígida, llena de tradiciones y lugares comunes (había diferencias mínimas entre la boda de unos amigos y la de nuestros primos lejanos), hoy es un auténtico despliegue de medios que van desde las bodas mínimas a los eventos de postín, donde lo que prima ante todo, más incluso que la tradición, es lo que quieren los novios.

FUENTES DE INSPIRACIÓN

Desde luego la primera fuente es online: blogs, Instagram, Pinterest, portales de bodas... Internet nos ha abierto una ventana a las bodas del mundo. Desde nuestro teléfono móvil podemos ver bodas que se celebran en el otro extremo del planeta e inspirarnos en ellas.



CEREMONIAS CIRCULARES

Las ceremonias en montaje circular: situar a los novios en círculos de pétalos, cara a cara. Una ceremonia corta e intensa, con lecturas también breves y emotivas será mejor recordada. Aquellas con sillas para todos los invitados, sillas o bancos para novios y lecturas largas o canciones enteras para toda la ceremonia empiezan a estar muy vistas.



BODAS ‘ATÍPICAS’

Las bodas-fiesta, donde se anuncia a los invitados pocas semanas antes que se van de celebración, las bodas de fin de semana donde todos los invitados pasan juntos casi tres días, bodas en destinos fuera de nuestra geografía (ver guía BCD pág.14), bodas para dos en cualquier ciudad del mundo, bodas temáticas... Hay un sinfín de posibilidades, solo hay que soñarlas y planificarlas.



LA NOVIA

Las tendencias en moda y belleza están menos definidas y son más amplias, dado el gusto personal de cada novia. La moda nupcial ha puesto en relieve en los últimos años el protagonismo a las espaldas de los vestidos, las mangas, los pequeños detalles y, como última tendencia, las capas. Pero cada firma parte de una inspiración para sus diseños y la variedad es amplísima.

En cuanto al estilo de una novia, que engloba desde el vestido y complementos hasta el maquillaje, peinado y joyas, viene más marcada la tendencia a la novia con personalidad, bien definida, ya sea con un vestido vintage o con uno minimalista, un traje de novia con capa, o lleno de bordados y encajes. La novia tiene que encontrar su propio estilo, y aunque con los vestidos de novia la tendencia marque un camino, es tarea de la novia y de los profesionales de estilo y estética ayudarla a encontrar el suyo propio.



GASTRONOMÍA

Entre las nuevas fórmulas que se avecinan: los nuevos formatos en gastronomía nupcial, más dinámicos y divertidos, donde la gente no tiene que estar sentada necesariamente, como los food trucks o disfrutar de un showcooking en directo, aprender con catas o maridajes originales y, en definitiva, un nuevo gancho divertido para los novios e invitados. Atrás quedan las comidas copiosas, aperitivos extensos y banquetes encorsetados. La novia también ha cambiado, explican desde la Wedding Fashion Night, pasando del ‘blanca y radiante’ que antes caracterizaba a las bride-to-be, a incorporar muchos más matices, con novias ‘menos novias’ y mujeres más reconocibles, que se muestran al natural. Natural es también la inspiración deco, que, para el año que viene, se sustenta en las soluciones sencillas, como plantas, árboles, frutas y flores, creando un hilo conductor que empiece en la invitación y termine en los detalles de agradecimiento para los invitados.



PASTELES JOYA

La tendencia de los pasteles-joya y las mesas de dulces era algo muy poco conocido cinco años atrás. Está de moda dar protagonismo a los dulces y a la parte final del banquete, con un gran pastel o una vistosa mesa dulce.



LA NOVIA

Las tendencias en moda y belleza están menos definidas y son más amplias, dado el gusto personal de cada novia. La moda nupcial ha puesto en relieve en los últimos años el protagonismo a las espaldas de los vestidos, las mangas, los pequeños detalles y, como última tendencia, las capas. Pero cada firma parte de una inspiración para sus diseños y la variedad es amplísima.

En cuanto al estilo de una novia, que engloba desde el vestido y complementos hasta el maquillaje, peinado y joyas, viene más marcada la tendencia a la novia con personalidad, bien definida, ya sea con un vestido vintage o con uno minimalista, un traje de novia con capa, o lleno de bordados y encajes. La novia tiene que encontrar su propio estilo, y aunque con los vestidos de novia la tendencia marque un camino, es tarea de la novia y de los profesionales de estilo y estética ayudarla a encontrar el suyo propio.



QUICKIE

Lo que ya pasó: “Todo lo vintage, cestas de mimbre, botes de cristal con rafia o encaje, flores como paniculata o craspedia, bicicletas antiguas, maletas y, sobre todo, decoraciones descoordinadas o fiestas sin decoración.





ICETEES ANUNCIA SU PRIMERA COLECCIÓN DEDICADA A LAS NOVIAS PARA ANTES Y DESPUÉS DE SU DÍA ESPECIAL.

¿Recién casada y no sabes qué lucir cuando estas en casa? Los shorts estilo cullotes, las túnicas y bralettes coquetos son esenciales para lucir cómoda, coqueta y sexy en casa. Para las mujeres recién casadas, Icetees lanzó su primera colección dedicada a las novias.

“‘Honeymoon’ está inspirada en la magia del amor, la amistad y la emoción de comenzar un nuevo capítulo en tu vida. Las novias Icetees son soñadoras y románticas empedernidas”, asegura Fernanda Alcócer, creadora de la marca.

Sin duda un ‘must’ para esta nueva etapa en tu vida.

Un ‘must’ en tu maleta (y casa)

Pueden servir para cualquier ocasión no sólo la noche de bodas, pues estas prendas están hechas con los materiales más suaves para mantenerte cómoda y ‘stress free’. “En ésta colección podrán encontrar desde bralettes, tank tops, booty shorts hasta túnicas para las novias y toda una línea de t-shirts y blusitas con slogans divertidos para las bridesmaids”, dice Fernanda.

Con tu nombre

Todas las piezas pueden ser personalizadas con un monograma de las iniciales de los novios diseñado por Icetees.

Femenina y coqueta

Nos fascinan estos looks clásicos que inspiran nostalgia en tonos pasteles. Las piezas son lindas y femeninas, con frases románticas y coquetas.



‘Beauty sleep’.

Para completar el look, los antifaces con aplicaciones de encaje son esenciales para tener tu ‘beauty sleep’ durante el viaje a tu destino de luna de miel.



TE DAMOS LAS RAZONES PARA DAR EL ‘SÍ’ EN UNA PLAYA ROMÁNTICA Y PARADISIACA

En los últimos años ha ido surgiendo una nueva tendencia que cada vez se hace más fuerte: las bodas destino. Una boda-destino es una boda en la que los novios deciden casarse durante un viaje que comparten con el resto de sus invitados. Suelen ser en una playa paradisíaca.

Si todavía no te decides a celebrar una boda destino, recuerda que, al final, esta es una ocasión única que debes disfrutar al máximo junto a las personas que más amas, y alejarse de lo convencional puede ser el mejor comienzo de la etapa más hermosa de tu vida.

BCD hace posible tu boda soñada

“Cuando la gente piensa en casarse afuera, la primera idea es que sea en la playa, buscan que sea accesible para los invitados y que no tenga complicaciones de visados para que la mayor cantidad de gente pueda viajar”, asegura Ariana Aranibar de la agencia de viajes BCD Travel. “Inicialmente trabajamos bodas simbólicas pero ahora se puso de moda realizar el matrimonio religioso allá y hacer de ese día especial una ceremonia completa; desde la iglesia hasta el festejo, ya sea con una cena o fiesta en la misma playa, o en muchos casos en un yate en el mar”, dice Ariana.

Esta agencia de viajes se encarga de todos los detalles, “empezando por el paquete para los invitados hasta la decoración del día de la ceremonia y ponemos a disposición de los novios una coordinadora de bodas para asegurarnos que todos los detalles salgan tal cual los soñaron”, asegura Ariana y agrega que los destinos más vendidos para bodas son Punta Cana, Cancún y la Riviera Maya.

La idea es que tanto tú como todos los invitados se sientan en modo vacaciones, y disfruten del grado de complejidad que tú desees, desde lo más sencillo como una ceremonia organizada en la playa, hasta una hermosa ceremonia en la catedral de una bella ciudad.

7 RAZONES PARA HACER UNA BODA DESTINO

El escenario perfecto. Las olas, la arena, el atardecer, el clima, la brisa marina… no hay escenario más romántico que éste. ¿Te imaginas unir tu vida a la de tu amado, con el mar infinito extendiéndose frente a ustedes? Más poético, imposible.

Menos invitados. Es cierto que, al optar por casarse fuera de su ciudad de origen, menos personas podrán acompañarlos en su día. Pero esto también tiene sus ventajas. Una de ellas es que el costo de su boda se reducirá.

Ambiente más íntimo. Si son una pareja que desea hacer una celebración íntima, lejos del compromiso de tener que invitar a varias personas simplemente para no “quedar mal”, las bodas en playa son la mejor opción. La pareja invita a un grupo selecto de amigos y familiares para dar el sí en el mejor escenario de todos!

Estrés… ¿cuál estrés? Las bodas en la playa son más simples y rápidas de organizar que una boda tradicional. ¿Las razones? Primero porque existen resorts alrededor del mundo que ofrecen un servicio de boda completo. Allí trabajan profesionales capacitados no sólo para organizar la boda, sino que también poseen un amplio conocimiento de las licencias y documentos del país que son necesarios para realizar la ceremonia. Además estos resorts ofrecen paquetes completos que incluyen los elementos esenciales de una boda: fotógrafo, ministro o cura, decoración, comida, pastel de bodas, etc. Segundo, en muchos destinos turísticos internacionales hay wedding planners especializados en bodas en la playa. Una vez que los contrates sólo deberás preocuparte por elegir el vestido de tus sueños, los wedding planners se dedicarán al resto.

Ahorro. Se tiene la idea de que las bodas en la playa son más costosas que en una ciudad. Sin embargo, esto no es del todo cierto: en los destinos de playa suelen ofrecerse paquetes completos, que incluyen los elementos esenciales de una boda (música, banquete, flores, decoración, flores, ministro, etc.)

Un “plus” para los invitados. Si eliges un destino atractivo para tu boda, ¡tus invitados lo agradecerán! Además de asistir a tu enlace, podrán disfrutar de unos días de descanso en la playa.

Dos pájaros de un solo tiro. ¿Qué pareja no querría pasar su luna de miel en el Caribe? Una opción para economizar es organizar su boda en un destino paradisiaco donde puedan vacacionar como marido y mujer después.

Planea en base a la temporada: Por lo general el mejor clima del destino turístico tiene relación directa con la temporada alta del lugar, por lo que hay más turistas, las plazas están llenas y los precios aumentan. Es importante tener en cuenta que los precios varían según la temporada. BCD te dará el mejor asesoramiento.

Avísales a tus amigos con anticipación: Es importante avisarles a tus invitados que se trata de una boda en la playa con anticipación, así ellos podrán pensar con tiempo si pueden viajar dependiendo de sus posibilidades. No te sientas mal si algunos amigos o familiares no pueden ir, ten en cuenta que no todos cuentan con el dinero y el tiempo para viajar a tu boda.

Mima a tus invitados: Regala bolsas de bienvenida a tus invitados con elementos esenciales para el viaje como cremas ricas, sombreros, chinelas, lociones after-sun, etc. Y disfruten los días para hacer actividades juntos, desde un paseo en yate o una cabalgata por la playa hasta snorkeling o un día de chicas en el spa. Todos los destinos y hoteles cuentan con actividades fabulosas.

¡Aprovéchalas!

La boda perfecta en el lugar de tus sueños

Los cuentos de hadas son los culpables de nuestras fantasiosas ideas acerca de la boda de nuestros sueños, pero si piensas que al crecer tendrás que conformarte con el típico salón de fiestas, estás totalmente equivocada, ya que si de verdad lo deseas podrás rentar un lugar mágico para tener tu boda de ensueño.

LA TERRAZA es un hermoso jardín ubicado en la mejor zona de Tiquipaya a solo 15 minutos del centro de la ciudad, ideal para la realización de todo tipo de eventos, ya que cuenta con más de 10.000 m2 de hermosos jardines y áreas verdes incomparables, con un espacio moderno de 1.000 m2 cubiertos y servicios para hacer de tu evento una celebración inolvidable, en un ambiente de tranquilidad y seguridad, rodeado de un entorno natural que le dará ese encanto único a tu día.

Servicio de primera

Además de sus modernas y cómodas instalaciones, LA TERRAZA ofrece servicios complementarios de catering, parqueo privado, guardarropía, seguridad y todas las comodidades para que tu evento sea un éxito, ya sea de dia o noche.

• Catering Nacional e internacional
• Mesa de jamones y quesos
• Mesa de frutas
• Buffet de postres o mesa dulce
• Bebidas
• Sonido
• Seguridad
• Guardarropa
• Luces
• Coordinadora de bodas
• Parqueo privado
• Wi Fi

UBICACIÓN: Calle Caracol Nº 999 Trojes-Tiquipaya, Cochabamba

CAPACIDAD: 460 Personas bajo techo (la capacidad puede ser ampliada haciendo uso de las áreas verdes).

EVENTOS SOCIALES: Bodas, aniversarios, quince años, cumpleaños, promociones y otros.

EVENTOS CORPORATIVOS: Congresos y Convenciones, cursos de capacitación, seminarios, campañas de Marketing, inauguraciones, aniversarios empresariales e institucionales, desfiles, exposiciones y otros.